2016 年 4 月 16 日厄瓜多尔地震:事件概述与经验教训

J. L. Sánchez-Cortez, Marco Simbaña-Tasiguano
{"title":"2016 年 4 月 16 日厄瓜多尔地震:事件概述与经验教训","authors":"J. L. Sánchez-Cortez, Marco Simbaña-Tasiguano","doi":"10.55467/reder.v8i2.159","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 2016, Ecuador sufrió un sismo de 7,8 Mw a 20 Km de profundidad frente a las costas de las provincias de Manabí y Esmeraldas. Posterior al evento principal se registraron aproximadamente 1.417 réplicas durante un mes. El saldo fatal del terremoto de Pedernales (Terremoto 16A) se aproximó a 668 víctimas mortales, con un costo de recuperación de alrededor de 3.350 millones de dólares, siendo uno de los eventos de mayor impacto humano y económico en los últimos 50 años. Quedan muchas lecciones por aprender y sistemas que revisar para establecer mejor respuesta ante eventos de tal magnitud, especialmente en aspectos preventivos. Ecuador está establecido en una zona susceptible a amenazas naturales, sin embargo aún se necesita consolidar estrategias de gestión de riesgo que permitan desarrollar una verdadera cultura de prevención. El presente documento expone una revisión bibliográfica en la que se analizan los diversos planes y estrategias preventivas nacionales que buscan articular respuestas efectivas en la población, además considera el papel de las herramientas tecnológicas como alternativas oportunas para comunicación de peligros naturales. Se plantea la ‘geoeducación’ como un instrumento que permite la divulgación y facilita el entendimiento de las dinámicas geológicas, y gestión del riesgo.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"36 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Terremoto del 16 de abril de 2016 en Ecuador: Una visión general de los acontecimientos y lecciones aprendidas\",\"authors\":\"J. L. Sánchez-Cortez, Marco Simbaña-Tasiguano\",\"doi\":\"10.55467/reder.v8i2.159\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 2016, Ecuador sufrió un sismo de 7,8 Mw a 20 Km de profundidad frente a las costas de las provincias de Manabí y Esmeraldas. Posterior al evento principal se registraron aproximadamente 1.417 réplicas durante un mes. El saldo fatal del terremoto de Pedernales (Terremoto 16A) se aproximó a 668 víctimas mortales, con un costo de recuperación de alrededor de 3.350 millones de dólares, siendo uno de los eventos de mayor impacto humano y económico en los últimos 50 años. Quedan muchas lecciones por aprender y sistemas que revisar para establecer mejor respuesta ante eventos de tal magnitud, especialmente en aspectos preventivos. Ecuador está establecido en una zona susceptible a amenazas naturales, sin embargo aún se necesita consolidar estrategias de gestión de riesgo que permitan desarrollar una verdadera cultura de prevención. El presente documento expone una revisión bibliográfica en la que se analizan los diversos planes y estrategias preventivas nacionales que buscan articular respuestas efectivas en la población, además considera el papel de las herramientas tecnológicas como alternativas oportunas para comunicación de peligros naturales. Se plantea la ‘geoeducación’ como un instrumento que permite la divulgación y facilita el entendimiento de las dinámicas geológicas, y gestión del riesgo.\",\"PeriodicalId\":262013,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"volume\":\"36 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.159\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.159","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2016 年,厄瓜多尔马纳比省和埃斯梅拉达斯省海岸附近 20 千米深处发生了 7.8 兆瓦地震。主震发生后,一个月内共记录到约 1,417 次余震。佩德纳莱斯地震(第 16A 号地震)造成近 668 人死亡,恢复费用约 33.5 亿美元,是过去 50 年中对人类和经济影响最大的事件之一。为了更好地应对如此严重的事件,特别是在预防方面,有许多经验教训需要汲取,有许多系统需要审查。厄瓜多尔地处易受自然灾害影响的地区,但仍需加强风险管理战略,以发展真正的预防文化。本文件提供了一份书目综述,分析了各种旨在向民众阐明有效应对措施的国家预防计划和战略,并考虑了技术工具作为传播自然灾害的及时替代手段所发挥的作用。建议将 "地质教育 "作为传播和促进了解地质动态和风险管理的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Terremoto del 16 de abril de 2016 en Ecuador: Una visión general de los acontecimientos y lecciones aprendidas
En 2016, Ecuador sufrió un sismo de 7,8 Mw a 20 Km de profundidad frente a las costas de las provincias de Manabí y Esmeraldas. Posterior al evento principal se registraron aproximadamente 1.417 réplicas durante un mes. El saldo fatal del terremoto de Pedernales (Terremoto 16A) se aproximó a 668 víctimas mortales, con un costo de recuperación de alrededor de 3.350 millones de dólares, siendo uno de los eventos de mayor impacto humano y económico en los últimos 50 años. Quedan muchas lecciones por aprender y sistemas que revisar para establecer mejor respuesta ante eventos de tal magnitud, especialmente en aspectos preventivos. Ecuador está establecido en una zona susceptible a amenazas naturales, sin embargo aún se necesita consolidar estrategias de gestión de riesgo que permitan desarrollar una verdadera cultura de prevención. El presente documento expone una revisión bibliográfica en la que se analizan los diversos planes y estrategias preventivas nacionales que buscan articular respuestas efectivas en la población, además considera el papel de las herramientas tecnológicas como alternativas oportunas para comunicación de peligros naturales. Se plantea la ‘geoeducación’ como un instrumento que permite la divulgación y facilita el entendimiento de las dinámicas geológicas, y gestión del riesgo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Gestión Local del Riesgo ante Inundaciones: Estudio en la Comunidad "El Dique", Holguín, Cuba Hacia un derecho de la catástrofe: La necesidad de legislar para los tiempos que vienen Factores Subyacentes de Riesgo de Desastres por Avenida Torrencial, Inundación y Movimientos en Masa en Carmen de Atrato, Colombia Assessing the social vulnerability to floods in Pandora Oeste, Limón, Costa Rica, Central America Análisis de vulnerabilidades y amenazas del patrimonio y paisaje urbano en las centralidades históricas de Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1