Diemen Delgado-García, Robert A. Cohen, Narufurmi Suganuma
{"title":"美洲国际尘肺病观察站","authors":"Diemen Delgado-García, Robert A. Cohen, Narufurmi Suganuma","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2024.11229","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Neumoconiosis aún siguen siendo un problema común en seguridad y salud en el trabajo, por la falta de información oficial sobre el número de trabajadores expuestos a agentes neumoconiógenos y antiguos trabajadores que estuvieron expuestos a estos agentes. Esta falta de datos puede dificultar la evaluación de la magnitud del problema, la implementación de medidas preventivas, la prestación de atención médica adecuada y la compensación a las personas afectadas.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"133 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Observatorio Internacinal de Neumoconiosis de las Américas\",\"authors\":\"Diemen Delgado-García, Robert A. Cohen, Narufurmi Suganuma\",\"doi\":\"10.18041/2322-634x/rcso.1.2024.11229\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Neumoconiosis aún siguen siendo un problema común en seguridad y salud en el trabajo, por la falta de información oficial sobre el número de trabajadores expuestos a agentes neumoconiógenos y antiguos trabajadores que estuvieron expuestos a estos agentes. Esta falta de datos puede dificultar la evaluación de la magnitud del problema, la implementación de medidas preventivas, la prestación de atención médica adecuada y la compensación a las personas afectadas.\",\"PeriodicalId\":321880,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Salud Ocupacional\",\"volume\":\"133 23\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Salud Ocupacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2024.11229\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2024.11229","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Observatorio Internacinal de Neumoconiosis de las Américas
Las Neumoconiosis aún siguen siendo un problema común en seguridad y salud en el trabajo, por la falta de información oficial sobre el número de trabajadores expuestos a agentes neumoconiógenos y antiguos trabajadores que estuvieron expuestos a estos agentes. Esta falta de datos puede dificultar la evaluación de la magnitud del problema, la implementación de medidas preventivas, la prestación de atención médica adecuada y la compensación a las personas afectadas.