Alison Nicole Santafé Caiza, María Augusta Latta Sánchez
{"title":"慢性阻塞性肺病患者的步速分析","authors":"Alison Nicole Santafé Caiza, María Augusta Latta Sánchez","doi":"10.62305/biosana.v4i2.138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo revisa la importancia del análisis de la velocidad de la marcha en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una enfermedad respiratoria crónica que causa obstrucción del flujo de aire y tiene impacto significativo en la calidad de vida y la mortalidad. La capacidad de caminar está estrechamente relacionada con la función física y la salud en general. En pacientes con EPOC, la disnea y la fatiga pueden afectar su capacidad para caminar, lo que a su vez influye en velocidad de la marcha. Se examina cómo la velocidad de la marcha se correlaciona con la gravedad de la enfermedad, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en estos pacientes. Estos hallazgos subrayan la necesidad de integrar la evaluación de la cadencia de la marcha en la práctica médica, la investigación clínica y el diseño de programas de rehabilitación pulmonar, para mejorar el manejo y la calidad de vida de las personas afectadas por la EPOC. Los resultados sugieren que una mayor velocidad de la marcha en el mundo real podría estar asociada con un menor riesgo de exacerbaciones graves, lo que destaca su potencial como marcador pronóstico y su relevancia en el desarrollo de intervenciones terapéuticas y de salud pública destinadas a mejorar la función física y la calidad de vida en pacientes con EPOC.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"42 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la velocidad de la marcha en pacientes con EPOC\",\"authors\":\"Alison Nicole Santafé Caiza, María Augusta Latta Sánchez\",\"doi\":\"10.62305/biosana.v4i2.138\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo revisa la importancia del análisis de la velocidad de la marcha en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una enfermedad respiratoria crónica que causa obstrucción del flujo de aire y tiene impacto significativo en la calidad de vida y la mortalidad. La capacidad de caminar está estrechamente relacionada con la función física y la salud en general. En pacientes con EPOC, la disnea y la fatiga pueden afectar su capacidad para caminar, lo que a su vez influye en velocidad de la marcha. Se examina cómo la velocidad de la marcha se correlaciona con la gravedad de la enfermedad, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en estos pacientes. Estos hallazgos subrayan la necesidad de integrar la evaluación de la cadencia de la marcha en la práctica médica, la investigación clínica y el diseño de programas de rehabilitación pulmonar, para mejorar el manejo y la calidad de vida de las personas afectadas por la EPOC. Los resultados sugieren que una mayor velocidad de la marcha en el mundo real podría estar asociada con un menor riesgo de exacerbaciones graves, lo que destaca su potencial como marcador pronóstico y su relevancia en el desarrollo de intervenciones terapéuticas y de salud pública destinadas a mejorar la función física y la calidad de vida en pacientes con EPOC.\",\"PeriodicalId\":517358,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"volume\":\"42 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.138\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la velocidad de la marcha en pacientes con EPOC
El artículo revisa la importancia del análisis de la velocidad de la marcha en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una enfermedad respiratoria crónica que causa obstrucción del flujo de aire y tiene impacto significativo en la calidad de vida y la mortalidad. La capacidad de caminar está estrechamente relacionada con la función física y la salud en general. En pacientes con EPOC, la disnea y la fatiga pueden afectar su capacidad para caminar, lo que a su vez influye en velocidad de la marcha. Se examina cómo la velocidad de la marcha se correlaciona con la gravedad de la enfermedad, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en estos pacientes. Estos hallazgos subrayan la necesidad de integrar la evaluación de la cadencia de la marcha en la práctica médica, la investigación clínica y el diseño de programas de rehabilitación pulmonar, para mejorar el manejo y la calidad de vida de las personas afectadas por la EPOC. Los resultados sugieren que una mayor velocidad de la marcha en el mundo real podría estar asociada con un menor riesgo de exacerbaciones graves, lo que destaca su potencial como marcador pronóstico y su relevancia en el desarrollo de intervenciones terapéuticas y de salud pública destinadas a mejorar la función física y la calidad de vida en pacientes con EPOC.