{"title":"21 世纪中美洲文学和诗歌动态","authors":"Yordan Arroyo Carvajal","doi":"10.54103/2240-5437/22431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En estas notas de investigación se desarrolla un breve panorama historiográfico alrededor de algunas dinámicas literarias y poéticas centroamericanas más recientes y que tienden a suceder también en otros países de América Latina y de Europa, esto incluye, aunque algunos casos se venían gestando desde los años ochenta, puntos particulares de discusión de las primeras dos décadas del siglo XXI. En lista, los siguientes hechos: aceleración de las redes cibernéticas y de manera concertada, publicaciones en revistas literarias digitales, encuentros virtuales, aumento de plataformas de información y publicaciones en sellos editoriales internacionales; constantes migraciones y exilios; mayor número de festivales internacionales de poesía (virtuales o no); concursos literarios; nuevas dictaduras; crisis políticas y económicas; emancipación de voces abyalenses y afrodescendientes; aumento en la creación de editoriales de cartoneras y oleadas vanguardistas de obras escritas por mujeres. La metodología utiliza investigación de campo (entrevistas y comunicaciones personales) y revisión de referencias académicas. La información aquí reunida pretende contribuir a futuras y eventuales investigaciones dedicadas principalmente al análisis literario de poemas publicados durante los últimos años por autores centroamericanos. ","PeriodicalId":517744,"journal":{"name":"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane","volume":"55 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dinámicas literarias y poéticas centroamericanas del siglo XXI\",\"authors\":\"Yordan Arroyo Carvajal\",\"doi\":\"10.54103/2240-5437/22431\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En estas notas de investigación se desarrolla un breve panorama historiográfico alrededor de algunas dinámicas literarias y poéticas centroamericanas más recientes y que tienden a suceder también en otros países de América Latina y de Europa, esto incluye, aunque algunos casos se venían gestando desde los años ochenta, puntos particulares de discusión de las primeras dos décadas del siglo XXI. En lista, los siguientes hechos: aceleración de las redes cibernéticas y de manera concertada, publicaciones en revistas literarias digitales, encuentros virtuales, aumento de plataformas de información y publicaciones en sellos editoriales internacionales; constantes migraciones y exilios; mayor número de festivales internacionales de poesía (virtuales o no); concursos literarios; nuevas dictaduras; crisis políticas y económicas; emancipación de voces abyalenses y afrodescendientes; aumento en la creación de editoriales de cartoneras y oleadas vanguardistas de obras escritas por mujeres. La metodología utiliza investigación de campo (entrevistas y comunicaciones personales) y revisión de referencias académicas. La información aquí reunida pretende contribuir a futuras y eventuales investigaciones dedicadas principalmente al análisis literario de poemas publicados durante los últimos años por autores centroamericanos. \",\"PeriodicalId\":517744,\"journal\":{\"name\":\"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane\",\"volume\":\"55 19\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54103/2240-5437/22431\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54103/2240-5437/22431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dinámicas literarias y poéticas centroamericanas del siglo XXI
En estas notas de investigación se desarrolla un breve panorama historiográfico alrededor de algunas dinámicas literarias y poéticas centroamericanas más recientes y que tienden a suceder también en otros países de América Latina y de Europa, esto incluye, aunque algunos casos se venían gestando desde los años ochenta, puntos particulares de discusión de las primeras dos décadas del siglo XXI. En lista, los siguientes hechos: aceleración de las redes cibernéticas y de manera concertada, publicaciones en revistas literarias digitales, encuentros virtuales, aumento de plataformas de información y publicaciones en sellos editoriales internacionales; constantes migraciones y exilios; mayor número de festivales internacionales de poesía (virtuales o no); concursos literarios; nuevas dictaduras; crisis políticas y económicas; emancipación de voces abyalenses y afrodescendientes; aumento en la creación de editoriales de cartoneras y oleadas vanguardistas de obras escritas por mujeres. La metodología utiliza investigación de campo (entrevistas y comunicaciones personales) y revisión de referencias académicas. La información aquí reunida pretende contribuir a futuras y eventuales investigaciones dedicadas principalmente al análisis literario de poemas publicados durante los últimos años por autores centroamericanos.