Eliana Elizabeth Gonzalez Rodas, Victor Ruben Lema Mosquera, Pablo Esteban Tamariz Ordóñez
{"title":"深边缘隆起:关于适应性和断裂韧性的文献综述","authors":"Eliana Elizabeth Gonzalez Rodas, Victor Ruben Lema Mosquera, Pablo Esteban Tamariz Ordóñez","doi":"10.33448/rsd-v13i6.45670","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las lesiones cariosas subgingivales pueden ser restauradas con una elevación del margen profundo, la cual se realiza con un composite de resina, para luego ser rehabilitadas mediante una restauración directa o indirecta, sin embargo, las limitaciones de esta técnica aún no están bien especificadas, así como el material que permita una adecuada adaptación marginal y resistencia a la fractura. El objetivo del presente artículo es realizar una revisión de la literatura que evalué los materiales adecuados para realizar un levantamiento del margen profundo y que permitan una adecuada adaptación marginal, así como estudios que evalúen la resistencia a la fractura. Así, se realizó una búsqueda en las bases científicas de PUBMED, SCOPUS, COCHRANE Y DIALNET, de artículos en un intervalo no mayor a 5 años de los cuales 12 fueron seleccionados y analizados en este estudio. Los resultados del análisis cualitativo mostraron que los composites de resina modificados con fibras cortas o de composites híbridos de nanorrelleno, dan buenos resultados a largo plazo, aunque se necesitan más estudios in vivo para dar mayor confiabilidad a la técnica. ","PeriodicalId":21135,"journal":{"name":"Research, Society and Development","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elevación del margen profundo: Una revisión bibliográfica de la adaptación y resistencia a la fractura\",\"authors\":\"Eliana Elizabeth Gonzalez Rodas, Victor Ruben Lema Mosquera, Pablo Esteban Tamariz Ordóñez\",\"doi\":\"10.33448/rsd-v13i6.45670\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las lesiones cariosas subgingivales pueden ser restauradas con una elevación del margen profundo, la cual se realiza con un composite de resina, para luego ser rehabilitadas mediante una restauración directa o indirecta, sin embargo, las limitaciones de esta técnica aún no están bien especificadas, así como el material que permita una adecuada adaptación marginal y resistencia a la fractura. El objetivo del presente artículo es realizar una revisión de la literatura que evalué los materiales adecuados para realizar un levantamiento del margen profundo y que permitan una adecuada adaptación marginal, así como estudios que evalúen la resistencia a la fractura. Así, se realizó una búsqueda en las bases científicas de PUBMED, SCOPUS, COCHRANE Y DIALNET, de artículos en un intervalo no mayor a 5 años de los cuales 12 fueron seleccionados y analizados en este estudio. Los resultados del análisis cualitativo mostraron que los composites de resina modificados con fibras cortas o de composites híbridos de nanorrelleno, dan buenos resultados a largo plazo, aunque se necesitan más estudios in vivo para dar mayor confiabilidad a la técnica. \",\"PeriodicalId\":21135,\"journal\":{\"name\":\"Research, Society and Development\",\"volume\":\" 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Research, Society and Development\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33448/rsd-v13i6.45670\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Research, Society and Development","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33448/rsd-v13i6.45670","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Elevación del margen profundo: Una revisión bibliográfica de la adaptación y resistencia a la fractura
Las lesiones cariosas subgingivales pueden ser restauradas con una elevación del margen profundo, la cual se realiza con un composite de resina, para luego ser rehabilitadas mediante una restauración directa o indirecta, sin embargo, las limitaciones de esta técnica aún no están bien especificadas, así como el material que permita una adecuada adaptación marginal y resistencia a la fractura. El objetivo del presente artículo es realizar una revisión de la literatura que evalué los materiales adecuados para realizar un levantamiento del margen profundo y que permitan una adecuada adaptación marginal, así como estudios que evalúen la resistencia a la fractura. Así, se realizó una búsqueda en las bases científicas de PUBMED, SCOPUS, COCHRANE Y DIALNET, de artículos en un intervalo no mayor a 5 años de los cuales 12 fueron seleccionados y analizados en este estudio. Los resultados del análisis cualitativo mostraron que los composites de resina modificados con fibras cortas o de composites híbridos de nanorrelleno, dan buenos resultados a largo plazo, aunque se necesitan más estudios in vivo para dar mayor confiabilidad a la técnica.