Jeremeis Stive Moreno Gallo, Diana Carolina García Ramo
{"title":"青少年的身体形象及其与饮酒的关系","authors":"Jeremeis Stive Moreno Gallo, Diana Carolina García Ramo","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i4.1136","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La imagen corporal es el conjunto de percepciones, pensamientos, emociones y conductas que posee la persona en relación a su propio cuerpo, mientras que, el consumo de alcohol es un problema público a nivel mundial que se presenta más en la adolescencia. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre imagen corporal y consumo de alcohol en adolescentes. La muestra utilizada fue de 120 estudiantes con un rango de edad entre 13 a 18 años de una unidad educativa de la provincia de Cotopaxi. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo no experimental con corte transversal y alcance correlacional. Para medir las variables se usaron el Cuestionario de Imagen Corporal (BSQ) creado por Cooper, Taylor y Fairburn en 1996 y el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT) creado por Organización Mundial de la Salud en 1992. Los resultados dieron a conocer que no existe una relación significativa entre estas dos variables (Rho= 0.145 p>0.05), en cuanto a las medias de sexo en relación al consumo de alcohol no existen diferencias estadísticamente significativas entre hombres (M=1.85) y mujeres (M=2.96) con una (U=985, p>0.05). ","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"14 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Imagen corporal y su relación con el consumo de alcohol en adolescentes\",\"authors\":\"Jeremeis Stive Moreno Gallo, Diana Carolina García Ramo\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v6i4.1136\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La imagen corporal es el conjunto de percepciones, pensamientos, emociones y conductas que posee la persona en relación a su propio cuerpo, mientras que, el consumo de alcohol es un problema público a nivel mundial que se presenta más en la adolescencia. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre imagen corporal y consumo de alcohol en adolescentes. La muestra utilizada fue de 120 estudiantes con un rango de edad entre 13 a 18 años de una unidad educativa de la provincia de Cotopaxi. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo no experimental con corte transversal y alcance correlacional. Para medir las variables se usaron el Cuestionario de Imagen Corporal (BSQ) creado por Cooper, Taylor y Fairburn en 1996 y el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT) creado por Organización Mundial de la Salud en 1992. Los resultados dieron a conocer que no existe una relación significativa entre estas dos variables (Rho= 0.145 p>0.05), en cuanto a las medias de sexo en relación al consumo de alcohol no existen diferencias estadísticamente significativas entre hombres (M=1.85) y mujeres (M=2.96) con una (U=985, p>0.05). \",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\"14 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1136\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1136","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Imagen corporal y su relación con el consumo de alcohol en adolescentes
La imagen corporal es el conjunto de percepciones, pensamientos, emociones y conductas que posee la persona en relación a su propio cuerpo, mientras que, el consumo de alcohol es un problema público a nivel mundial que se presenta más en la adolescencia. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre imagen corporal y consumo de alcohol en adolescentes. La muestra utilizada fue de 120 estudiantes con un rango de edad entre 13 a 18 años de una unidad educativa de la provincia de Cotopaxi. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo no experimental con corte transversal y alcance correlacional. Para medir las variables se usaron el Cuestionario de Imagen Corporal (BSQ) creado por Cooper, Taylor y Fairburn en 1996 y el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT) creado por Organización Mundial de la Salud en 1992. Los resultados dieron a conocer que no existe una relación significativa entre estas dos variables (Rho= 0.145 p>0.05), en cuanto a las medias de sexo en relación al consumo de alcohol no existen diferencias estadísticamente significativas entre hombres (M=1.85) y mujeres (M=2.96) con una (U=985, p>0.05).