Yenisey Gleidis Mir García, Yanelis Verdecia Chacón, Isel Barrios González, Kenia María Rodríguez del Valle, María Teresa Díaz Renón
{"title":"作为梅毒继发感染一种表现形式的尖锐湿疣。","authors":"Yenisey Gleidis Mir García, Yanelis Verdecia Chacón, Isel Barrios González, Kenia María Rodríguez del Valle, María Teresa Díaz Renón","doi":"10.61997/bjm.v13i1.404","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El condiloma plano es una manifestación infrecuente seudotumoral de la sífilis secundaria. Estas lesiones se definen como placas o nódulos en el área anogenital, con una superficie lisa, plana o mamelonada y húmeda. Infrecuentemente se ha descrito su localización en área extragenital. Nuestro objetivo es reportar paciente con condilomas planos por lo infrecuente de su aparición. Presentación de caso: Gestante de 34 años de edad, TG 26.5 semanas, con antecedentes de conducta sexual de riesgo, acude a consulta porque plantea que desde hace aproximadamente un mes presenta lesiones genitales que describe como “bolas” blancas, abultadas, húmedas, que han ido aumentando en número y tamaño; refiere que entre uno o dos meses previamente presentó una “llaga” pequeña en un labio mayor, que cursó sin molestias y desapareció en corto período de tiempo. Al examen dermatológico se constata cuadro cutáneo localizado constituido por lesiones papulosas, redondeadas, blanco grisáceas, de superficie lisa, húmedas, tamaño que oscilan entre 0,5 y 1 cm de diámetro, en número mayor de una veintena, situadas en labios mayores, menores, periné y región perianal. Conclusiones: Es necesario siempre pensar en sífilis ante un paciente en edad sexualmente activa, ya que esta enfermedad se encuentra dentro de las grandes simuladoras de la Dermatología, junto con la sarcoidosis y la micosis fungoide.","PeriodicalId":504573,"journal":{"name":"Belize Journal of Medicine","volume":"189 1‐2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Condiloma latum como manifestación del secundarismo sifilítico\",\"authors\":\"Yenisey Gleidis Mir García, Yanelis Verdecia Chacón, Isel Barrios González, Kenia María Rodríguez del Valle, María Teresa Díaz Renón\",\"doi\":\"10.61997/bjm.v13i1.404\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El condiloma plano es una manifestación infrecuente seudotumoral de la sífilis secundaria. Estas lesiones se definen como placas o nódulos en el área anogenital, con una superficie lisa, plana o mamelonada y húmeda. Infrecuentemente se ha descrito su localización en área extragenital. Nuestro objetivo es reportar paciente con condilomas planos por lo infrecuente de su aparición. Presentación de caso: Gestante de 34 años de edad, TG 26.5 semanas, con antecedentes de conducta sexual de riesgo, acude a consulta porque plantea que desde hace aproximadamente un mes presenta lesiones genitales que describe como “bolas” blancas, abultadas, húmedas, que han ido aumentando en número y tamaño; refiere que entre uno o dos meses previamente presentó una “llaga” pequeña en un labio mayor, que cursó sin molestias y desapareció en corto período de tiempo. Al examen dermatológico se constata cuadro cutáneo localizado constituido por lesiones papulosas, redondeadas, blanco grisáceas, de superficie lisa, húmedas, tamaño que oscilan entre 0,5 y 1 cm de diámetro, en número mayor de una veintena, situadas en labios mayores, menores, periné y región perianal. Conclusiones: Es necesario siempre pensar en sífilis ante un paciente en edad sexualmente activa, ya que esta enfermedad se encuentra dentro de las grandes simuladoras de la Dermatología, junto con la sarcoidosis y la micosis fungoide.\",\"PeriodicalId\":504573,\"journal\":{\"name\":\"Belize Journal of Medicine\",\"volume\":\"189 1‐2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Belize Journal of Medicine\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61997/bjm.v13i1.404\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Belize Journal of Medicine","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61997/bjm.v13i1.404","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Condiloma latum como manifestación del secundarismo sifilítico
Introducción: El condiloma plano es una manifestación infrecuente seudotumoral de la sífilis secundaria. Estas lesiones se definen como placas o nódulos en el área anogenital, con una superficie lisa, plana o mamelonada y húmeda. Infrecuentemente se ha descrito su localización en área extragenital. Nuestro objetivo es reportar paciente con condilomas planos por lo infrecuente de su aparición. Presentación de caso: Gestante de 34 años de edad, TG 26.5 semanas, con antecedentes de conducta sexual de riesgo, acude a consulta porque plantea que desde hace aproximadamente un mes presenta lesiones genitales que describe como “bolas” blancas, abultadas, húmedas, que han ido aumentando en número y tamaño; refiere que entre uno o dos meses previamente presentó una “llaga” pequeña en un labio mayor, que cursó sin molestias y desapareció en corto período de tiempo. Al examen dermatológico se constata cuadro cutáneo localizado constituido por lesiones papulosas, redondeadas, blanco grisáceas, de superficie lisa, húmedas, tamaño que oscilan entre 0,5 y 1 cm de diámetro, en número mayor de una veintena, situadas en labios mayores, menores, periné y región perianal. Conclusiones: Es necesario siempre pensar en sífilis ante un paciente en edad sexualmente activa, ya que esta enfermedad se encuentra dentro de las grandes simuladoras de la Dermatología, junto con la sarcoidosis y la micosis fungoide.