Paola del Carmen Bastarrachea Rodríguez, José Gabriel Domínguez Castillo
{"title":"与梅里达市小学生数字公民意识水平相关的因素","authors":"Paola del Carmen Bastarrachea Rodríguez, José Gabriel Domínguez Castillo","doi":"10.21556/edutec.2024.87.2933","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de la ciudadanía digital (CD) ha adquirido mayor relevancia en la actualidad, sin embargo, pese a contar con una amplia literatura especializada, esta se ha concentrado en la medición del constructo; por lo que la información que se tiene sobre los factores asociados y predictores de la CD es incipiente. Por ello, el presente estudio busca identificar cuáles son los factores que se asocian a la ciudadanía digital en la educación primaria, población poco estudiada en el tema. Se diseñó un estudio no experimental con alcance correlacional, en el que participaron 644 estudiantes de 4to, 5to y 6to de primaria de instituciones públicas de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se identifica que los estudiantes cuentan con un nivel bajo de CD, y a través del análisis de la regresión lineal múltiple, se concluye que las variables que se asocian a este son, en orden de importancia relativa, la edad, el nivel de competencia digital, hablar lengua maya y el grado escolar. Los resultados obtenidos sugieren continuar con el estudio de la CD en niveles básicos, ya que su dinámica es diferente a la observada en otros niveles; destacando la necesidad de la formación en CD desde edades tempranas.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"29 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores asociados al nivel de ciudadanía digital de estudiantes de escuelas primarias en la ciudad de Mérida\",\"authors\":\"Paola del Carmen Bastarrachea Rodríguez, José Gabriel Domínguez Castillo\",\"doi\":\"10.21556/edutec.2024.87.2933\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de la ciudadanía digital (CD) ha adquirido mayor relevancia en la actualidad, sin embargo, pese a contar con una amplia literatura especializada, esta se ha concentrado en la medición del constructo; por lo que la información que se tiene sobre los factores asociados y predictores de la CD es incipiente. Por ello, el presente estudio busca identificar cuáles son los factores que se asocian a la ciudadanía digital en la educación primaria, población poco estudiada en el tema. Se diseñó un estudio no experimental con alcance correlacional, en el que participaron 644 estudiantes de 4to, 5to y 6to de primaria de instituciones públicas de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se identifica que los estudiantes cuentan con un nivel bajo de CD, y a través del análisis de la regresión lineal múltiple, se concluye que las variables que se asocian a este son, en orden de importancia relativa, la edad, el nivel de competencia digital, hablar lengua maya y el grado escolar. Los resultados obtenidos sugieren continuar con el estudio de la CD en niveles básicos, ya que su dinámica es diferente a la observada en otros niveles; destacando la necesidad de la formación en CD desde edades tempranas.\",\"PeriodicalId\":345019,\"journal\":{\"name\":\"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa\",\"volume\":\"29 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.2933\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.2933","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
如今,对数字公民身份(DC)的研究已变得越来越重要,然而,尽管存在着大量的专 业文献,但这些文献都集中在对这一概念的测量上;因此,关于与数字公民身份相关的因 素和预测数字公民身份的因素的信息还处于萌芽状态。因此,本研究试图找出与小学教育中的数字公民相关的因素,因为对这一主题的研究很少。本研究设计了一项相关性非实验研究,共有 644 名来自尤卡坦州梅里达市公立学校的小学四、五、六年级学生参与。通过多元线性回归分析,发现学生的 CD 水平较低,与之相关的变量依次为年龄、数字能力水平、玛雅语和学校年级。所得出的结果表明,应继续在基础教育阶段开展直流电研究,因为直流电的动态变化不同于在其他教育阶段所观察到的动态变化,这突出表明有必要从小就开展直流电培训。
Factores asociados al nivel de ciudadanía digital de estudiantes de escuelas primarias en la ciudad de Mérida
El estudio de la ciudadanía digital (CD) ha adquirido mayor relevancia en la actualidad, sin embargo, pese a contar con una amplia literatura especializada, esta se ha concentrado en la medición del constructo; por lo que la información que se tiene sobre los factores asociados y predictores de la CD es incipiente. Por ello, el presente estudio busca identificar cuáles son los factores que se asocian a la ciudadanía digital en la educación primaria, población poco estudiada en el tema. Se diseñó un estudio no experimental con alcance correlacional, en el que participaron 644 estudiantes de 4to, 5to y 6to de primaria de instituciones públicas de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se identifica que los estudiantes cuentan con un nivel bajo de CD, y a través del análisis de la regresión lineal múltiple, se concluye que las variables que se asocian a este son, en orden de importancia relativa, la edad, el nivel de competencia digital, hablar lengua maya y el grado escolar. Los resultados obtenidos sugieren continuar con el estudio de la CD en niveles básicos, ya que su dinámica es diferente a la observada en otros niveles; destacando la necesidad de la formación en CD desde edades tempranas.