2023 年国立农业大学虚拟环境教学经验系统化

Lucilizabeth Pérez Rivera, Alioska Mercedes Blandón Guerrero
{"title":"2023 年国立农业大学虚拟环境教学经验系统化","authors":"Lucilizabeth Pérez Rivera, Alioska Mercedes Blandón Guerrero","doi":"10.5377/recoso.v7i11.18413","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta sistematización de la experiencia universitaria se deriva del proceso vivenciado por un equipo de académicos y de comunicación de la Universidad Nacional Agraria (UNA), en colaboración con la  Rectoría y la Dirección de Investigación, Extensión y Posgrado. Estos equipos coordinaron el Diplomado en Tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria (UALN-CNU, UNA-2023), cuyo propósito era mejorar los sectores agrícola, pecuario, acuícola, forestal y agroindustrial, involucrando a familias productoras de todo el territorio nacional.\nEl proceso de sistematización siguió un método de cinco etapas: punto de partida (experiencia), formulación de un plan de sistematización, recuperación del proceso vivido, reflexiones de fondo y puntos de llegada.\nEstos pasos implicaron el registro de la experiencia y la implementación de instrumentos adecuados para entender los actores, factores, interrelaciones y la lógica del proceso vivido. El objetivo fue comprender teóricamente la experiencia y orientarla hacia el futuro con una perspectiva transformadora basada en las lecciones aprendidas.\nEl estudio se centró en recuperar la experiencia del personal docente y del equipo de producción durante las grabaciones, destacando sus emociones, aprendizajes y seguridad en futuras grabaciones, así como los desafíos enfrentados. Para recolectar información, se diseñaron dos encuestas semiestructuradas en Google Formularios, aplicadas mediante una conversación previa con los participantes.\nLa sistematización reveló retos como las condiciones climáticas, la paciencia del equipo, la necesidad de usar un lenguaje sencillo y realizar demostraciones prácticas. Las lecciones aprendidas subrayan la importancia del intercambio de conocimientos con productores y la organización y preparación de los docentes en entornos virtuales.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":" 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistematización de experiencias docentes en entornos virtuales en la Universidad Nacional Agraria 2023\",\"authors\":\"Lucilizabeth Pérez Rivera, Alioska Mercedes Blandón Guerrero\",\"doi\":\"10.5377/recoso.v7i11.18413\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta sistematización de la experiencia universitaria se deriva del proceso vivenciado por un equipo de académicos y de comunicación de la Universidad Nacional Agraria (UNA), en colaboración con la  Rectoría y la Dirección de Investigación, Extensión y Posgrado. Estos equipos coordinaron el Diplomado en Tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria (UALN-CNU, UNA-2023), cuyo propósito era mejorar los sectores agrícola, pecuario, acuícola, forestal y agroindustrial, involucrando a familias productoras de todo el territorio nacional.\\nEl proceso de sistematización siguió un método de cinco etapas: punto de partida (experiencia), formulación de un plan de sistematización, recuperación del proceso vivido, reflexiones de fondo y puntos de llegada.\\nEstos pasos implicaron el registro de la experiencia y la implementación de instrumentos adecuados para entender los actores, factores, interrelaciones y la lógica del proceso vivido. El objetivo fue comprender teóricamente la experiencia y orientarla hacia el futuro con una perspectiva transformadora basada en las lecciones aprendidas.\\nEl estudio se centró en recuperar la experiencia del personal docente y del equipo de producción durante las grabaciones, destacando sus emociones, aprendizajes y seguridad en futuras grabaciones, así como los desafíos enfrentados. Para recolectar información, se diseñaron dos encuestas semiestructuradas en Google Formularios, aplicadas mediante una conversación previa con los participantes.\\nLa sistematización reveló retos como las condiciones climáticas, la paciencia del equipo, la necesidad de usar un lenguaje sencillo y realizar demostraciones prácticas. Las lecciones aprendidas subrayan la importancia del intercambio de conocimientos con productores y la organización y preparación de los docentes en entornos virtuales.\",\"PeriodicalId\":170804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Compromiso Social\",\"volume\":\" 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Compromiso Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recoso.v7i11.18413\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v7i11.18413","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这种大学经验的系统化源自国立农业大学(UNA)的一个学术和交流团队与校长办公室和研究、推广和研究生院合作所经历的过程。这些团队负责协调 "提高农业生产和生产力技术文凭"(UALN-CNU,UNA-2023),其目的是提高农业、畜牧业、水产养殖业、林业和农工业部门的水平,全国各地的生产者家庭都参与其中。系统化过程遵循五步方法:起点(经验)、制定系统化计划、恢复生活过程、深入思考和到达点;这些步骤包括记录经验和使用适当工具,以了解生活过程的参与者、因素、相互关系和逻辑。研究的重点是检索教学人员和制作团队在录制过程中的经验,突出他们的情感、学习和对未来录制的信心,以及面临的挑战。为了收集信息,我们在谷歌表格中设计了两个半结构式调查,并通过之前与参与者的谈话进行了应用,系统化地揭示了所面临的挑战,如天气条件、团队的耐心、使用简单语言和进行实际演示的必要性。汲取的经验教训强调了与制作者分享知识以及在虚拟环境中组织和准备教师的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Sistematización de experiencias docentes en entornos virtuales en la Universidad Nacional Agraria 2023
Esta sistematización de la experiencia universitaria se deriva del proceso vivenciado por un equipo de académicos y de comunicación de la Universidad Nacional Agraria (UNA), en colaboración con la  Rectoría y la Dirección de Investigación, Extensión y Posgrado. Estos equipos coordinaron el Diplomado en Tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria (UALN-CNU, UNA-2023), cuyo propósito era mejorar los sectores agrícola, pecuario, acuícola, forestal y agroindustrial, involucrando a familias productoras de todo el territorio nacional. El proceso de sistematización siguió un método de cinco etapas: punto de partida (experiencia), formulación de un plan de sistematización, recuperación del proceso vivido, reflexiones de fondo y puntos de llegada. Estos pasos implicaron el registro de la experiencia y la implementación de instrumentos adecuados para entender los actores, factores, interrelaciones y la lógica del proceso vivido. El objetivo fue comprender teóricamente la experiencia y orientarla hacia el futuro con una perspectiva transformadora basada en las lecciones aprendidas. El estudio se centró en recuperar la experiencia del personal docente y del equipo de producción durante las grabaciones, destacando sus emociones, aprendizajes y seguridad en futuras grabaciones, así como los desafíos enfrentados. Para recolectar información, se diseñaron dos encuestas semiestructuradas en Google Formularios, aplicadas mediante una conversación previa con los participantes. La sistematización reveló retos como las condiciones climáticas, la paciencia del equipo, la necesidad de usar un lenguaje sencillo y realizar demostraciones prácticas. Las lecciones aprendidas subrayan la importancia del intercambio de conocimientos con productores y la organización y preparación de los docentes en entornos virtuales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1