{"title":"抵押幻想:拉拉-莫雷诺文学作品中的城市与住房问题","authors":"David García Ponce","doi":"10.54103/2240-5437/22417","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obra literaria de Lara Moreno dialoga con la ciudad tanto en novela como en ensayo. La autora presenta en el entorno urbano una serie de problemas desde una posición crítica, en la línea que ha ido desarrollando la nueva novela social a lo largo del presente siglo. Una de las cuestiones tratadas con mayor profundidad en sus obras recientes es la dificultad de acceso a la vivienda y los problemas derivados de este asunto: crisis inmobiliaria, especulación, exclusión social, éxodo urbano, gentrificación y precariedad. Todos ellos son consecuencia directa del neocapitalismo. Un tema de esta envergadura pone en tela de juicio la Sociedad del Bienestar y la vigencia de determinadas teorías que abogan por construir una ciudad al servicio del ciudadano (Lefebvre, Harvey, etc.). En este marco, en este artículo nos proponemos estudiar el contenido crítico expuesto en la novela La ciudad (2022) y el ensayo Deshabitar (2020) bajo el prisma del problema de la vivienda. Asimismo, analizamos la propuesta narrativa de la autora y su filiación con la novela social de reciente publicación.","PeriodicalId":517744,"journal":{"name":"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane","volume":"25 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ilusiones hipotecadas: la ciudad y el problema de la vivienda en la obra literaria de Lara Moreno\",\"authors\":\"David García Ponce\",\"doi\":\"10.54103/2240-5437/22417\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La obra literaria de Lara Moreno dialoga con la ciudad tanto en novela como en ensayo. La autora presenta en el entorno urbano una serie de problemas desde una posición crítica, en la línea que ha ido desarrollando la nueva novela social a lo largo del presente siglo. Una de las cuestiones tratadas con mayor profundidad en sus obras recientes es la dificultad de acceso a la vivienda y los problemas derivados de este asunto: crisis inmobiliaria, especulación, exclusión social, éxodo urbano, gentrificación y precariedad. Todos ellos son consecuencia directa del neocapitalismo. Un tema de esta envergadura pone en tela de juicio la Sociedad del Bienestar y la vigencia de determinadas teorías que abogan por construir una ciudad al servicio del ciudadano (Lefebvre, Harvey, etc.). En este marco, en este artículo nos proponemos estudiar el contenido crítico expuesto en la novela La ciudad (2022) y el ensayo Deshabitar (2020) bajo el prisma del problema de la vivienda. Asimismo, analizamos la propuesta narrativa de la autora y su filiación con la novela social de reciente publicación.\",\"PeriodicalId\":517744,\"journal\":{\"name\":\"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane\",\"volume\":\"25 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54103/2240-5437/22417\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54103/2240-5437/22417","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ilusiones hipotecadas: la ciudad y el problema de la vivienda en la obra literaria de Lara Moreno
La obra literaria de Lara Moreno dialoga con la ciudad tanto en novela como en ensayo. La autora presenta en el entorno urbano una serie de problemas desde una posición crítica, en la línea que ha ido desarrollando la nueva novela social a lo largo del presente siglo. Una de las cuestiones tratadas con mayor profundidad en sus obras recientes es la dificultad de acceso a la vivienda y los problemas derivados de este asunto: crisis inmobiliaria, especulación, exclusión social, éxodo urbano, gentrificación y precariedad. Todos ellos son consecuencia directa del neocapitalismo. Un tema de esta envergadura pone en tela de juicio la Sociedad del Bienestar y la vigencia de determinadas teorías que abogan por construir una ciudad al servicio del ciudadano (Lefebvre, Harvey, etc.). En este marco, en este artículo nos proponemos estudiar el contenido crítico expuesto en la novela La ciudad (2022) y el ensayo Deshabitar (2020) bajo el prisma del problema de la vivienda. Asimismo, analizamos la propuesta narrativa de la autora y su filiación con la novela social de reciente publicación.