{"title":"数字不调解。数字领域的教育中介。","authors":"Ezequiel Passerón, Judith Jacovkis","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3097","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda las mediaciones educativas entre un instituto y las plataformas digitales. En un contexto signado por una creciente individualización de la experiencia humana a partir del uso y las prácticas digitales, se reflexiona acerca del rol del centro educativo como bien social e institución que vela por lo común. Mediante un estudio de caso y una etnografía escolar crítica, se observan y analizan las principales tensiones que emergen en la comunidad educativa a través del testimonio de estudiantes y docentes. Se presentan resultados estructurados bajo 3 categorías: “yo digital”, que refiere al desafío de la construcción de las identidades; “yo con los otros”, en donde se hace foco en las violencias en las interacciones sociodigitales; y el “yo consumo o uso”, que aborda el fenómeno de la personalización de la información. Finalmente, se identifican algunas estrategias pedagógicas específicas como la vinculación a través de la autenticidad desde una vulnerabilidad común y la educación artística como recurso para la educación mediática crítica. \n","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"32 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Lo digital no media. La mediación educativa en el territorio digital.\",\"authors\":\"Ezequiel Passerón, Judith Jacovkis\",\"doi\":\"10.21556/edutec.2024.87.3097\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda las mediaciones educativas entre un instituto y las plataformas digitales. En un contexto signado por una creciente individualización de la experiencia humana a partir del uso y las prácticas digitales, se reflexiona acerca del rol del centro educativo como bien social e institución que vela por lo común. Mediante un estudio de caso y una etnografía escolar crítica, se observan y analizan las principales tensiones que emergen en la comunidad educativa a través del testimonio de estudiantes y docentes. Se presentan resultados estructurados bajo 3 categorías: “yo digital”, que refiere al desafío de la construcción de las identidades; “yo con los otros”, en donde se hace foco en las violencias en las interacciones sociodigitales; y el “yo consumo o uso”, que aborda el fenómeno de la personalización de la información. Finalmente, se identifican algunas estrategias pedagógicas específicas como la vinculación a través de la autenticidad desde una vulnerabilidad común y la educación artística como recurso para la educación mediática crítica. \\n\",\"PeriodicalId\":345019,\"journal\":{\"name\":\"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa\",\"volume\":\"32 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3097\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3097","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Lo digital no media. La mediación educativa en el territorio digital.
El presente artículo aborda las mediaciones educativas entre un instituto y las plataformas digitales. En un contexto signado por una creciente individualización de la experiencia humana a partir del uso y las prácticas digitales, se reflexiona acerca del rol del centro educativo como bien social e institución que vela por lo común. Mediante un estudio de caso y una etnografía escolar crítica, se observan y analizan las principales tensiones que emergen en la comunidad educativa a través del testimonio de estudiantes y docentes. Se presentan resultados estructurados bajo 3 categorías: “yo digital”, que refiere al desafío de la construcción de las identidades; “yo con los otros”, en donde se hace foco en las violencias en las interacciones sociodigitales; y el “yo consumo o uso”, que aborda el fenómeno de la personalización de la información. Finalmente, se identifican algunas estrategias pedagógicas específicas como la vinculación a través de la autenticidad desde una vulnerabilidad común y la educación artística como recurso para la educación mediática crítica.