Geovanna Sofía Heras Olalla, Anthony Stalin Zhunio Cárdenas, Jacinto José Alvarado Cordero
{"title":"门齿间乳头上的口腔鳞状细胞乳头状瘤:病例报告中的文献综述","authors":"Geovanna Sofía Heras Olalla, Anthony Stalin Zhunio Cárdenas, Jacinto José Alvarado Cordero","doi":"10.33448/rsd-v13i5.45801","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El papiloma oral de células escamosas es una proliferación exofítica localizada, de apariencia verrugosa o similar a una coliflor, asintomática y de crecimiento lento. Es la lesión benigna más común del epitelio oral, no tiene predilección por el sexo y comúnmente se presenta entre la tercera y quinta décadas de vida, aunque en ocasiones aparece en niños; frecuentemente se ubica en el paladar, lengua, labios o encías. El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica total de la lesión, no obstante, existen otras modalidades de tratamiento, la lesión no suele ser recurrente y el riesgo de transformarse en una lesión maligna es bajo. El objetivo de este artículo es analizar los puntos claves como características clínicas e histopatológicas, diagnóstico, tratamiento y recurrencia, y presentar un caso clínico de un papiloma oral de células escamosas ubicado en la papila interincisiva. ","PeriodicalId":21135,"journal":{"name":"Research, Society and Development","volume":"34 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Papiloma oral de células escamosas na papila interincisiva: Revisão da literatura em um relato de caso\",\"authors\":\"Geovanna Sofía Heras Olalla, Anthony Stalin Zhunio Cárdenas, Jacinto José Alvarado Cordero\",\"doi\":\"10.33448/rsd-v13i5.45801\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El papiloma oral de células escamosas es una proliferación exofítica localizada, de apariencia verrugosa o similar a una coliflor, asintomática y de crecimiento lento. Es la lesión benigna más común del epitelio oral, no tiene predilección por el sexo y comúnmente se presenta entre la tercera y quinta décadas de vida, aunque en ocasiones aparece en niños; frecuentemente se ubica en el paladar, lengua, labios o encías. El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica total de la lesión, no obstante, existen otras modalidades de tratamiento, la lesión no suele ser recurrente y el riesgo de transformarse en una lesión maligna es bajo. El objetivo de este artículo es analizar los puntos claves como características clínicas e histopatológicas, diagnóstico, tratamiento y recurrencia, y presentar un caso clínico de un papiloma oral de células escamosas ubicado en la papila interincisiva. \",\"PeriodicalId\":21135,\"journal\":{\"name\":\"Research, Society and Development\",\"volume\":\"34 19\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Research, Society and Development\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33448/rsd-v13i5.45801\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Research, Society and Development","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33448/rsd-v13i5.45801","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Papiloma oral de células escamosas na papila interincisiva: Revisão da literatura em um relato de caso
El papiloma oral de células escamosas es una proliferación exofítica localizada, de apariencia verrugosa o similar a una coliflor, asintomática y de crecimiento lento. Es la lesión benigna más común del epitelio oral, no tiene predilección por el sexo y comúnmente se presenta entre la tercera y quinta décadas de vida, aunque en ocasiones aparece en niños; frecuentemente se ubica en el paladar, lengua, labios o encías. El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica total de la lesión, no obstante, existen otras modalidades de tratamiento, la lesión no suele ser recurrente y el riesgo de transformarse en una lesión maligna es bajo. El objetivo de este artículo es analizar los puntos claves como características clínicas e histopatológicas, diagnóstico, tratamiento y recurrencia, y presentar un caso clínico de un papiloma oral de células escamosas ubicado en la papila interincisiva.