形成晚期马格达莱纳河下游的鱼类和人类。拉加莱皮亚遗址(哥伦比亚蒙波西纳洼地)的考古和历史研究。

Santiago Enrique Gutierrez-Ferro
{"title":"形成晚期马格达莱纳河下游的鱼类和人类。拉加莱皮亚遗址(哥伦比亚蒙波西纳洼地)的考古和历史研究。","authors":"Santiago Enrique Gutierrez-Ferro","doi":"10.7440/antipoda54.2024.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta el análisis de una muestra de restos óseos de peces recuperada en el sitio de La Galepia, ubicado en el distrito de Mompós (Departamento de Bolívar, Región Caribe de Colombia).  Dicho análisis se realizó en el marco de una investigación que, a futuro, pretende evaluar la importancia de los peces locales de agua dulce en los patrones de subsistencia y alimentación de la población del sitio durante el período Formativo Tardío (siglos XIII a XVI d. C.). El presente artículo resume los hallazgos de una primera aproximación a la muestra de restos ictioarqueológicos de La Galepia, la cual se basó en dos etapas metodológicas. La primera consistió en un análisis zooarqueológico, por medio del cual se llevó a cabo la identificación anatómica y taxonómica de la muestra. Posteriormente, durante la segunda etapa, los datos ictioarqueológicos del sitio fueron cotejados con dos líneas de evidencia: 1) el registro zooarqueológico y 2) el registro histórico de la Depresión Momposina y el Bajo río Magdalena. Al situar el conjunto de peces de La Galepia en el contexto regional se buscó interpretar las posibles interacciones entre humanos y peces en esta ocupación tardía. Se determinó que el conjunto de este sitio está conformado por especies locales de agua dulce, las cuales fueron usadas como alimento por los humanos. Estos resultados son consecuentes con las tendencias reportadas en otras ocupaciones ribereñas de la región, lo cual invita a redimensionar el papel de la obtención y consumo de peces en el marco de las estrategias adaptativas de las poblaciones prehispánicas del Caribe colombiano.","PeriodicalId":341210,"journal":{"name":"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología","volume":"160 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Peces y humanos en el Bajo Magdalena durante el Formativo Tardío. Una mirada arqueológica e histórica al sitio de La Galepia (Depresión Momposina, Colombia)\",\"authors\":\"Santiago Enrique Gutierrez-Ferro\",\"doi\":\"10.7440/antipoda54.2024.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta el análisis de una muestra de restos óseos de peces recuperada en el sitio de La Galepia, ubicado en el distrito de Mompós (Departamento de Bolívar, Región Caribe de Colombia).  Dicho análisis se realizó en el marco de una investigación que, a futuro, pretende evaluar la importancia de los peces locales de agua dulce en los patrones de subsistencia y alimentación de la población del sitio durante el período Formativo Tardío (siglos XIII a XVI d. C.). El presente artículo resume los hallazgos de una primera aproximación a la muestra de restos ictioarqueológicos de La Galepia, la cual se basó en dos etapas metodológicas. La primera consistió en un análisis zooarqueológico, por medio del cual se llevó a cabo la identificación anatómica y taxonómica de la muestra. Posteriormente, durante la segunda etapa, los datos ictioarqueológicos del sitio fueron cotejados con dos líneas de evidencia: 1) el registro zooarqueológico y 2) el registro histórico de la Depresión Momposina y el Bajo río Magdalena. Al situar el conjunto de peces de La Galepia en el contexto regional se buscó interpretar las posibles interacciones entre humanos y peces en esta ocupación tardía. Se determinó que el conjunto de este sitio está conformado por especies locales de agua dulce, las cuales fueron usadas como alimento por los humanos. Estos resultados son consecuentes con las tendencias reportadas en otras ocupaciones ribereñas de la región, lo cual invita a redimensionar el papel de la obtención y consumo de peces en el marco de las estrategias adaptativas de las poblaciones prehispánicas del Caribe colombiano.\",\"PeriodicalId\":341210,\"journal\":{\"name\":\"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología\",\"volume\":\"160 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7440/antipoda54.2024.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7440/antipoda54.2024.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了对从位于蒙波斯区(哥伦比亚加勒比地区玻利瓦尔省)的 La Galepia 遗址发掘的鱼骨样本的分析。 该分析是未来研究项目的一部分,旨在评估当地淡水鱼在形成期晚期(公元 13-16 世纪)该遗址居民的生存和饮食模式中的重要性。本文总结了对拉加利西亚鱼类考古遗存样本的初步研究结果,该研究基于两个方法阶段。第一阶段包括动物考古学分析,通过分析对样本进行解剖学和分类学鉴定。随后,在第二阶段,将该遗址的鱼类考古数据与以下两方面的证据进行核对:1)动物考古学记录;2)蒙波西纳洼地和马格达莱纳河下游的历史记录。通过将拉加利皮亚的鱼类组合置于区域背景中,我们试图解释在这一晚期占领中可能存在的人鱼互动。结果表明,该遗址的鱼类组合由当地淡水物种组成,这些物种被人类用作食物。这些结果与该地区其他河流流域所报告的趋势一致,这促使我们在哥伦比亚加勒比地区前西班牙裔人口适应战略的框架内重新定义鱼类采购和消费的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Peces y humanos en el Bajo Magdalena durante el Formativo Tardío. Una mirada arqueológica e histórica al sitio de La Galepia (Depresión Momposina, Colombia)
Este artículo presenta el análisis de una muestra de restos óseos de peces recuperada en el sitio de La Galepia, ubicado en el distrito de Mompós (Departamento de Bolívar, Región Caribe de Colombia).  Dicho análisis se realizó en el marco de una investigación que, a futuro, pretende evaluar la importancia de los peces locales de agua dulce en los patrones de subsistencia y alimentación de la población del sitio durante el período Formativo Tardío (siglos XIII a XVI d. C.). El presente artículo resume los hallazgos de una primera aproximación a la muestra de restos ictioarqueológicos de La Galepia, la cual se basó en dos etapas metodológicas. La primera consistió en un análisis zooarqueológico, por medio del cual se llevó a cabo la identificación anatómica y taxonómica de la muestra. Posteriormente, durante la segunda etapa, los datos ictioarqueológicos del sitio fueron cotejados con dos líneas de evidencia: 1) el registro zooarqueológico y 2) el registro histórico de la Depresión Momposina y el Bajo río Magdalena. Al situar el conjunto de peces de La Galepia en el contexto regional se buscó interpretar las posibles interacciones entre humanos y peces en esta ocupación tardía. Se determinó que el conjunto de este sitio está conformado por especies locales de agua dulce, las cuales fueron usadas como alimento por los humanos. Estos resultados son consecuentes con las tendencias reportadas en otras ocupaciones ribereñas de la región, lo cual invita a redimensionar el papel de la obtención y consumo de peces en el marco de las estrategias adaptativas de las poblaciones prehispánicas del Caribe colombiano.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Reflections for an Activist Archaeology in Contemporary Latin America The Central Role of Educational Approaches in Collaborative Archaeology with Traditional Communities in the Brazilian Amazon (2017-2022) Arqueología pública y cartografías participativas: institucionalidad y resignificaciones locales del patrimonio arqueológico del Sígsig, Ecuador (2022-2024) Collaborative Methodologies in Archaeology: Theoretical Reflections and Practical Advances on Heritage, Its Research, and Dissemination Reflexiones sobre metodologías colaborativas: proyecto de investigación para el retorno de los ancestros a territorio atacameño lickanantay (2021-2024)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1