{"title":"生活在厄瓜多尔安巴托市的成年男性中引起甲癣的卵圆形真菌。","authors":"Dolores Krupskaya Salazar Garcés, Iñiguez Betancourt Karina, Rosalina De Lourdes Lituma Jumbo, Carolina Isabel Hernández Quimbiulco","doi":"10.62305/biosana.v4i3.154","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La onicomicosis se ha convertido en un problema de salud pública en el Ecuador, que actualmente puede tener un efecto negativo y significativo en la calidad de vida de las personas. Objetivo: Caracterización microbiológica de hongos levaduriformes causantes de onicomicosis en muestras de las lesiones de uña de los trabajadores de la ciudad de Ambato en el periodo agosto 2023- marzo 2024. Metodología: Se realizó un estudio no experimental de tipo transversal, descriptivo y observacional con un enfoque cuantitativo ya que se identificó los agentes micóticos en lesiones de uña de los trabajadores. Resultados: fueron 230 participantes sometidos a la investigación, de los cuales a 213 cumplieron con los requerimientos y se tomó muestras de uñas de los pies, se identificó a T rubrum con el 3,6%, Cándida spp. con el 20,7%, Epidermifitum flocosum con el 2,7%, Aspergillus con el 3,6%, y con el 3.6% sin crecimiento micótico el 79,3%, se debe tomar en cuenta que se utilizó el medio cultivo Mycosel Agar. Conclusión: En las uñas, los principales agentes fueron especies de Cándida, con predominio de C. albicans seguido de C. parapsilosis.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"65 43","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hongos Levaduriformes causantes de Onicomicosis en hombres adultos que residen en la Ciudad de Ambato – Ecuador\",\"authors\":\"Dolores Krupskaya Salazar Garcés, Iñiguez Betancourt Karina, Rosalina De Lourdes Lituma Jumbo, Carolina Isabel Hernández Quimbiulco\",\"doi\":\"10.62305/biosana.v4i3.154\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La onicomicosis se ha convertido en un problema de salud pública en el Ecuador, que actualmente puede tener un efecto negativo y significativo en la calidad de vida de las personas. Objetivo: Caracterización microbiológica de hongos levaduriformes causantes de onicomicosis en muestras de las lesiones de uña de los trabajadores de la ciudad de Ambato en el periodo agosto 2023- marzo 2024. Metodología: Se realizó un estudio no experimental de tipo transversal, descriptivo y observacional con un enfoque cuantitativo ya que se identificó los agentes micóticos en lesiones de uña de los trabajadores. Resultados: fueron 230 participantes sometidos a la investigación, de los cuales a 213 cumplieron con los requerimientos y se tomó muestras de uñas de los pies, se identificó a T rubrum con el 3,6%, Cándida spp. con el 20,7%, Epidermifitum flocosum con el 2,7%, Aspergillus con el 3,6%, y con el 3.6% sin crecimiento micótico el 79,3%, se debe tomar en cuenta que se utilizó el medio cultivo Mycosel Agar. Conclusión: En las uñas, los principales agentes fueron especies de Cándida, con predominio de C. albicans seguido de C. parapsilosis.\",\"PeriodicalId\":517358,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"volume\":\"65 43\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.154\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.154","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hongos Levaduriformes causantes de Onicomicosis en hombres adultos que residen en la Ciudad de Ambato – Ecuador
La onicomicosis se ha convertido en un problema de salud pública en el Ecuador, que actualmente puede tener un efecto negativo y significativo en la calidad de vida de las personas. Objetivo: Caracterización microbiológica de hongos levaduriformes causantes de onicomicosis en muestras de las lesiones de uña de los trabajadores de la ciudad de Ambato en el periodo agosto 2023- marzo 2024. Metodología: Se realizó un estudio no experimental de tipo transversal, descriptivo y observacional con un enfoque cuantitativo ya que se identificó los agentes micóticos en lesiones de uña de los trabajadores. Resultados: fueron 230 participantes sometidos a la investigación, de los cuales a 213 cumplieron con los requerimientos y se tomó muestras de uñas de los pies, se identificó a T rubrum con el 3,6%, Cándida spp. con el 20,7%, Epidermifitum flocosum con el 2,7%, Aspergillus con el 3,6%, y con el 3.6% sin crecimiento micótico el 79,3%, se debe tomar en cuenta que se utilizó el medio cultivo Mycosel Agar. Conclusión: En las uñas, los principales agentes fueron especies de Cándida, con predominio de C. albicans seguido de C. parapsilosis.