{"title":"“走向被忽视的伊甸园之路”:忧郁者的亲密编年史","authors":"Felipe Osorio Vergara","doi":"10.30554/escribania.v21i1.4815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siglo XIX vino cargado con ideas románticas que, aunque nacidas en Europa, encontraron en Sudamérica terreno fértil donde echar raíces. Fue así como la nostalgia y la melancolía del Romanticismo calaron en los escritores y la vida cultural de los entonces Estados Unidos de Colombia, pero también en algunas personas que se habían acercado a estas ideas. Esta crónica de expediente judicial expone la muerte por suicidio de Francisco y Orjuela, detenido en la cárcel de Salamina en 1884, que por aquella época hacía parte del Estado Soberano de Antioquia. Orjuela compuso, como notas suicidas, unos versos que reflejan su melancolía e influencia romántica decimonónica, al igual que la nostalgia por un amor cortado de tajo por los barrotes penitenciarios. He aquí la reconstrucción periodística, basada en el sumario criminal original, de sus últimos momentos, que a su vez retratan una sociedad que aún estaba marcada por la Colonización antioqueña. ","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Hacia las sendas ignoradas del Edén”: crónica íntima de un melancólico\",\"authors\":\"Felipe Osorio Vergara\",\"doi\":\"10.30554/escribania.v21i1.4815\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siglo XIX vino cargado con ideas románticas que, aunque nacidas en Europa, encontraron en Sudamérica terreno fértil donde echar raíces. Fue así como la nostalgia y la melancolía del Romanticismo calaron en los escritores y la vida cultural de los entonces Estados Unidos de Colombia, pero también en algunas personas que se habían acercado a estas ideas. Esta crónica de expediente judicial expone la muerte por suicidio de Francisco y Orjuela, detenido en la cárcel de Salamina en 1884, que por aquella época hacía parte del Estado Soberano de Antioquia. Orjuela compuso, como notas suicidas, unos versos que reflejan su melancolía e influencia romántica decimonónica, al igual que la nostalgia por un amor cortado de tajo por los barrotes penitenciarios. He aquí la reconstrucción periodística, basada en el sumario criminal original, de sus últimos momentos, que a su vez retratan una sociedad que aún estaba marcada por la Colonización antioqueña. \",\"PeriodicalId\":33984,\"journal\":{\"name\":\"Escribania\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escribania\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30554/escribania.v21i1.4815\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v21i1.4815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“Hacia las sendas ignoradas del Edén”: crónica íntima de un melancólico
El siglo XIX vino cargado con ideas románticas que, aunque nacidas en Europa, encontraron en Sudamérica terreno fértil donde echar raíces. Fue así como la nostalgia y la melancolía del Romanticismo calaron en los escritores y la vida cultural de los entonces Estados Unidos de Colombia, pero también en algunas personas que se habían acercado a estas ideas. Esta crónica de expediente judicial expone la muerte por suicidio de Francisco y Orjuela, detenido en la cárcel de Salamina en 1884, que por aquella época hacía parte del Estado Soberano de Antioquia. Orjuela compuso, como notas suicidas, unos versos que reflejan su melancolía e influencia romántica decimonónica, al igual que la nostalgia por un amor cortado de tajo por los barrotes penitenciarios. He aquí la reconstrucción periodística, basada en el sumario criminal original, de sus últimos momentos, que a su vez retratan una sociedad que aún estaba marcada por la Colonización antioqueña.