{"title":"远程教育课程质量评估。瓜达拉哈拉大学虚拟大学系统。","authors":"Magaly Elizabeth Gómez Hernández","doi":"10.61752/acd.i12.186","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el recorrido de la evaluación de calidad a programas educativos a distancia en el Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara en México. Se destacan los desafíos y oportunidades que enfrenta esta modalidad de enseñanza, así como la evolución de los organismos acreditadores en su evaluación. Se mencionan los criterios utilizados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en 2006 y la inclusión de la modalidad a distancia en las metodologías de evaluación del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Además, se resalta la importancia de considerar la calidad educativa de manera integral, incluyendo factores como el diseño curricular, los recursos didácticos, el apoyo al estudiante y la tecnología utilizada. Por último, se mencionan los cambios recientes en el marco normativo de evaluación y acreditación de la educación superior en México.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":"40 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Recorrido de la evaluación de calidad a programas educativos a distancia. Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.\",\"authors\":\"Magaly Elizabeth Gómez Hernández\",\"doi\":\"10.61752/acd.i12.186\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza el recorrido de la evaluación de calidad a programas educativos a distancia en el Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara en México. Se destacan los desafíos y oportunidades que enfrenta esta modalidad de enseñanza, así como la evolución de los organismos acreditadores en su evaluación. Se mencionan los criterios utilizados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en 2006 y la inclusión de la modalidad a distancia en las metodologías de evaluación del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Además, se resalta la importancia de considerar la calidad educativa de manera integral, incluyendo factores como el diseño curricular, los recursos didácticos, el apoyo al estudiante y la tecnología utilizada. Por último, se mencionan los cambios recientes en el marco normativo de evaluación y acreditación de la educación superior en México.\",\"PeriodicalId\":517908,\"journal\":{\"name\":\"Acreditas\",\"volume\":\"40 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acreditas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61752/acd.i12.186\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acreditas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61752/acd.i12.186","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Recorrido de la evaluación de calidad a programas educativos a distancia. Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.
Este artículo analiza el recorrido de la evaluación de calidad a programas educativos a distancia en el Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara en México. Se destacan los desafíos y oportunidades que enfrenta esta modalidad de enseñanza, así como la evolución de los organismos acreditadores en su evaluación. Se mencionan los criterios utilizados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en 2006 y la inclusión de la modalidad a distancia en las metodologías de evaluación del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Además, se resalta la importancia de considerar la calidad educativa de manera integral, incluyendo factores como el diseño curricular, los recursos didácticos, el apoyo al estudiante y la tecnología utilizada. Por último, se mencionan los cambios recientes en el marco normativo de evaluación y acreditación de la educación superior en México.