根据埃斯特班·皮查多的省词典casi-razonado de vozes y frases cubanas,古巴奴隶制词汇中的意识形态标记:历时性分析

IF 0.1 0 LANGUAGE & LINGUISTICS Moenia-Revista Lucense de Linguistica & Literatura Pub Date : 2022-10-06 DOI:10.15304/moenia.id8111
Mario Salvatore Corveddu
{"title":"根据埃斯特班·皮查多的省词典casi-razonado de vozes y frases cubanas,古巴奴隶制词汇中的意识形态标记:历时性分析","authors":"Mario Salvatore Corveddu","doi":"10.15304/moenia.id8111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La esclavitud en Cuba cubre cuatro siglos de historia, durante los cuales ha marcado las dinámicas socioculturales de la última colonia española en América. La implantación de un modelo esclavista que a partir del siglo xviii se desmarca del modelo continental enriquece la lengua de un caudal léxico peculiar y del que el diccionario de Pichardo es una documentación valiosa. El presente artículo analiza las marcas ideológicas en el tratamiento que el Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas da a las entradas relacionadas con la esclavitud. Precisamente, una vez situado el fenómeno de la ideología en la lexicografía cubana y presentadas las voces que identificamos como léxico cubano de la esclavitud, se procederá al estudio del contenido ideológico en una muestra significativa de entradas, centrándose en las formas en que la ideología se manifiesta. Finalmente, la adopción de una perspectiva diacrónica nos permitirá observar la evolución del contenido ideológico en las cuatro ediciones del diccionario, con el objetivo de reconstruir la percepción social de la esclavitud en las décadas que preceden su abolición.","PeriodicalId":53908,"journal":{"name":"Moenia-Revista Lucense de Linguistica & Literatura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las marcas ideológicas en el léxico cubano de la esclavitud según el Diccionario provincial casi-razonado de vozes y frases cubanas de Esteban Pichardo: análisis diacrónico\",\"authors\":\"Mario Salvatore Corveddu\",\"doi\":\"10.15304/moenia.id8111\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La esclavitud en Cuba cubre cuatro siglos de historia, durante los cuales ha marcado las dinámicas socioculturales de la última colonia española en América. La implantación de un modelo esclavista que a partir del siglo xviii se desmarca del modelo continental enriquece la lengua de un caudal léxico peculiar y del que el diccionario de Pichardo es una documentación valiosa. El presente artículo analiza las marcas ideológicas en el tratamiento que el Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas da a las entradas relacionadas con la esclavitud. Precisamente, una vez situado el fenómeno de la ideología en la lexicografía cubana y presentadas las voces que identificamos como léxico cubano de la esclavitud, se procederá al estudio del contenido ideológico en una muestra significativa de entradas, centrándose en las formas en que la ideología se manifiesta. Finalmente, la adopción de una perspectiva diacrónica nos permitirá observar la evolución del contenido ideológico en las cuatro ediciones del diccionario, con el objetivo de reconstruir la percepción social de la esclavitud en las décadas que preceden su abolición.\",\"PeriodicalId\":53908,\"journal\":{\"name\":\"Moenia-Revista Lucense de Linguistica & Literatura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-10-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Moenia-Revista Lucense de Linguistica & Literatura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/moenia.id8111\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Moenia-Revista Lucense de Linguistica & Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/moenia.id8111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

古巴的奴隶制有四个世纪的历史,在此期间,它标志着西班牙在美洲最后一个殖民地的社会文化动态。从18世纪开始,一种脱离大陆模式的奴隶模式的引入,丰富了一种独特的词汇流,皮查多词典是一份有价值的文件。在这篇文章中,我们分析了《省词典casi razonado de vozes y frases cubanas》中与奴隶制有关的条目的意识形态标记。在这篇文章中,我们将讨论意识形态在古巴词典编纂中的地位,以及我们认为是古巴奴隶制词典的声音,在一个重要的条目样本中,我们将继续研究意识形态的内容,重点是意识形态的表现方式。最后,采用历时性的观点将使我们能够观察到四个版本的意识形态内容的演变,目的是重建社会对奴隶制在废除前几十年的看法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Las marcas ideológicas en el léxico cubano de la esclavitud según el Diccionario provincial casi-razonado de vozes y frases cubanas de Esteban Pichardo: análisis diacrónico
La esclavitud en Cuba cubre cuatro siglos de historia, durante los cuales ha marcado las dinámicas socioculturales de la última colonia española en América. La implantación de un modelo esclavista que a partir del siglo xviii se desmarca del modelo continental enriquece la lengua de un caudal léxico peculiar y del que el diccionario de Pichardo es una documentación valiosa. El presente artículo analiza las marcas ideológicas en el tratamiento que el Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas da a las entradas relacionadas con la esclavitud. Precisamente, una vez situado el fenómeno de la ideología en la lexicografía cubana y presentadas las voces que identificamos como léxico cubano de la esclavitud, se procederá al estudio del contenido ideológico en una muestra significativa de entradas, centrándose en las formas en que la ideología se manifiesta. Finalmente, la adopción de una perspectiva diacrónica nos permitirá observar la evolución del contenido ideológico en las cuatro ediciones del diccionario, con el objetivo de reconstruir la percepción social de la esclavitud en las décadas que preceden su abolición.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El imperativo español en procesos de subjetivización y locucionalización Las perífrasis aspectuales en el discurso médico actual Valores semánticos y comportamiento funcional de los verbos "aver" ("haber") y "tener" en el "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés "Otramente": documentación y uso como prótasis condicional Sintaxis y discurso: el infinitivo independiente en los tuits como variante y punto de vista desubjetivador
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1