社会工作领导力中的权力与性别

IF 0.4 Q4 SOCIAL WORK Cuadernos de Trabajo Social Pub Date : 2024-07-24 DOI:10.5209/cuts.93004
Ainhoa Berasaluze Correa
{"title":"社会工作领导力中的权力与性别","authors":"Ainhoa Berasaluze Correa","doi":"10.5209/cuts.93004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pensar el trabajo social en clave de liderazgo es algo que nos incumbe e interpela al conjunto de las y los profesionales, estemos ocupando o no un puesto de dirección o responsabilidad. Nos remite a pensar sobre nuestra manera de ser y estar en la profesión: ¿cómo nos relacionamos con el poder? ¿cómo influye nuestra identidad de género? ¿con qué tipo de liderazgo nos identificamos? Son cuestiones poco reflexionadas, que nos suelen incomodar y que en muchas ocasiones tratamos de evitar. Sin embargo, debemos reflexionar sobre ellas si aspiramos a liderar el área de conocimiento e intervención del trabajo social y los servicios sociales desde unas prácticas asentadas en la ética, el compromiso y la justicia social.\nEn este artículo se comparten los resultados de investigaciones basados en la práctica del acompañamiento y la supervisión con profesionales de la acción social, fundamentalmente, trabajadoras sociales de los servicios sociales, que se encuentran en puestos de responsabilidad. Gracias a ellas hemos conocido los condicionantes contextuales, profesionales y personales con los que se encuentran en el día a día y juntas hemos ido construyendo estrategias de acción para un desempeño más eficaz y saludable.\nSe trata, en definitiva, de una invitación a reflexionar sobre los liderazgos en trabajo social, sobre nuestra identidad profesional y sobre el papel que desempeñamos en las políticas sociales.","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"59 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2024-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Poder y género en los liderazgo del Trabajo Social\",\"authors\":\"Ainhoa Berasaluze Correa\",\"doi\":\"10.5209/cuts.93004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Pensar el trabajo social en clave de liderazgo es algo que nos incumbe e interpela al conjunto de las y los profesionales, estemos ocupando o no un puesto de dirección o responsabilidad. Nos remite a pensar sobre nuestra manera de ser y estar en la profesión: ¿cómo nos relacionamos con el poder? ¿cómo influye nuestra identidad de género? ¿con qué tipo de liderazgo nos identificamos? Son cuestiones poco reflexionadas, que nos suelen incomodar y que en muchas ocasiones tratamos de evitar. Sin embargo, debemos reflexionar sobre ellas si aspiramos a liderar el área de conocimiento e intervención del trabajo social y los servicios sociales desde unas prácticas asentadas en la ética, el compromiso y la justicia social.\\nEn este artículo se comparten los resultados de investigaciones basados en la práctica del acompañamiento y la supervisión con profesionales de la acción social, fundamentalmente, trabajadoras sociales de los servicios sociales, que se encuentran en puestos de responsabilidad. Gracias a ellas hemos conocido los condicionantes contextuales, profesionales y personales con los que se encuentran en el día a día y juntas hemos ido construyendo estrategias de acción para un desempeño más eficaz y saludable.\\nSe trata, en definitiva, de una invitación a reflexionar sobre los liderazgos en trabajo social, sobre nuestra identidad profesional y sobre el papel que desempeñamos en las políticas sociales.\",\"PeriodicalId\":42864,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Trabajo Social\",\"volume\":\"59 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2024-07-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Trabajo Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/cuts.93004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL WORK\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Trabajo Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cuts.93004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

从领导力的角度思考社会工作,是我们所有专业人员都关心和面临的挑战,无论我们是否担任管理或责任职位。它引导我们思考我们的存在方式和职业方式:我们与权力的关系如何,我们的性别身份如何影响我们,我们认同什么样的领导?这些问题不常被反思,常常让我们感到不舒服,我们也常常试图回避。然而,如果我们希望从基于道德、承诺和社会正义的实践出发,引领社会工作和社会服务领域的知识和干预,我们就必须对这些问题进行反思。 在这篇文章中,我们分享了基于对社会行动专业人员(主要是社会服务领域的社会工作者)的陪伴和督导实践的研究成果,这些专业人员身居要职。在他们的帮助下,我们了解了他们日常遇到的环境、专业和个人制约因素,并共同制定了行动策略,以提高工作效率和健康状况;简而言之,这是一次对社会工作领导力、我们的专业身份以及我们在社会政策中扮演的角色进行反思的邀请。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Poder y género en los liderazgo del Trabajo Social
Pensar el trabajo social en clave de liderazgo es algo que nos incumbe e interpela al conjunto de las y los profesionales, estemos ocupando o no un puesto de dirección o responsabilidad. Nos remite a pensar sobre nuestra manera de ser y estar en la profesión: ¿cómo nos relacionamos con el poder? ¿cómo influye nuestra identidad de género? ¿con qué tipo de liderazgo nos identificamos? Son cuestiones poco reflexionadas, que nos suelen incomodar y que en muchas ocasiones tratamos de evitar. Sin embargo, debemos reflexionar sobre ellas si aspiramos a liderar el área de conocimiento e intervención del trabajo social y los servicios sociales desde unas prácticas asentadas en la ética, el compromiso y la justicia social. En este artículo se comparten los resultados de investigaciones basados en la práctica del acompañamiento y la supervisión con profesionales de la acción social, fundamentalmente, trabajadoras sociales de los servicios sociales, que se encuentran en puestos de responsabilidad. Gracias a ellas hemos conocido los condicionantes contextuales, profesionales y personales con los que se encuentran en el día a día y juntas hemos ido construyendo estrategias de acción para un desempeño más eficaz y saludable. Se trata, en definitiva, de una invitación a reflexionar sobre los liderazgos en trabajo social, sobre nuestra identidad profesional y sobre el papel que desempeñamos en las políticas sociales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
50.00%
发文量
21
审稿时长
35 weeks
期刊最新文献
Esquivar la tierra firme. Innovaciones para trabajar lo social Violencia contra la mujer en su relación de pareja. Estudio de caso desde un enfoque interseccional Social representation of social expert reports in court judgements. A relevant analysis to forensic social work La medición de la calidad percibida y la satisfacción con la atención de las personas usuarias de Servicios Sociales: Análisis teórico y metodológico Minguela Recover, M.A. y Sepúlveda Navarrete, P.A. (Dirs.). (2023). El trabajo social forense en la administración de justicia y en el ejercicio libre de la profesión. Tirant lo Blanch
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1