{"title":"阅读艺术家:跨文本自我和作为工作坊的图书馆","authors":"Yunuen Esmeralda Díaz Vázquez","doi":"10.36677/eot.v0i18.21686","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nEl trabajo de la artista mexicana Marianna Dellekamp destaca por establecer relaciones entre la visualidad y la textualidad, pero además nos ofrece una experiencia donde se vinculan la aesthesis y la lexis, es decir, lo sensible y lo perceptual —mediante la lectura—. En este artículo se analiza su obra utilizando el método semiológico —profundizando tanto en lo denotado como en lo connotado de las piezas—. El análisis permitirá comprender la autofi- guración de la artista como un «yo» transtextual, así como el empleo de la biblioteca como un taller de experi- mentación sensible. Revisar su obra permitirá comprender las complejas relaciones tejidas entre la literatura y las artes visuales en el siglo XXI. \n \n \n \n","PeriodicalId":305459,"journal":{"name":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","volume":"59 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La artista lectora: el yo transtextual y la biblioteca como taller\",\"authors\":\"Yunuen Esmeralda Díaz Vázquez\",\"doi\":\"10.36677/eot.v0i18.21686\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\n \\nEl trabajo de la artista mexicana Marianna Dellekamp destaca por establecer relaciones entre la visualidad y la textualidad, pero además nos ofrece una experiencia donde se vinculan la aesthesis y la lexis, es decir, lo sensible y lo perceptual —mediante la lectura—. En este artículo se analiza su obra utilizando el método semiológico —profundizando tanto en lo denotado como en lo connotado de las piezas—. El análisis permitirá comprender la autofi- guración de la artista como un «yo» transtextual, así como el empleo de la biblioteca como un taller de experi- mentación sensible. Revisar su obra permitirá comprender las complejas relaciones tejidas entre la literatura y las artes visuales en el siglo XXI. \\n \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":305459,\"journal\":{\"name\":\"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales\",\"volume\":\"59 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/eot.v0i18.21686\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/eot.v0i18.21686","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La artista lectora: el yo transtextual y la biblioteca como taller
El trabajo de la artista mexicana Marianna Dellekamp destaca por establecer relaciones entre la visualidad y la textualidad, pero además nos ofrece una experiencia donde se vinculan la aesthesis y la lexis, es decir, lo sensible y lo perceptual —mediante la lectura—. En este artículo se analiza su obra utilizando el método semiológico —profundizando tanto en lo denotado como en lo connotado de las piezas—. El análisis permitirá comprender la autofi- guración de la artista como un «yo» transtextual, así como el empleo de la biblioteca como un taller de experi- mentación sensible. Revisar su obra permitirá comprender las complejas relaciones tejidas entre la literatura y las artes visuales en el siglo XXI.