{"title":"关于数学模型及其在厌氧消化中的应用的一些思考","authors":"Diego Armando Yugla Lema","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i2.1030","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es explorar algunas consideraciones clave relacionadas con los modelos matemáticos aplicados a la digestión anaerobia, lo cual se logra a partir de una investigación bibliográfica sobre los modelos matemáticos y los métodos deductivo e inductivo, los que permitieron arribar a las siguientes conclusiones: Los modelos matemáticos desempeñan un papel crucial en la comprensión y predicción de los procesos asociados con la digestión anaerobia. Desde la caracterización de la cinética de degradación de sustratos hasta la simulación del comportamiento dinámico de los reactores anaerobios, estos modelos ofrecen una herramienta poderosa para los investigadores y profesionales del campo. La diversidad de enfoques y técnicas utilizadas en la formulación de modelos matemáticos refleja la complejidad inherente de la digestión anaerobia. Desde modelos cinéticos simples basados en ecuaciones de Monod hasta modelos más complejos que tienen en cuenta la dinámica de la población microbiana y la transferencia de masa y energía, existe una gama de opciones disponibles para adaptarse a diferentes contextos y objetivos de investigación. Las aplicaciones prácticas de los modelos matemáticos en la digestión anaerobia son numerosas y variadas. Desde la optimización del diseño y la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales hasta la evaluación del potencial de producción de biogás a partir de diferentes sustratos, estos modelos ofrecen herramientas valiosas para la toma de decisiones informadas en el ámbito ambiental y energético.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"4 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Algunas consideraciones sobre los modelos matemáticos y su aplicación a la digestión anaerobia\",\"authors\":\"Diego Armando Yugla Lema\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v6i2.1030\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es explorar algunas consideraciones clave relacionadas con los modelos matemáticos aplicados a la digestión anaerobia, lo cual se logra a partir de una investigación bibliográfica sobre los modelos matemáticos y los métodos deductivo e inductivo, los que permitieron arribar a las siguientes conclusiones: Los modelos matemáticos desempeñan un papel crucial en la comprensión y predicción de los procesos asociados con la digestión anaerobia. Desde la caracterización de la cinética de degradación de sustratos hasta la simulación del comportamiento dinámico de los reactores anaerobios, estos modelos ofrecen una herramienta poderosa para los investigadores y profesionales del campo. La diversidad de enfoques y técnicas utilizadas en la formulación de modelos matemáticos refleja la complejidad inherente de la digestión anaerobia. Desde modelos cinéticos simples basados en ecuaciones de Monod hasta modelos más complejos que tienen en cuenta la dinámica de la población microbiana y la transferencia de masa y energía, existe una gama de opciones disponibles para adaptarse a diferentes contextos y objetivos de investigación. Las aplicaciones prácticas de los modelos matemáticos en la digestión anaerobia son numerosas y variadas. Desde la optimización del diseño y la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales hasta la evaluación del potencial de producción de biogás a partir de diferentes sustratos, estos modelos ofrecen herramientas valiosas para la toma de decisiones informadas en el ámbito ambiental y energético.\",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\"4 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1030\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1030","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Algunas consideraciones sobre los modelos matemáticos y su aplicación a la digestión anaerobia
El objetivo de este trabajo es explorar algunas consideraciones clave relacionadas con los modelos matemáticos aplicados a la digestión anaerobia, lo cual se logra a partir de una investigación bibliográfica sobre los modelos matemáticos y los métodos deductivo e inductivo, los que permitieron arribar a las siguientes conclusiones: Los modelos matemáticos desempeñan un papel crucial en la comprensión y predicción de los procesos asociados con la digestión anaerobia. Desde la caracterización de la cinética de degradación de sustratos hasta la simulación del comportamiento dinámico de los reactores anaerobios, estos modelos ofrecen una herramienta poderosa para los investigadores y profesionales del campo. La diversidad de enfoques y técnicas utilizadas en la formulación de modelos matemáticos refleja la complejidad inherente de la digestión anaerobia. Desde modelos cinéticos simples basados en ecuaciones de Monod hasta modelos más complejos que tienen en cuenta la dinámica de la población microbiana y la transferencia de masa y energía, existe una gama de opciones disponibles para adaptarse a diferentes contextos y objetivos de investigación. Las aplicaciones prácticas de los modelos matemáticos en la digestión anaerobia son numerosas y variadas. Desde la optimización del diseño y la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales hasta la evaluación del potencial de producción de biogás a partir de diferentes sustratos, estos modelos ofrecen herramientas valiosas para la toma de decisiones informadas en el ámbito ambiental y energético.