不平等?网络文化@ 和 "适合多种世界的世界"。

Carlos Octavio Núñez Miramontes
{"title":"不平等?网络文化@ 和 \"适合多种世界的世界\"。","authors":"Carlos Octavio Núñez Miramontes","doi":"10.32870/vinculos.v5i9.7695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta reflexión, desde una mirada compleja y necesariamente multidisciplinar, bajo el análisis de la propuesta de Cibercultur@ (Gozález, 2015), se explora la paradoja igualdad-diversidad como construcción dinámica de un tipo de “ecologías culturales” (¿ingenierías sociales?) que en tanto tropos (frentes) simbólicos, praxiológicos y relacionales, propician la emergencia de deliberados procesos de nosotrificación (Lenkersdorf, 2002) y de identidades a un tiempo plurales y compartidas. En consonancia a esta plataforma epistémica de inteligencia distribuida se argumenta la pertinencia del llamado neozapatista a construir \"un mundo donde quepan muchos mundos\". Consigna que rebasa la dimensión económico-política y a los ideales de fraternidad, igualdad y libertad suscritos o implícitos en las revoluciones anglo-europeas que alumbraron la llamada modernidad. La desigualdad se analiza aquí como dispositivo complejo ontológico y antropológico, trascendiendo la mera distribución de la riqueza o inclinación hegemónica. Se trata lo aquí expuesto de un modesto y limitado emprendimiento por interpelar nuestras gafas epistemológicas.","PeriodicalId":106786,"journal":{"name":"Vínculos. Sociología, análisis y opinión","volume":"1 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Desigualdad? Cibercultur@ y “Un mundo donde quepan muchos mundos”\",\"authors\":\"Carlos Octavio Núñez Miramontes\",\"doi\":\"10.32870/vinculos.v5i9.7695\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta reflexión, desde una mirada compleja y necesariamente multidisciplinar, bajo el análisis de la propuesta de Cibercultur@ (Gozález, 2015), se explora la paradoja igualdad-diversidad como construcción dinámica de un tipo de “ecologías culturales” (¿ingenierías sociales?) que en tanto tropos (frentes) simbólicos, praxiológicos y relacionales, propician la emergencia de deliberados procesos de nosotrificación (Lenkersdorf, 2002) y de identidades a un tiempo plurales y compartidas. En consonancia a esta plataforma epistémica de inteligencia distribuida se argumenta la pertinencia del llamado neozapatista a construir \\\"un mundo donde quepan muchos mundos\\\". Consigna que rebasa la dimensión económico-política y a los ideales de fraternidad, igualdad y libertad suscritos o implícitos en las revoluciones anglo-europeas que alumbraron la llamada modernidad. La desigualdad se analiza aquí como dispositivo complejo ontológico y antropológico, trascendiendo la mera distribución de la riqueza o inclinación hegemónica. Se trata lo aquí expuesto de un modesto y limitado emprendimiento por interpelar nuestras gafas epistemológicas.\",\"PeriodicalId\":106786,\"journal\":{\"name\":\"Vínculos. Sociología, análisis y opinión\",\"volume\":\"1 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vínculos. Sociología, análisis y opinión\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/vinculos.v5i9.7695\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vínculos. Sociología, análisis y opinión","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/vinculos.v5i9.7695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这一反思中,从一个复杂且必然是多学科的视角出发,在对 Cibercultur@ 提案(Gozález,2015 年)的分析下,平等-多样性悖论被探讨为一种 "文化生态"(社会工程?根据这一分布式智能的认识论平台,新萨帕塔主义者呼吁建立一个 "适合多种世界的世界",这一点是有道理的。这一口号超越了经济政治层面,也超越了孕育了所谓现代性的英欧革命所认同或隐含的博爱、平等和自由的理想。不平等在这里被分析为一种复杂的本体论和人类学手段,超越了单纯的财富分配或霸权倾向。这是对我们的认识论眼镜提出质疑的一次有限的尝试。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
¿Desigualdad? Cibercultur@ y “Un mundo donde quepan muchos mundos”
En esta reflexión, desde una mirada compleja y necesariamente multidisciplinar, bajo el análisis de la propuesta de Cibercultur@ (Gozález, 2015), se explora la paradoja igualdad-diversidad como construcción dinámica de un tipo de “ecologías culturales” (¿ingenierías sociales?) que en tanto tropos (frentes) simbólicos, praxiológicos y relacionales, propician la emergencia de deliberados procesos de nosotrificación (Lenkersdorf, 2002) y de identidades a un tiempo plurales y compartidas. En consonancia a esta plataforma epistémica de inteligencia distribuida se argumenta la pertinencia del llamado neozapatista a construir "un mundo donde quepan muchos mundos". Consigna que rebasa la dimensión económico-política y a los ideales de fraternidad, igualdad y libertad suscritos o implícitos en las revoluciones anglo-europeas que alumbraron la llamada modernidad. La desigualdad se analiza aquí como dispositivo complejo ontológico y antropológico, trascendiendo la mera distribución de la riqueza o inclinación hegemónica. Se trata lo aquí expuesto de un modesto y limitado emprendimiento por interpelar nuestras gafas epistemológicas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El mito de las enfermedades mentales en el cine mexicano (1917-1982) Ciudades hambrientas. Cómo el alimento moldea nuestras vidas La La globalización de la desigualdad y la construcción estructural de la vulnerabilidad a los riesgos del Siglo XXI La lucha de los trabajadores electricistas en el cine: los casos de La boquilla (1978) y La otra historia. La Tendencia Democrática (2006) ¿Desigualdad? Cibercultur@ y “Un mundo donde quepan muchos mundos”
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1