{"title":"西班牙,一个好斗的民主国家","authors":"Pablo Fernández Casadevante","doi":"10.5944/rdp.119.2024.40413","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Hasta dónde pueden llegar las democracias en la defensa de sus sistemas? Descartada la vigencia del relativismo democrático liberal, más controversia hay respecto del carácter más o menos militante de los distintos ordenamientos jurídicos europeos. De hecho, su reconocimiento en España es objeto de rechazo por el Tribunal Constitucional, esgrimiendo para ello la inexistencia de cláusulas expresas de intangibilidad, lo que a su vez impediría el control ideológico de los partidos al margen del Código Penal.El presente trabajo sirve para constatar lo erróneo del enfoque, con un sentido originario del término, y una práctica estatal y supranacional que avalan el carácter multiforme del concepto de democracia militante y su igual proyección sobre el ordenamiento jurídico español.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"España, una democracia militante\",\"authors\":\"Pablo Fernández Casadevante\",\"doi\":\"10.5944/rdp.119.2024.40413\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Hasta dónde pueden llegar las democracias en la defensa de sus sistemas? Descartada la vigencia del relativismo democrático liberal, más controversia hay respecto del carácter más o menos militante de los distintos ordenamientos jurídicos europeos. De hecho, su reconocimiento en España es objeto de rechazo por el Tribunal Constitucional, esgrimiendo para ello la inexistencia de cláusulas expresas de intangibilidad, lo que a su vez impediría el control ideológico de los partidos al margen del Código Penal.El presente trabajo sirve para constatar lo erróneo del enfoque, con un sentido originario del término, y una práctica estatal y supranacional que avalan el carácter multiforme del concepto de democracia militante y su igual proyección sobre el ordenamiento jurídico español.\",\"PeriodicalId\":164348,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Derecho Político\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Derecho Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/rdp.119.2024.40413\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rdp.119.2024.40413","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Hasta dónde pueden llegar las democracias en la defensa de sus sistemas? Descartada la vigencia del relativismo democrático liberal, más controversia hay respecto del carácter más o menos militante de los distintos ordenamientos jurídicos europeos. De hecho, su reconocimiento en España es objeto de rechazo por el Tribunal Constitucional, esgrimiendo para ello la inexistencia de cláusulas expresas de intangibilidad, lo que a su vez impediría el control ideológico de los partidos al margen del Código Penal.El presente trabajo sirve para constatar lo erróneo del enfoque, con un sentido originario del término, y una práctica estatal y supranacional que avalan el carácter multiforme del concepto de democracia militante y su igual proyección sobre el ordenamiento jurídico español.