Felipe Saravia, Francisco Letelier, Stefano Micheletti
{"title":"城市和农村:智利毛勒地区主观领土归属的代际变化","authors":"Felipe Saravia, Francisco Letelier, Stefano Micheletti","doi":"10.30972/CRN.24242920","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Utilizando los datos de una encuesta aplicada a 1634 personas de la región del Maule de Chile en 2014, se examina la evolución intergeneracional de las percepciones subjetivas de adscripción territorial y su vínculo con definiciones objetivas de ruralidad y urbanidad. El estudio tiene un alcance correlacional y utiliza el estadístico Chi cuadrado para determinar asociaciones entre variables. Se corrobora la hipótesis: las adscripciones territoriales subjetivas no siempre coinciden con las tipificaciones territoriales administrativas, y los cambios de adscripción entre generaciones sucesivas no transitan necesariamente desde lo rural a lo urbano, sino que dan lugar a perfiles con características diversas, siendo uno de los más importantes el que se asienta en la hibridación urbano-rural. Se concluye que la región del Maule es cada vez más mixta en términos identitarios; así, se aporta evidencia concreta para el cuestionamiento a la idea de que el avance de lo urbano es lineal y unívoco","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Ni urbanos, ni rurales: cambios intergeneracionales en adscripción territorial subjetiva en la región del Maule, Chile\",\"authors\":\"Felipe Saravia, Francisco Letelier, Stefano Micheletti\",\"doi\":\"10.30972/CRN.24242920\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Utilizando los datos de una encuesta aplicada a 1634 personas de la región del Maule de Chile en 2014, se examina la evolución intergeneracional de las percepciones subjetivas de adscripción territorial y su vínculo con definiciones objetivas de ruralidad y urbanidad. El estudio tiene un alcance correlacional y utiliza el estadístico Chi cuadrado para determinar asociaciones entre variables. Se corrobora la hipótesis: las adscripciones territoriales subjetivas no siempre coinciden con las tipificaciones territoriales administrativas, y los cambios de adscripción entre generaciones sucesivas no transitan necesariamente desde lo rural a lo urbano, sino que dan lugar a perfiles con características diversas, siendo uno de los más importantes el que se asienta en la hibridación urbano-rural. Se concluye que la región del Maule es cada vez más mixta en términos identitarios; así, se aporta evidencia concreta para el cuestionamiento a la idea de que el avance de lo urbano es lineal y unívoco\",\"PeriodicalId\":53006,\"journal\":{\"name\":\"Cuaderno Urbano\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuaderno Urbano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/CRN.24242920\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuaderno Urbano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/CRN.24242920","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ni urbanos, ni rurales: cambios intergeneracionales en adscripción territorial subjetiva en la región del Maule, Chile
Utilizando los datos de una encuesta aplicada a 1634 personas de la región del Maule de Chile en 2014, se examina la evolución intergeneracional de las percepciones subjetivas de adscripción territorial y su vínculo con definiciones objetivas de ruralidad y urbanidad. El estudio tiene un alcance correlacional y utiliza el estadístico Chi cuadrado para determinar asociaciones entre variables. Se corrobora la hipótesis: las adscripciones territoriales subjetivas no siempre coinciden con las tipificaciones territoriales administrativas, y los cambios de adscripción entre generaciones sucesivas no transitan necesariamente desde lo rural a lo urbano, sino que dan lugar a perfiles con características diversas, siendo uno de los más importantes el que se asienta en la hibridación urbano-rural. Se concluye que la región del Maule es cada vez más mixta en términos identitarios; así, se aporta evidencia concreta para el cuestionamiento a la idea de que el avance de lo urbano es lineal y unívoco