{"title":"¿革命4.0 ?哥伦比亚抗议中的石头和算法(技术、政治和暴力分析的新兴笔记)","authors":"Jaume Valentines-Álvarez, Ana Rincón","doi":"10.54118/controver.vi218.1251","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se argumenta que los recientes movimientos sociales no se pueden entender exclusivamente como movimientos de “última generación” con su multiplicidad de heterodoxas formas digitales. Sin negar el impacto social, emocional y político de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, es necesario entender hasta qué punto estos movimientos están enraizados en —y son contestados por— materialidades, artefactos y redes con un largo recorrido histórico. A partir de cuatro secciones, a la manera de “desplazamientos”, se profundiza sobre la permeabilidad entre lo digital y lo material, por un lado, y entre lo civil y lo militar, por el otro. Tomando en cuenta inspiradoras aproximaciones de la historia y la sociología de la tecnología, pretendemos contribuir con algunas “reflexiones de emergencia” para pensar las complejas relaciones entre tecnología, política y violencia en las últimas protestas en las calles de Colombia.","PeriodicalId":53139,"journal":{"name":"Revista Controversia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Revolución 4.0? Piedras y algoritmos en las protestas en Colombia (apuntes emergentes para un análisis sobre tecnología, política y violencia)\",\"authors\":\"Jaume Valentines-Álvarez, Ana Rincón\",\"doi\":\"10.54118/controver.vi218.1251\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se argumenta que los recientes movimientos sociales no se pueden entender exclusivamente como movimientos de “última generación” con su multiplicidad de heterodoxas formas digitales. Sin negar el impacto social, emocional y político de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, es necesario entender hasta qué punto estos movimientos están enraizados en —y son contestados por— materialidades, artefactos y redes con un largo recorrido histórico. A partir de cuatro secciones, a la manera de “desplazamientos”, se profundiza sobre la permeabilidad entre lo digital y lo material, por un lado, y entre lo civil y lo militar, por el otro. Tomando en cuenta inspiradoras aproximaciones de la historia y la sociología de la tecnología, pretendemos contribuir con algunas “reflexiones de emergencia” para pensar las complejas relaciones entre tecnología, política y violencia en las últimas protestas en las calles de Colombia.\",\"PeriodicalId\":53139,\"journal\":{\"name\":\"Revista Controversia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Controversia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54118/controver.vi218.1251\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Controversia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54118/controver.vi218.1251","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Revolución 4.0? Piedras y algoritmos en las protestas en Colombia (apuntes emergentes para un análisis sobre tecnología, política y violencia)
En este artículo se argumenta que los recientes movimientos sociales no se pueden entender exclusivamente como movimientos de “última generación” con su multiplicidad de heterodoxas formas digitales. Sin negar el impacto social, emocional y político de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, es necesario entender hasta qué punto estos movimientos están enraizados en —y son contestados por— materialidades, artefactos y redes con un largo recorrido histórico. A partir de cuatro secciones, a la manera de “desplazamientos”, se profundiza sobre la permeabilidad entre lo digital y lo material, por un lado, y entre lo civil y lo militar, por el otro. Tomando en cuenta inspiradoras aproximaciones de la historia y la sociología de la tecnología, pretendemos contribuir con algunas “reflexiones de emergencia” para pensar las complejas relaciones entre tecnología, política y violencia en las últimas protestas en las calles de Colombia.