{"title":"通过时间和概念的交叉来解读青少年主体性的构成与城市青年群体之间的关系。","authors":"Diego Fernando Bolaños","doi":"10.17533/udea.affs.v17n32a01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto tiene como objetivo demostrar que la adolescencia es un escenario de constitución subjetiva a la vez que intenta explicar, desde el psicoanálisis, cómo agrupaciones juveniles de ciudad funcionan a manera de dispositivo en la constitución de la subjetividad de adolescentes que las integran elementos que hicieron parte del objetivo de una investigación – intervención de orientación clínica psicoanalítica realizada entre el 2013 y 2016 en Colombia y Argentina. Para ello se destaca el lugar de la adolescencia en el campo conceptual de la teoría psicoanalítica explicando como el sujeto, para su constitución, supera los impases a los que es sometido por la irrupción de la pubertad recorriendo, a su manera, y con sus recursos este pasaje de transición.","PeriodicalId":30172,"journal":{"name":"Affectio Societatis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cruces temporales y conceptuales para leer la relación entre constitución de la subjetividad en la adolescencia y agrupaciones juveniles de ciudad.\",\"authors\":\"Diego Fernando Bolaños\",\"doi\":\"10.17533/udea.affs.v17n32a01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto tiene como objetivo demostrar que la adolescencia es un escenario de constitución subjetiva a la vez que intenta explicar, desde el psicoanálisis, cómo agrupaciones juveniles de ciudad funcionan a manera de dispositivo en la constitución de la subjetividad de adolescentes que las integran elementos que hicieron parte del objetivo de una investigación – intervención de orientación clínica psicoanalítica realizada entre el 2013 y 2016 en Colombia y Argentina. Para ello se destaca el lugar de la adolescencia en el campo conceptual de la teoría psicoanalítica explicando como el sujeto, para su constitución, supera los impases a los que es sometido por la irrupción de la pubertad recorriendo, a su manera, y con sus recursos este pasaje de transición.\",\"PeriodicalId\":30172,\"journal\":{\"name\":\"Affectio Societatis\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Affectio Societatis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.affs.v17n32a01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Affectio Societatis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.affs.v17n32a01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cruces temporales y conceptuales para leer la relación entre constitución de la subjetividad en la adolescencia y agrupaciones juveniles de ciudad.
Este texto tiene como objetivo demostrar que la adolescencia es un escenario de constitución subjetiva a la vez que intenta explicar, desde el psicoanálisis, cómo agrupaciones juveniles de ciudad funcionan a manera de dispositivo en la constitución de la subjetividad de adolescentes que las integran elementos que hicieron parte del objetivo de una investigación – intervención de orientación clínica psicoanalítica realizada entre el 2013 y 2016 en Colombia y Argentina. Para ello se destaca el lugar de la adolescencia en el campo conceptual de la teoría psicoanalítica explicando como el sujeto, para su constitución, supera los impases a los que es sometido por la irrupción de la pubertad recorriendo, a su manera, y con sus recursos este pasaje de transición.