{"title":"可持续旅游:可用于挖掘 \"格拉纳达殖民地 \"创意城市旅游潜力的文化元素。","authors":"Pedro Amadeus Lazo, Edgar Palazio Galo","doi":"10.5377/recoso.v7i11.18426","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es de tipo cualitativo y se basa en la revisión bibliográfica y aplicación de encuestas, entrevista y observación participante, lo que nos permite vincularnos a profundidad con el fenómeno de estudio que es la identificación de los recursos culturales turísticos de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” para la potencialización del Turismo Sostenible del contexto. En Nicaragua, desde la toma de posesión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), se ha identificado una serie de necesidades vinculadas a la naturaleza de nuestras dinámicas económicas, que en el caso particular de Nicaragua, según el Banco Central de Nicaragua, está conformada por más de un 80% de trabajos informales, y que la Economía Creativa a través de la buena gestión gubernamental y la organización ciudadana ha venido a convertir lo que se creía en una debilidad y amenaza a nivel local e internacional, en un contexto con oportunidades infinitas de desarrollo.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial”\",\"authors\":\"Pedro Amadeus Lazo, Edgar Palazio Galo\",\"doi\":\"10.5377/recoso.v7i11.18426\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo es de tipo cualitativo y se basa en la revisión bibliográfica y aplicación de encuestas, entrevista y observación participante, lo que nos permite vincularnos a profundidad con el fenómeno de estudio que es la identificación de los recursos culturales turísticos de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” para la potencialización del Turismo Sostenible del contexto. En Nicaragua, desde la toma de posesión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), se ha identificado una serie de necesidades vinculadas a la naturaleza de nuestras dinámicas económicas, que en el caso particular de Nicaragua, según el Banco Central de Nicaragua, está conformada por más de un 80% de trabajos informales, y que la Economía Creativa a través de la buena gestión gubernamental y la organización ciudadana ha venido a convertir lo que se creía en una debilidad y amenaza a nivel local e internacional, en un contexto con oportunidades infinitas de desarrollo.\",\"PeriodicalId\":170804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Compromiso Social\",\"volume\":\" 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Compromiso Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recoso.v7i11.18426\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v7i11.18426","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial”
Este artículo es de tipo cualitativo y se basa en la revisión bibliográfica y aplicación de encuestas, entrevista y observación participante, lo que nos permite vincularnos a profundidad con el fenómeno de estudio que es la identificación de los recursos culturales turísticos de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” para la potencialización del Turismo Sostenible del contexto. En Nicaragua, desde la toma de posesión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), se ha identificado una serie de necesidades vinculadas a la naturaleza de nuestras dinámicas económicas, que en el caso particular de Nicaragua, según el Banco Central de Nicaragua, está conformada por más de un 80% de trabajos informales, y que la Economía Creativa a través de la buena gestión gubernamental y la organización ciudadana ha venido a convertir lo que se creía en una debilidad y amenaza a nivel local e internacional, en un contexto con oportunidades infinitas de desarrollo.