{"title":"导致肥胖的家庭环境与 2-5 岁儿童营养状况之间的关系","authors":"Noemi Judith Tayupanda Cuvi, Kattyta Patricia Hidalgo Morales, Katherine Yaritza Girón Saltos, Verónica Paola Quitto Navarrete","doi":"10.62305/biosana.v4i1.60","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obesidad y el sobrepeso son un problema de salud pública a nivel global. El objetivo de la investigación es asociar el ambiente obesogénico familiar con el estado nutricional de niños de 2 a 5 años de edad, atendidos en el centro de Salud Satelital- Tena, en el segundo semestre 2021. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, prospectivo, no experimental. La población de estudio fueron los niños que acudieron al Centro de Salud Satelital durante el segundo semestre del año 2022. Se observó que el 58% de los niños atendidos, fueron diagnosticados con riesgo bajo de ambiente obesogénico, mientras que el 42% de la población restante presenta un riesgo moderado de ambiente obesogénico, por lo que es necesario actuar con educación nutricional para prevenir eventos, relacionados con la malnutrición infantil. Se aplicó la prueba estadística no Paramétrica Chi- cuadrado de Pearson. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el ambiente obesogénico y el IMC/E al presentar una significancia de p=0,000 < 0,05. Conclusión. Se concluye que el ambiente obesogénico familiar tiene asociación con el estado nutricional de los niños de 2 a 5 años de edad, atendidos en el centro de Salud Satelital-Tena, en el segundo semestre 2021.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"35 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Asociación entre el ambiente obesogénico familiar con el estado nutrición de niños de 2 a 5 años de edad\",\"authors\":\"Noemi Judith Tayupanda Cuvi, Kattyta Patricia Hidalgo Morales, Katherine Yaritza Girón Saltos, Verónica Paola Quitto Navarrete\",\"doi\":\"10.62305/biosana.v4i1.60\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La obesidad y el sobrepeso son un problema de salud pública a nivel global. El objetivo de la investigación es asociar el ambiente obesogénico familiar con el estado nutricional de niños de 2 a 5 años de edad, atendidos en el centro de Salud Satelital- Tena, en el segundo semestre 2021. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, prospectivo, no experimental. La población de estudio fueron los niños que acudieron al Centro de Salud Satelital durante el segundo semestre del año 2022. Se observó que el 58% de los niños atendidos, fueron diagnosticados con riesgo bajo de ambiente obesogénico, mientras que el 42% de la población restante presenta un riesgo moderado de ambiente obesogénico, por lo que es necesario actuar con educación nutricional para prevenir eventos, relacionados con la malnutrición infantil. Se aplicó la prueba estadística no Paramétrica Chi- cuadrado de Pearson. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el ambiente obesogénico y el IMC/E al presentar una significancia de p=0,000 < 0,05. Conclusión. Se concluye que el ambiente obesogénico familiar tiene asociación con el estado nutricional de los niños de 2 a 5 años de edad, atendidos en el centro de Salud Satelital-Tena, en el segundo semestre 2021.\",\"PeriodicalId\":517358,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"volume\":\"35 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i1.60\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i1.60","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Asociación entre el ambiente obesogénico familiar con el estado nutrición de niños de 2 a 5 años de edad
La obesidad y el sobrepeso son un problema de salud pública a nivel global. El objetivo de la investigación es asociar el ambiente obesogénico familiar con el estado nutricional de niños de 2 a 5 años de edad, atendidos en el centro de Salud Satelital- Tena, en el segundo semestre 2021. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, prospectivo, no experimental. La población de estudio fueron los niños que acudieron al Centro de Salud Satelital durante el segundo semestre del año 2022. Se observó que el 58% de los niños atendidos, fueron diagnosticados con riesgo bajo de ambiente obesogénico, mientras que el 42% de la población restante presenta un riesgo moderado de ambiente obesogénico, por lo que es necesario actuar con educación nutricional para prevenir eventos, relacionados con la malnutrición infantil. Se aplicó la prueba estadística no Paramétrica Chi- cuadrado de Pearson. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el ambiente obesogénico y el IMC/E al presentar una significancia de p=0,000 < 0,05. Conclusión. Se concluye que el ambiente obesogénico familiar tiene asociación con el estado nutricional de los niños de 2 a 5 años de edad, atendidos en el centro de Salud Satelital-Tena, en el segundo semestre 2021.