Karina Mishelle Ramírez Sánchez, Luis Eduardo Santaella Palma, Karol Leonor Chávez González
{"title":"牙源性感染及其对细菌性心内膜炎发展的影响","authors":"Karina Mishelle Ramírez Sánchez, Luis Eduardo Santaella Palma, Karol Leonor Chávez González","doi":"10.58995/redlic.rmic.v2.n2.a70","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las infecciones odontogénicas presentan su origen en tejidos como: hueso alveolar, dientes, encías, ligamentos periodontales y tejido conectivo circundante. Objetivo: Estudiar la implicación de las infecciones odontogénicas en el desarrollo de Endocarditis Bacteriana. Metodología: Se aplicó una revisión narrativa. La recolección de la información se aplicó en las bases de datos: PubMed, Web of Science, Medline, Google académico y Scopus y Elsevier; durante diciembre de 2023 y marzo de 2024. Se incluyeron 37 trabajos científicos publicados en las tres últimas décadas. Resultados: La diseminación de bacterias, vía hematógena, a partir de infecciones odontogénicas, puede colonizar el endocardio y formar vegetaciones; predominando grampositivos como: Staphylococcus, Streptococcus y Enterococcus. Se debe cumplir la profilaxis antimicrobiana previo a procedimientos dentales, en sujetos de riesgo. Conclusiones: La Endocarditis Bacteriana constituye una complicación grave de las infecciones odontogénicas, que amerita un manejo multidisciplinario. ","PeriodicalId":471749,"journal":{"name":"Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea","volume":"47 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Infecciones odontogénicas y su implicancia en el desarrollo de Endocarditis Bacteriana\",\"authors\":\"Karina Mishelle Ramírez Sánchez, Luis Eduardo Santaella Palma, Karol Leonor Chávez González\",\"doi\":\"10.58995/redlic.rmic.v2.n2.a70\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Las infecciones odontogénicas presentan su origen en tejidos como: hueso alveolar, dientes, encías, ligamentos periodontales y tejido conectivo circundante. Objetivo: Estudiar la implicación de las infecciones odontogénicas en el desarrollo de Endocarditis Bacteriana. Metodología: Se aplicó una revisión narrativa. La recolección de la información se aplicó en las bases de datos: PubMed, Web of Science, Medline, Google académico y Scopus y Elsevier; durante diciembre de 2023 y marzo de 2024. Se incluyeron 37 trabajos científicos publicados en las tres últimas décadas. Resultados: La diseminación de bacterias, vía hematógena, a partir de infecciones odontogénicas, puede colonizar el endocardio y formar vegetaciones; predominando grampositivos como: Staphylococcus, Streptococcus y Enterococcus. Se debe cumplir la profilaxis antimicrobiana previo a procedimientos dentales, en sujetos de riesgo. Conclusiones: La Endocarditis Bacteriana constituye una complicación grave de las infecciones odontogénicas, que amerita un manejo multidisciplinario. \",\"PeriodicalId\":471749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea\",\"volume\":\"47 41\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58995/redlic.rmic.v2.n2.a70\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58995/redlic.rmic.v2.n2.a70","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Infecciones odontogénicas y su implicancia en el desarrollo de Endocarditis Bacteriana
Introducción: Las infecciones odontogénicas presentan su origen en tejidos como: hueso alveolar, dientes, encías, ligamentos periodontales y tejido conectivo circundante. Objetivo: Estudiar la implicación de las infecciones odontogénicas en el desarrollo de Endocarditis Bacteriana. Metodología: Se aplicó una revisión narrativa. La recolección de la información se aplicó en las bases de datos: PubMed, Web of Science, Medline, Google académico y Scopus y Elsevier; durante diciembre de 2023 y marzo de 2024. Se incluyeron 37 trabajos científicos publicados en las tres últimas décadas. Resultados: La diseminación de bacterias, vía hematógena, a partir de infecciones odontogénicas, puede colonizar el endocardio y formar vegetaciones; predominando grampositivos como: Staphylococcus, Streptococcus y Enterococcus. Se debe cumplir la profilaxis antimicrobiana previo a procedimientos dentales, en sujetos de riesgo. Conclusiones: La Endocarditis Bacteriana constituye una complicación grave de las infecciones odontogénicas, que amerita un manejo multidisciplinario.