{"title":"从内部管理健康、自觉和人道的正义","authors":"Carla Leticia Bernardini, Karina Milos Orona","doi":"10.59353/drej.v1i1.84","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"GeJuSa aborda la situación del capital humano en el ámbito de la Justicia y presenta una propuesta para mejorar el desarrollo en la gestión del comportamiento humano. En el ámbito judicial estamos inmersos en entornos caracterizados por una realidad en permanente cambio. A esto se suma el avance digital, que introdujo nuevas dinámicas de trabajo y diferentes maneras de relacionarse con el sistema y entre pares. Este programa aborda el desafío de dar respuestas a estas cuestiones y las que surjan producto del diálogo constante con quienes integran cada equipo de trabajo dentro del ámbito judicial, brindando entrenamiento en habilidades interpersonales y herramientas que permitan potenciar el desarrollo del recurso más importante de cualquier organismo: las personas.","PeriodicalId":516960,"journal":{"name":"Dossier de la Revista de la Escuela Judicial","volume":"264 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Para la gestión de una justicia saludable, consciente y humana desde dentro\",\"authors\":\"Carla Leticia Bernardini, Karina Milos Orona\",\"doi\":\"10.59353/drej.v1i1.84\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"GeJuSa aborda la situación del capital humano en el ámbito de la Justicia y presenta una propuesta para mejorar el desarrollo en la gestión del comportamiento humano. En el ámbito judicial estamos inmersos en entornos caracterizados por una realidad en permanente cambio. A esto se suma el avance digital, que introdujo nuevas dinámicas de trabajo y diferentes maneras de relacionarse con el sistema y entre pares. Este programa aborda el desafío de dar respuestas a estas cuestiones y las que surjan producto del diálogo constante con quienes integran cada equipo de trabajo dentro del ámbito judicial, brindando entrenamiento en habilidades interpersonales y herramientas que permitan potenciar el desarrollo del recurso más importante de cualquier organismo: las personas.\",\"PeriodicalId\":516960,\"journal\":{\"name\":\"Dossier de la Revista de la Escuela Judicial\",\"volume\":\"264 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dossier de la Revista de la Escuela Judicial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59353/drej.v1i1.84\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dossier de la Revista de la Escuela Judicial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59353/drej.v1i1.84","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Para la gestión de una justicia saludable, consciente y humana desde dentro
GeJuSa aborda la situación del capital humano en el ámbito de la Justicia y presenta una propuesta para mejorar el desarrollo en la gestión del comportamiento humano. En el ámbito judicial estamos inmersos en entornos caracterizados por una realidad en permanente cambio. A esto se suma el avance digital, que introdujo nuevas dinámicas de trabajo y diferentes maneras de relacionarse con el sistema y entre pares. Este programa aborda el desafío de dar respuestas a estas cuestiones y las que surjan producto del diálogo constante con quienes integran cada equipo de trabajo dentro del ámbito judicial, brindando entrenamiento en habilidades interpersonales y herramientas que permitan potenciar el desarrollo del recurso más importante de cualquier organismo: las personas.