{"title":"中轴教学法(假设和基础)。为中轴教学法国际文集揭幕。","authors":"J. M. Touriñán López","doi":"10.36260/rbr.v13i2.2077","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se argumenta a favor de la importancia de obtener un conocimiento especializado y específico de la educación: el saber pedagógico. La Pedagogía como disciplina es conocimiento teórico, tecnológico y practico de la educación. La educación es un campo real que las personas pueden conocer utilizando diferentes formas de conocimiento. Pero el conocimiento específico y especializado de la Pedagogía exige valorar como educativo cada medio utilizado en la intervención. Esa es la competencia de pedagogo experto: construir ámbitos de educación, hacer el diseño educativo pertinente y generar la intervención pedagógica derivada. \nLa función de educar requiere el uso de medios, porque la educación es un proceso mediado y la Pedagogía valora como educativo cada medio utilizado en la interacción. Valorar y comprender cada medio como educativo hace a la Pedagogía meso-axio-lógica (mediovalor-comprensión). Toda la pedagogía es mesoaxiológica: comprende el medio valorado como educativo, ajustándolo al significado de educar desde el conocimiento verdadero de ese ámbito. Es la perspectiva mesoaxiológica. Y, por eso, en este artículo analizamos la pedagogía mesoaxiológica como contenido conceptual que tiene postulados y fundamentos y echamos una mirada al contenido de la Colección internacional de pedagogía mesoaxiológica.","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"14 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pedagogía mesoaxiología (postulados y fundamentos). Inaugurando la colección internacional depedagogía mesoaxiológica\",\"authors\":\"J. M. Touriñán López\",\"doi\":\"10.36260/rbr.v13i2.2077\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se argumenta a favor de la importancia de obtener un conocimiento especializado y específico de la educación: el saber pedagógico. La Pedagogía como disciplina es conocimiento teórico, tecnológico y practico de la educación. La educación es un campo real que las personas pueden conocer utilizando diferentes formas de conocimiento. Pero el conocimiento específico y especializado de la Pedagogía exige valorar como educativo cada medio utilizado en la intervención. Esa es la competencia de pedagogo experto: construir ámbitos de educación, hacer el diseño educativo pertinente y generar la intervención pedagógica derivada. \\nLa función de educar requiere el uso de medios, porque la educación es un proceso mediado y la Pedagogía valora como educativo cada medio utilizado en la interacción. Valorar y comprender cada medio como educativo hace a la Pedagogía meso-axio-lógica (mediovalor-comprensión). Toda la pedagogía es mesoaxiológica: comprende el medio valorado como educativo, ajustándolo al significado de educar desde el conocimiento verdadero de ese ámbito. Es la perspectiva mesoaxiológica. Y, por eso, en este artículo analizamos la pedagogía mesoaxiológica como contenido conceptual que tiene postulados y fundamentos y echamos una mirada al contenido de la Colección internacional de pedagogía mesoaxiológica.\",\"PeriodicalId\":325465,\"journal\":{\"name\":\"Revista Boletín Redipe\",\"volume\":\"14 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Boletín Redipe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i2.2077\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i2.2077","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Pedagogía mesoaxiología (postulados y fundamentos). Inaugurando la colección internacional depedagogía mesoaxiológica
En este artículo se argumenta a favor de la importancia de obtener un conocimiento especializado y específico de la educación: el saber pedagógico. La Pedagogía como disciplina es conocimiento teórico, tecnológico y practico de la educación. La educación es un campo real que las personas pueden conocer utilizando diferentes formas de conocimiento. Pero el conocimiento específico y especializado de la Pedagogía exige valorar como educativo cada medio utilizado en la intervención. Esa es la competencia de pedagogo experto: construir ámbitos de educación, hacer el diseño educativo pertinente y generar la intervención pedagógica derivada.
La función de educar requiere el uso de medios, porque la educación es un proceso mediado y la Pedagogía valora como educativo cada medio utilizado en la interacción. Valorar y comprender cada medio como educativo hace a la Pedagogía meso-axio-lógica (mediovalor-comprensión). Toda la pedagogía es mesoaxiológica: comprende el medio valorado como educativo, ajustándolo al significado de educar desde el conocimiento verdadero de ese ámbito. Es la perspectiva mesoaxiológica. Y, por eso, en este artículo analizamos la pedagogía mesoaxiológica como contenido conceptual que tiene postulados y fundamentos y echamos una mirada al contenido de la Colección internacional de pedagogía mesoaxiológica.