{"title":"对构成小品文的一些语法资源的元语言反思","authors":"María Antonia Osés Pallarés, A. Marcovecchio","doi":"10.4995/lyt.2021.15521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo busca describir las propiedades de configuración sintáctica y su articulación con algunos de los elementos gramaticales y lingüísticos propios del miniensayo, un género que se circunscribe dentro de la tipología textual argumentativa. A su vez, está orientado a exponer aspectos concretos de la (con)textualización que surgen en el ámbito específico de la didáctica de la escritura académica en talleres para estudiantes universitarios, específicamente de la Universidad Católica Argentina, inscriptos en el modelo elaborado y provisto por el Grupo Didactext desde su plataforma Redactext. El marco que encuadra estas reflexiones lo conforman tanto la didáctica como los escritos que se elaboran para el taller, que tienen como principal desafío poner en práctica las estrategias discursivas del miniensayo y la reflexión sobre los propios textos como monografías, tesinas, ensayos y tesis. Por consiguiente, este artículo se propone también como una contribución hacia la didactización del miniensayo.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexión metalingüística sobre algunos recursos gramaticales constitutivos del miniensayo\",\"authors\":\"María Antonia Osés Pallarés, A. Marcovecchio\",\"doi\":\"10.4995/lyt.2021.15521\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo busca describir las propiedades de configuración sintáctica y su articulación con algunos de los elementos gramaticales y lingüísticos propios del miniensayo, un género que se circunscribe dentro de la tipología textual argumentativa. A su vez, está orientado a exponer aspectos concretos de la (con)textualización que surgen en el ámbito específico de la didáctica de la escritura académica en talleres para estudiantes universitarios, específicamente de la Universidad Católica Argentina, inscriptos en el modelo elaborado y provisto por el Grupo Didactext desde su plataforma Redactext. El marco que encuadra estas reflexiones lo conforman tanto la didáctica como los escritos que se elaboran para el taller, que tienen como principal desafío poner en práctica las estrategias discursivas del miniensayo y la reflexión sobre los propios textos como monografías, tesinas, ensayos y tesis. Por consiguiente, este artículo se propone también como una contribución hacia la didactización del miniensayo.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15521\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Reflexión metalingüística sobre algunos recursos gramaticales constitutivos del miniensayo
Este artículo busca describir las propiedades de configuración sintáctica y su articulación con algunos de los elementos gramaticales y lingüísticos propios del miniensayo, un género que se circunscribe dentro de la tipología textual argumentativa. A su vez, está orientado a exponer aspectos concretos de la (con)textualización que surgen en el ámbito específico de la didáctica de la escritura académica en talleres para estudiantes universitarios, específicamente de la Universidad Católica Argentina, inscriptos en el modelo elaborado y provisto por el Grupo Didactext desde su plataforma Redactext. El marco que encuadra estas reflexiones lo conforman tanto la didáctica como los escritos que se elaboran para el taller, que tienen como principal desafío poner en práctica las estrategias discursivas del miniensayo y la reflexión sobre los propios textos como monografías, tesinas, ensayos y tesis. Por consiguiente, este artículo se propone también como una contribución hacia la didactización del miniensayo.