{"title":"海德格尔在 1922 年夏季课程中对亚里士多德的翻译与钦佩","authors":"Francisco Gabriel Ruiz Sosa","doi":"10.46605/sh.vol13.2024.259","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda el papel que juega la “admiración” en la traducción heideggeriana de tres pasajes de la Metafísica de Aristóteles. Con base en el volumen 62 de la Gesamtausgabe, se muestra que la “admiración” se relaciona con tres temas fundamentales, a saber: el mundo, la vida y la comprensión. En primer lugar, analizo el tema del mundo compartido y del mundo circundante. En segundo lugar, describo el tema de la vida, la cual es interpretada como “premura insoslayable” y “clara permanencia tranquila”. En tercer lugar, desarrollo el tema de la comprensión en tres fases: “epistémica”, “propia” y “visible”. Estos temas serán retomados en trabajos ulteriores como Ser y tiempo. Por tal motivo, las lecciones de 1922 son valiosas para conocer el itinerario filosófico de Heidegger en los años veinte. Finalmente, se intenta mostrar que la triple traducción del vocablo griego θαυμάζειν realizada por Heidegger, obedece a un criterio específico de interpretación fenomenológica acorde a los temas mencionados.","PeriodicalId":33973,"journal":{"name":"Studia Heideggeriana","volume":"87 S371","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Heidegger y la admiración en su traducción de Aristóteles en las lecciones de verano de 1922\",\"authors\":\"Francisco Gabriel Ruiz Sosa\",\"doi\":\"10.46605/sh.vol13.2024.259\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda el papel que juega la “admiración” en la traducción heideggeriana de tres pasajes de la Metafísica de Aristóteles. Con base en el volumen 62 de la Gesamtausgabe, se muestra que la “admiración” se relaciona con tres temas fundamentales, a saber: el mundo, la vida y la comprensión. En primer lugar, analizo el tema del mundo compartido y del mundo circundante. En segundo lugar, describo el tema de la vida, la cual es interpretada como “premura insoslayable” y “clara permanencia tranquila”. En tercer lugar, desarrollo el tema de la comprensión en tres fases: “epistémica”, “propia” y “visible”. Estos temas serán retomados en trabajos ulteriores como Ser y tiempo. Por tal motivo, las lecciones de 1922 son valiosas para conocer el itinerario filosófico de Heidegger en los años veinte. Finalmente, se intenta mostrar que la triple traducción del vocablo griego θαυμάζειν realizada por Heidegger, obedece a un criterio específico de interpretación fenomenológica acorde a los temas mencionados.\",\"PeriodicalId\":33973,\"journal\":{\"name\":\"Studia Heideggeriana\",\"volume\":\"87 S371\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Studia Heideggeriana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46605/sh.vol13.2024.259\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studia Heideggeriana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46605/sh.vol13.2024.259","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Heidegger y la admiración en su traducción de Aristóteles en las lecciones de verano de 1922
Este artículo aborda el papel que juega la “admiración” en la traducción heideggeriana de tres pasajes de la Metafísica de Aristóteles. Con base en el volumen 62 de la Gesamtausgabe, se muestra que la “admiración” se relaciona con tres temas fundamentales, a saber: el mundo, la vida y la comprensión. En primer lugar, analizo el tema del mundo compartido y del mundo circundante. En segundo lugar, describo el tema de la vida, la cual es interpretada como “premura insoslayable” y “clara permanencia tranquila”. En tercer lugar, desarrollo el tema de la comprensión en tres fases: “epistémica”, “propia” y “visible”. Estos temas serán retomados en trabajos ulteriores como Ser y tiempo. Por tal motivo, las lecciones de 1922 son valiosas para conocer el itinerario filosófico de Heidegger en los años veinte. Finalmente, se intenta mostrar que la triple traducción del vocablo griego θαυμάζειν realizada por Heidegger, obedece a un criterio específico de interpretación fenomenológica acorde a los temas mencionados.