{"title":"生物肥料在胡萝卜种植中的重要性","authors":"José Carloman Rojas - Zulueta","doi":"10.47840/reina.6.1.1596","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) es de suma importancia en la agricultura de Cañete, por su aporte socioeconómico a la zona. En el siguiente trabajo se determinó el efecto de tres dosis de fertilizantes sobre el rendimiento del cultivo en condiciones de campo abierto. Desarrollado en un diseño DBCA, se instalaron 4 bloques y 4 repeticiones, en arreglo factorial 4 x 4. Los tratamientos en uso fueron los siguientes: humus, biol, guano de isla y su testigo, en parcelas demostrativas de 4 x 5 m, con un total de 45 plantas por cada uno. Se evaluó área foliar, diámetro y longitud de raíz y peso. Los resultados mostraron un mayor rendimiento con el uso de T1, presentando un crecimiento de hoja de 0,45 m, diámetro de raíz de 05 cm, tamaño de raíz de 20 cm y peso de 250 gr. Por su parte, T2 (biol) presentó los siguientes valores: 0,45 m, 03 cm, 08 cm, 120 gr en cuanto a crecimiento de hoja, diámetro de raíz, tamaño y peso de raíz. Concluyendo que el T1, compuesto por humus, tuvo un mejor efecto en comparación con los otros tratamientos y el testigo.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"57 33","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Importancia de los biofertilizantes en el cultivo de zanahoria\",\"authors\":\"José Carloman Rojas - Zulueta\",\"doi\":\"10.47840/reina.6.1.1596\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) es de suma importancia en la agricultura de Cañete, por su aporte socioeconómico a la zona. En el siguiente trabajo se determinó el efecto de tres dosis de fertilizantes sobre el rendimiento del cultivo en condiciones de campo abierto. Desarrollado en un diseño DBCA, se instalaron 4 bloques y 4 repeticiones, en arreglo factorial 4 x 4. Los tratamientos en uso fueron los siguientes: humus, biol, guano de isla y su testigo, en parcelas demostrativas de 4 x 5 m, con un total de 45 plantas por cada uno. Se evaluó área foliar, diámetro y longitud de raíz y peso. Los resultados mostraron un mayor rendimiento con el uso de T1, presentando un crecimiento de hoja de 0,45 m, diámetro de raíz de 05 cm, tamaño de raíz de 20 cm y peso de 250 gr. Por su parte, T2 (biol) presentó los siguientes valores: 0,45 m, 03 cm, 08 cm, 120 gr en cuanto a crecimiento de hoja, diámetro de raíz, tamaño y peso de raíz. Concluyendo que el T1, compuesto por humus, tuvo un mejor efecto en comparación con los otros tratamientos y el testigo.\",\"PeriodicalId\":129728,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigación Agraria\",\"volume\":\"57 33\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47840/reina.6.1.1596\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.6.1.1596","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Importancia de los biofertilizantes en el cultivo de zanahoria
El cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) es de suma importancia en la agricultura de Cañete, por su aporte socioeconómico a la zona. En el siguiente trabajo se determinó el efecto de tres dosis de fertilizantes sobre el rendimiento del cultivo en condiciones de campo abierto. Desarrollado en un diseño DBCA, se instalaron 4 bloques y 4 repeticiones, en arreglo factorial 4 x 4. Los tratamientos en uso fueron los siguientes: humus, biol, guano de isla y su testigo, en parcelas demostrativas de 4 x 5 m, con un total de 45 plantas por cada uno. Se evaluó área foliar, diámetro y longitud de raíz y peso. Los resultados mostraron un mayor rendimiento con el uso de T1, presentando un crecimiento de hoja de 0,45 m, diámetro de raíz de 05 cm, tamaño de raíz de 20 cm y peso de 250 gr. Por su parte, T2 (biol) presentó los siguientes valores: 0,45 m, 03 cm, 08 cm, 120 gr en cuanto a crecimiento de hoja, diámetro de raíz, tamaño y peso de raíz. Concluyendo que el T1, compuesto por humus, tuvo un mejor efecto en comparación con los otros tratamientos y el testigo.