{"title":"心源性休克:最新管理综述","authors":"Viviana Alzate Valencia, Hermis Duvan Rendon López","doi":"10.21615/cesenferm.7566","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: describir el manejo, diagnóstico y tratamiento para el shock cardiogénico. Metodología: se realizó una búsqueda, selección y revisión de artículos originales en inglés, español o portugués, publicados durante los últimos 5 años en diferentes bases de datos. Resultados y conclusiones: el shock cardiogénico es una disfunción cardíaca generada por alteraciones propias del corazón que conllevaba a un estado de hipoperfusión generado por la disminución del gasto cardíaco. Actualmente se cuenta con diferentes ayudas diagnósticas que permiten establecer diagnósticos tempranos con el fin de brindar un tratamiento rápido para evitar mayor morbimortalidad. El profesional de enfermería debe tener un conocimiento amplio en cuanto a la presentación, diagnóstico, manejo y tratamiento del shock cardiogéncio para brindar un cuidado basado en conocimientos científicos.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"47 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cardiogenic shock: an updated review on its management\",\"authors\":\"Viviana Alzate Valencia, Hermis Duvan Rendon López\",\"doi\":\"10.21615/cesenferm.7566\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: describir el manejo, diagnóstico y tratamiento para el shock cardiogénico. Metodología: se realizó una búsqueda, selección y revisión de artículos originales en inglés, español o portugués, publicados durante los últimos 5 años en diferentes bases de datos. Resultados y conclusiones: el shock cardiogénico es una disfunción cardíaca generada por alteraciones propias del corazón que conllevaba a un estado de hipoperfusión generado por la disminución del gasto cardíaco. Actualmente se cuenta con diferentes ayudas diagnósticas que permiten establecer diagnósticos tempranos con el fin de brindar un tratamiento rápido para evitar mayor morbimortalidad. El profesional de enfermería debe tener un conocimiento amplio en cuanto a la presentación, diagnóstico, manejo y tratamiento del shock cardiogéncio para brindar un cuidado basado en conocimientos científicos.\",\"PeriodicalId\":345546,\"journal\":{\"name\":\"CES Enfermería\",\"volume\":\"47 29\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7566\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7566","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cardiogenic shock: an updated review on its management
Objetivo: describir el manejo, diagnóstico y tratamiento para el shock cardiogénico. Metodología: se realizó una búsqueda, selección y revisión de artículos originales en inglés, español o portugués, publicados durante los últimos 5 años en diferentes bases de datos. Resultados y conclusiones: el shock cardiogénico es una disfunción cardíaca generada por alteraciones propias del corazón que conllevaba a un estado de hipoperfusión generado por la disminución del gasto cardíaco. Actualmente se cuenta con diferentes ayudas diagnósticas que permiten establecer diagnósticos tempranos con el fin de brindar un tratamiento rápido para evitar mayor morbimortalidad. El profesional de enfermería debe tener un conocimiento amplio en cuanto a la presentación, diagnóstico, manejo y tratamiento del shock cardiogéncio para brindar un cuidado basado en conocimientos científicos.