将巴塔哥尼亚的表层地层学档案作为保护、传播和认识火山灾害的工具。

Julie Morin, Constanza Perales, L. Bono, L. Zuñiga, Karen Holmberg, C. Gómez, Amy Donovan, Álvaro Amigo, D. Castillo
{"title":"将巴塔哥尼亚的表层地层学档案作为保护、传播和认识火山灾害的工具。","authors":"Julie Morin, Constanza Perales, L. Bono, L. Zuñiga, Karen Holmberg, C. Gómez, Amy Donovan, Álvaro Amigo, D. Castillo","doi":"10.55467/reder.v8i1.151","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo describe cómo hemos elaborado archivos de estratigrafía volcánica, denominados ‘secciones epóxicas’, que consisten en una herramienta de comunicación para aumentar la conciencia sobre peligro y riesgo en la localidad de Chaitén, Chile. Las secciones epóxicas (y los contenidos audiovisuales asociados) surgieron de una colaboración transdisciplinaria entre volcanólogos sociales y físicos, y el Museo de Sitio de Chaitén, creado para preservar la memoria del desastre de 2008. Los principales objetivos son (i) destacar el valor del uso de secciones epóxicas, particularmente como recurso educativo sobre riesgos, basándose en el caso de Chaitén, y (ii) posibilitar la réplica y adaptación del método en otros contextos socioculturales y ambientales. De hecho, vemos estas secciones como objetos estéticos que democratizan la ciencia de una manera novedosa en el museo, mostrando la historia volcánica poco conocida del territorio por parte de sus habitantes. Esto es importante porque la comunidad local tiende a percibir la erupción de 2008 como un evento único, lo que limita su conciencia de los peligros, a pesar de múltiples erupciones documentadas. Detallamos las etapas del proyecto y sugerimos mejoras metodológicas que podrían ser útiles para los actores involucrados en el geopatrimonio, el geoturismo, la investigación y la educación.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"15 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Archivos de tefroestratigrafía en Patagonia como herramienta de conservación, divulgación y concientización de riesgos volcánicos\",\"authors\":\"Julie Morin, Constanza Perales, L. Bono, L. Zuñiga, Karen Holmberg, C. Gómez, Amy Donovan, Álvaro Amigo, D. Castillo\",\"doi\":\"10.55467/reder.v8i1.151\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo describe cómo hemos elaborado archivos de estratigrafía volcánica, denominados ‘secciones epóxicas’, que consisten en una herramienta de comunicación para aumentar la conciencia sobre peligro y riesgo en la localidad de Chaitén, Chile. Las secciones epóxicas (y los contenidos audiovisuales asociados) surgieron de una colaboración transdisciplinaria entre volcanólogos sociales y físicos, y el Museo de Sitio de Chaitén, creado para preservar la memoria del desastre de 2008. Los principales objetivos son (i) destacar el valor del uso de secciones epóxicas, particularmente como recurso educativo sobre riesgos, basándose en el caso de Chaitén, y (ii) posibilitar la réplica y adaptación del método en otros contextos socioculturales y ambientales. De hecho, vemos estas secciones como objetos estéticos que democratizan la ciencia de una manera novedosa en el museo, mostrando la historia volcánica poco conocida del territorio por parte de sus habitantes. Esto es importante porque la comunidad local tiende a percibir la erupción de 2008 como un evento único, lo que limita su conciencia de los peligros, a pesar de múltiples erupciones documentadas. Detallamos las etapas del proyecto y sugerimos mejoras metodológicas que podrían ser útiles para los actores involucrados en el geopatrimonio, el geoturismo, la investigación y la educación.\",\"PeriodicalId\":262013,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"volume\":\"15 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.151\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.151","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了我们如何开发火山地层文件(称为 "环氧树脂切片"),将其作为一种交流工具,以提高人们对智利柴滕遗址的危害和风险的认识。环氧树脂剖面图(以及相关的视听内容)源自社会和物理火山学家与 Chaitén 遗址博物馆之间的跨学科合作,旨在保存 2008 年灾难的记忆。主要目标是:(i) 强调环氧树脂切片的使用价值,特别是作为基于 Chaitén 案例的风险教育资源;(ii) 在其他社会文化和环境背景下复制和调整这种方法。事实上,我们将这些切片视为审美对象,在博物馆中以一种新颖的方式使科学民主化, 展示当地居民鲜为人知的火山历史。这一点非常重要,因为当地社区往往将 2008 年的火山爆发视为单一事件,这限制了他们对火山危害的认识,尽管有多次火山爆发的记录在案。我们详细介绍了该项目的各个阶段,并提出了方法上的改进建议,这些建议对参与地质遗产、地质旅游、研究和教育的各方都很有用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Archivos de tefroestratigrafía en Patagonia como herramienta de conservación, divulgación y concientización de riesgos volcánicos
Este artículo describe cómo hemos elaborado archivos de estratigrafía volcánica, denominados ‘secciones epóxicas’, que consisten en una herramienta de comunicación para aumentar la conciencia sobre peligro y riesgo en la localidad de Chaitén, Chile. Las secciones epóxicas (y los contenidos audiovisuales asociados) surgieron de una colaboración transdisciplinaria entre volcanólogos sociales y físicos, y el Museo de Sitio de Chaitén, creado para preservar la memoria del desastre de 2008. Los principales objetivos son (i) destacar el valor del uso de secciones epóxicas, particularmente como recurso educativo sobre riesgos, basándose en el caso de Chaitén, y (ii) posibilitar la réplica y adaptación del método en otros contextos socioculturales y ambientales. De hecho, vemos estas secciones como objetos estéticos que democratizan la ciencia de una manera novedosa en el museo, mostrando la historia volcánica poco conocida del territorio por parte de sus habitantes. Esto es importante porque la comunidad local tiende a percibir la erupción de 2008 como un evento único, lo que limita su conciencia de los peligros, a pesar de múltiples erupciones documentadas. Detallamos las etapas del proyecto y sugerimos mejoras metodológicas que podrían ser útiles para los actores involucrados en el geopatrimonio, el geoturismo, la investigación y la educación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Gestión Local del Riesgo ante Inundaciones: Estudio en la Comunidad "El Dique", Holguín, Cuba Hacia un derecho de la catástrofe: La necesidad de legislar para los tiempos que vienen Factores Subyacentes de Riesgo de Desastres por Avenida Torrencial, Inundación y Movimientos en Masa en Carmen de Atrato, Colombia Assessing the social vulnerability to floods in Pandora Oeste, Limón, Costa Rica, Central America Análisis de vulnerabilidades y amenazas del patrimonio y paisaje urbano en las centralidades históricas de Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1