Lesly Dayanara Llerena Llerena, Pablo Andrés Cruz Hidalgo
{"title":"阿尔茨海默病患者的营养策略:文献综述","authors":"Lesly Dayanara Llerena Llerena, Pablo Andrés Cruz Hidalgo","doi":"10.62305/biosana.v4i3.149","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa creciente para la población que envejece en todo el mundo, constituye una de las formas más comunes de demencia; donde el estado nutricional juega un rol importante en la prevención y manejo de dicha patología. El objetivo de esta investigación es revisar las últimas actualizaciones acerca de estrategias nutricionales en pacientes con la enfermedad de Alzheimer. Se realizó un estudio de revisión sistemática de la literatura científica. Se incluyeron estudios actualizados que aportaron conocimientos nutricionales como estrategias en el manejo de pacientes con Alzheimer y recomendaciones. Se seleccionaron los artículos de los últimos 5 tales como: Google Académico, Elsevier, Sciencedirect, Scielo, Pubmed, Mendeley. Por medio de un cribado de base de datos de 20 artículos científicos, tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión, se introdujeron a este estudio 10 investigaciones de alto nivel de evidencia como parte de la discusión de las estrategias nutricionales. Las investigaciones consultadas indican la detección oportuna del riesgo de desnutrición apoyado del tamizaje MNA, introducción de nutrientes en la dieta como antioxidantes y antinflamatorios, modificación de textura y consistencia de alimentos. La evidencia apoya a la dieta mediterránea y DASH tiene mayor efectividad por sus beneficios neuro protectores en la enfermedad de Alzheimer.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":" 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias nutricionales en pacientes con Alzheimer: una revisión de literatura\",\"authors\":\"Lesly Dayanara Llerena Llerena, Pablo Andrés Cruz Hidalgo\",\"doi\":\"10.62305/biosana.v4i3.149\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa creciente para la población que envejece en todo el mundo, constituye una de las formas más comunes de demencia; donde el estado nutricional juega un rol importante en la prevención y manejo de dicha patología. El objetivo de esta investigación es revisar las últimas actualizaciones acerca de estrategias nutricionales en pacientes con la enfermedad de Alzheimer. Se realizó un estudio de revisión sistemática de la literatura científica. Se incluyeron estudios actualizados que aportaron conocimientos nutricionales como estrategias en el manejo de pacientes con Alzheimer y recomendaciones. Se seleccionaron los artículos de los últimos 5 tales como: Google Académico, Elsevier, Sciencedirect, Scielo, Pubmed, Mendeley. Por medio de un cribado de base de datos de 20 artículos científicos, tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión, se introdujeron a este estudio 10 investigaciones de alto nivel de evidencia como parte de la discusión de las estrategias nutricionales. Las investigaciones consultadas indican la detección oportuna del riesgo de desnutrición apoyado del tamizaje MNA, introducción de nutrientes en la dieta como antioxidantes y antinflamatorios, modificación de textura y consistencia de alimentos. La evidencia apoya a la dieta mediterránea y DASH tiene mayor efectividad por sus beneficios neuro protectores en la enfermedad de Alzheimer.\",\"PeriodicalId\":517358,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"volume\":\" 41\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Salud BIOSANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.149\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.149","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias nutricionales en pacientes con Alzheimer: una revisión de literatura
La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa creciente para la población que envejece en todo el mundo, constituye una de las formas más comunes de demencia; donde el estado nutricional juega un rol importante en la prevención y manejo de dicha patología. El objetivo de esta investigación es revisar las últimas actualizaciones acerca de estrategias nutricionales en pacientes con la enfermedad de Alzheimer. Se realizó un estudio de revisión sistemática de la literatura científica. Se incluyeron estudios actualizados que aportaron conocimientos nutricionales como estrategias en el manejo de pacientes con Alzheimer y recomendaciones. Se seleccionaron los artículos de los últimos 5 tales como: Google Académico, Elsevier, Sciencedirect, Scielo, Pubmed, Mendeley. Por medio de un cribado de base de datos de 20 artículos científicos, tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión, se introdujeron a este estudio 10 investigaciones de alto nivel de evidencia como parte de la discusión de las estrategias nutricionales. Las investigaciones consultadas indican la detección oportuna del riesgo de desnutrición apoyado del tamizaje MNA, introducción de nutrientes en la dieta como antioxidantes y antinflamatorios, modificación de textura y consistencia de alimentos. La evidencia apoya a la dieta mediterránea y DASH tiene mayor efectividad por sus beneficios neuro protectores en la enfermedad de Alzheimer.