{"title":"缺失的身体,墨西哥强迫失踪的影响","authors":"Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez, Amaceli Lara Méndez","doi":"10.32870/eees.v31i90.7306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años se ha incrementado el número de personas que ha sido desaparecida en México, por lo que el presente artículo (de corte teórico) fue realizado con el objetivo de dimensionar la afectación de esta práctica violenta en los diferentes círculos sociales donde cotidianamente transitaba la persona desaparecida. Como objetivos específicos proponemos 1) retomar la categoría de “cuerpo ausente” desde la antropología física para validar la experiencia vivida por los familiares cercanos de la persona desaparecida, 2) recuperar los testimonios de los familiares de las personas desaparecidas para dimensionar las afectaciones psicológicas, sociales, económica y de salud de estos hechos violentos, 3) visibilizar y recapacitar acerca de estas prácticas y sus implicaciones en la salud de la población. Consideramos que con la categoría de “cuerpo ausente”, otorgamos una resignificación al hecho sufrido por los familiares, para ayudarles a tramitar de diferentes formas esta dolorosa experiencia.","PeriodicalId":212714,"journal":{"name":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","volume":"25 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuerpo ausente, el impacto de la desaparición forzada en México\",\"authors\":\"Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez, Amaceli Lara Méndez\",\"doi\":\"10.32870/eees.v31i90.7306\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años se ha incrementado el número de personas que ha sido desaparecida en México, por lo que el presente artículo (de corte teórico) fue realizado con el objetivo de dimensionar la afectación de esta práctica violenta en los diferentes círculos sociales donde cotidianamente transitaba la persona desaparecida. Como objetivos específicos proponemos 1) retomar la categoría de “cuerpo ausente” desde la antropología física para validar la experiencia vivida por los familiares cercanos de la persona desaparecida, 2) recuperar los testimonios de los familiares de las personas desaparecidas para dimensionar las afectaciones psicológicas, sociales, económica y de salud de estos hechos violentos, 3) visibilizar y recapacitar acerca de estas prácticas y sus implicaciones en la salud de la población. Consideramos que con la categoría de “cuerpo ausente”, otorgamos una resignificación al hecho sufrido por los familiares, para ayudarles a tramitar de diferentes formas esta dolorosa experiencia.\",\"PeriodicalId\":212714,\"journal\":{\"name\":\"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad\",\"volume\":\"25 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/eees.v31i90.7306\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eees.v31i90.7306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuerpo ausente, el impacto de la desaparición forzada en México
En los últimos años se ha incrementado el número de personas que ha sido desaparecida en México, por lo que el presente artículo (de corte teórico) fue realizado con el objetivo de dimensionar la afectación de esta práctica violenta en los diferentes círculos sociales donde cotidianamente transitaba la persona desaparecida. Como objetivos específicos proponemos 1) retomar la categoría de “cuerpo ausente” desde la antropología física para validar la experiencia vivida por los familiares cercanos de la persona desaparecida, 2) recuperar los testimonios de los familiares de las personas desaparecidas para dimensionar las afectaciones psicológicas, sociales, económica y de salud de estos hechos violentos, 3) visibilizar y recapacitar acerca de estas prácticas y sus implicaciones en la salud de la población. Consideramos que con la categoría de “cuerpo ausente”, otorgamos una resignificación al hecho sufrido por los familiares, para ayudarles a tramitar de diferentes formas esta dolorosa experiencia.