{"title":"确定培养代数推理能力的教学策略建构","authors":"Susana Del Pilar Hernández Castaño","doi":"10.36260/rbr.v13i2.2086","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo da cuenta de una investigación que tuvo por intención determinar constructos teóricos asociados al razonamiento algebraico que favorecieran la comprensión del fenómeno tal como se presenta en determinados contextos. Aquí se asumió un proceso orientado desde el paradigma interpretativo, sustentado en el enfoque cualitativo, a través de la fenomenología como método, donde figuraron la codificación y categorización como procedimientos de análisis cuya información se obtuvo desde la aplicación de entrevistas y encuestas. De esto resultó el insumo que permitió la determinación de los constructos denominados «saber del docente» , «experiencias diarias» y «realidad curricular», así como los conocimientos, costumbres y prácticas de éstos en cuanto a las estrategias de enseñanza involucradas en el desarrollo del razonamiento algebraico; de donde fue posible concluir que si bien los docentes comprenden nociones generales en cuanto estrategias, estos sustentan sus percepciones y prácticas en representaciones subjetivas que destacan vacíos e imprecisiones, en torno al entramado conceptual sobre estrategias formativas, debido a la referencia indistinta que otorgan a componentes como métodos, actividades, técnicas y recursos.","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"92 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinación de constructos sobre estrategias de enseñanza para desarrollar el razonamiento algebráico\",\"authors\":\"Susana Del Pilar Hernández Castaño\",\"doi\":\"10.36260/rbr.v13i2.2086\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo da cuenta de una investigación que tuvo por intención determinar constructos teóricos asociados al razonamiento algebraico que favorecieran la comprensión del fenómeno tal como se presenta en determinados contextos. Aquí se asumió un proceso orientado desde el paradigma interpretativo, sustentado en el enfoque cualitativo, a través de la fenomenología como método, donde figuraron la codificación y categorización como procedimientos de análisis cuya información se obtuvo desde la aplicación de entrevistas y encuestas. De esto resultó el insumo que permitió la determinación de los constructos denominados «saber del docente» , «experiencias diarias» y «realidad curricular», así como los conocimientos, costumbres y prácticas de éstos en cuanto a las estrategias de enseñanza involucradas en el desarrollo del razonamiento algebraico; de donde fue posible concluir que si bien los docentes comprenden nociones generales en cuanto estrategias, estos sustentan sus percepciones y prácticas en representaciones subjetivas que destacan vacíos e imprecisiones, en torno al entramado conceptual sobre estrategias formativas, debido a la referencia indistinta que otorgan a componentes como métodos, actividades, técnicas y recursos.\",\"PeriodicalId\":325465,\"journal\":{\"name\":\"Revista Boletín Redipe\",\"volume\":\"92 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Boletín Redipe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i2.2086\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i2.2086","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Determinación de constructos sobre estrategias de enseñanza para desarrollar el razonamiento algebráico
El presente artículo da cuenta de una investigación que tuvo por intención determinar constructos teóricos asociados al razonamiento algebraico que favorecieran la comprensión del fenómeno tal como se presenta en determinados contextos. Aquí se asumió un proceso orientado desde el paradigma interpretativo, sustentado en el enfoque cualitativo, a través de la fenomenología como método, donde figuraron la codificación y categorización como procedimientos de análisis cuya información se obtuvo desde la aplicación de entrevistas y encuestas. De esto resultó el insumo que permitió la determinación de los constructos denominados «saber del docente» , «experiencias diarias» y «realidad curricular», así como los conocimientos, costumbres y prácticas de éstos en cuanto a las estrategias de enseñanza involucradas en el desarrollo del razonamiento algebraico; de donde fue posible concluir que si bien los docentes comprenden nociones generales en cuanto estrategias, estos sustentan sus percepciones y prácticas en representaciones subjetivas que destacan vacíos e imprecisiones, en torno al entramado conceptual sobre estrategias formativas, debido a la referencia indistinta que otorgan a componentes como métodos, actividades, técnicas y recursos.