{"title":"20世纪和21世纪卡斯蒂利亚-拉曼查塞莱斯蒂娜的风景轨迹","authors":"Iván Gómez Caballero","doi":"10.7203/celestinesca.45.21303","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la trayectoria escénica de La Celestina en la cartelera teatral castellanomanchega durante los siglos XX y XXI a partir de las noticias encontradas en periódicos autonómicos, provinciales y locales, además de materiales gráficos como folletos de fiestas locales. Asimismo, en el trabajo se dirime en qué municipios ha subido en más ocasiones a los escenarios y con qué compañías, estudiando, además, la evolución cronológica de las representaciones. Por último, se reconstruye la cartelera teatral celestinesca de este periodo en un anexo final.","PeriodicalId":34546,"journal":{"name":"Celestinesca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La trayectoria escénica de La Celestina en Castilla-La Mancha durante los siglos XX y XXI\",\"authors\":\"Iván Gómez Caballero\",\"doi\":\"10.7203/celestinesca.45.21303\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analiza la trayectoria escénica de La Celestina en la cartelera teatral castellanomanchega durante los siglos XX y XXI a partir de las noticias encontradas en periódicos autonómicos, provinciales y locales, además de materiales gráficos como folletos de fiestas locales. Asimismo, en el trabajo se dirime en qué municipios ha subido en más ocasiones a los escenarios y con qué compañías, estudiando, además, la evolución cronológica de las representaciones. Por último, se reconstruye la cartelera teatral celestinesca de este periodo en un anexo final.\",\"PeriodicalId\":34546,\"journal\":{\"name\":\"Celestinesca\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Celestinesca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/celestinesca.45.21303\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Celestinesca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/celestinesca.45.21303","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
La trayectoria escénica de La Celestina en Castilla-La Mancha durante los siglos XX y XXI
En este artículo se analiza la trayectoria escénica de La Celestina en la cartelera teatral castellanomanchega durante los siglos XX y XXI a partir de las noticias encontradas en periódicos autonómicos, provinciales y locales, además de materiales gráficos como folletos de fiestas locales. Asimismo, en el trabajo se dirime en qué municipios ha subido en más ocasiones a los escenarios y con qué compañías, estudiando, además, la evolución cronológica de las representaciones. Por último, se reconstruye la cartelera teatral celestinesca de este periodo en un anexo final.