秘书工作中的人工智能

Jefferson Adrián Cedeño Velásquez, Ligia Vanessa Sánchez Parrales
{"title":"秘书工作中的人工智能","authors":"Jefferson Adrián Cedeño Velásquez, Ligia Vanessa Sánchez Parrales","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i4.1155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La automatización y la inteligencia artificial (IA) han traído nuevos desafíos para los gobiernos, entre los que se encuentran desarrollar una fuerza de trabajo con las competencias, habilidades para lograr un desempeño acorde con el desarrollo del mundo actual, es vital adaptarse a las transformaciones que tendrán los empleos que hoy existen.  Este trabajo de investigación se centra en analizar cómo las tecnologías de inteligencia artificial afectan y transforman las funciones y responsabilidades asociadas al trabajo secretarial. Es una investigación mixta, descriptiva, observacional, no experimental, retrospectivo de corte longitudinal, utilizando métodos teóricos como: análisis-síntesis, histórico- lógico. Se realizará la recolección de información de las encuestas aplicadas a través de la herramienta Google Forms, con muestreo aleatorio simple a 45 secretarias y oficinistas que laboran mediante el uso de las TIC en la ciudad de Portoviejo. Los resultados demostraron como la integración de la inteligencia artificial en la labor secretarial tiene el potencial de transformar de forma significativa el entorno de trabajo, mejorando la eficiencia y la productividad al automatizar tareas rutinarias, aunque también plantea desafíos relacionados con la adaptación de habilidades, la seguridad de la información y consideraciones éticas.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"5 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La inteligencia artificial en el desempeño de la labor secretarial\",\"authors\":\"Jefferson Adrián Cedeño Velásquez, Ligia Vanessa Sánchez Parrales\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v6i4.1155\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La automatización y la inteligencia artificial (IA) han traído nuevos desafíos para los gobiernos, entre los que se encuentran desarrollar una fuerza de trabajo con las competencias, habilidades para lograr un desempeño acorde con el desarrollo del mundo actual, es vital adaptarse a las transformaciones que tendrán los empleos que hoy existen.  Este trabajo de investigación se centra en analizar cómo las tecnologías de inteligencia artificial afectan y transforman las funciones y responsabilidades asociadas al trabajo secretarial. Es una investigación mixta, descriptiva, observacional, no experimental, retrospectivo de corte longitudinal, utilizando métodos teóricos como: análisis-síntesis, histórico- lógico. Se realizará la recolección de información de las encuestas aplicadas a través de la herramienta Google Forms, con muestreo aleatorio simple a 45 secretarias y oficinistas que laboran mediante el uso de las TIC en la ciudad de Portoviejo. Los resultados demostraron como la integración de la inteligencia artificial en la labor secretarial tiene el potencial de transformar de forma significativa el entorno de trabajo, mejorando la eficiencia y la productividad al automatizar tareas rutinarias, aunque también plantea desafíos relacionados con la adaptación de habilidades, la seguridad de la información y consideraciones éticas.\",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\"5 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1155\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

自动化和人工智能(AI)给政府带来了新的挑战,包括培养一支具备相应能力和技能的劳动力队伍,以适应当今不断发展的世界。 本研究的重点是分析人工智能技术如何影响和改变与秘书工作相关的角色和职责。这是一项混合性、描述性、观察性、非实验性、回顾性、纵向研究,采用的理论方法包括:分析-综合、历史-逻辑。信息将通过谷歌表单进行调查收集,对波托维耶霍市使用信息和通信技术工作的 45 名秘书和办公室工作人员进行简单随机抽样。调查结果表明,将人工智能融入秘书工作有可能极大地改变工作环境,通过自动化日常任务提高效率和生产力,但也带来了与技能适应、信息安全和道德考虑有关的挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La inteligencia artificial en el desempeño de la labor secretarial
La automatización y la inteligencia artificial (IA) han traído nuevos desafíos para los gobiernos, entre los que se encuentran desarrollar una fuerza de trabajo con las competencias, habilidades para lograr un desempeño acorde con el desarrollo del mundo actual, es vital adaptarse a las transformaciones que tendrán los empleos que hoy existen.  Este trabajo de investigación se centra en analizar cómo las tecnologías de inteligencia artificial afectan y transforman las funciones y responsabilidades asociadas al trabajo secretarial. Es una investigación mixta, descriptiva, observacional, no experimental, retrospectivo de corte longitudinal, utilizando métodos teóricos como: análisis-síntesis, histórico- lógico. Se realizará la recolección de información de las encuestas aplicadas a través de la herramienta Google Forms, con muestreo aleatorio simple a 45 secretarias y oficinistas que laboran mediante el uso de las TIC en la ciudad de Portoviejo. Los resultados demostraron como la integración de la inteligencia artificial en la labor secretarial tiene el potencial de transformar de forma significativa el entorno de trabajo, mejorando la eficiencia y la productividad al automatizar tareas rutinarias, aunque también plantea desafíos relacionados con la adaptación de habilidades, la seguridad de la información y consideraciones éticas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El bienestar psicológico y el consumo de alcohol en adultos Análisis de la pertinencia de los organismos de gestión de recursos hídricos en el desarrollo de la provincia de Manabí Camote (Ipomoea batatas Lam) como alternativa para la alimentación de cerdos Calidad de agua embotellada de consumo humano en el Ecuador y su impacto en la salud de la población Análisis del potencial de irradiancia solar en el cantón Portoviejo, Ecuador
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1