{"title":"COVID-19卫生紧急情况下关于他人、自我和世界的基本信念","authors":"C. Marcillo","doi":"10.33789/enlace.20.2.95","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio habla sobre las creencias básicas que manejan las personas frente a la situación de emergencia sanitaria por covid-19, mismas que están implícitas en el pensamiento de cada una. El objetivo general fue comparar las respuestas sobre las creencias que las personas manejan sobre el yo, el mundo y los otros frente a la situación de emergencia sanitaria por corona virus, en dos momentos diferentes de la pandemia, lo que permite contar con nuevo conocimiento sobre el comportamiento humano en situaciones de alto riesgo para su vida y su adaptación a las mismas. El estudio es comparativo, de diseño no experimental longitudinal, de enfoque cuantitativo; para obtener la información se aplicó en dos instantes diferentes la escala impact on beliefs questionnaire de corsini (2004) a 150 personas voluntarias, de manera individual y en línea. Se concluye que las personas en esta emergencia sanitaria han disminuido considerablemente en el segundo momento sus creencias positivas en relación a sí mismas, al mundo y hacia los otros, justificadas desde la desconfianza misma de contagio por el peligro de muerte que esta situación implica, sin embargo, no se sienten descorazonadas o desmoralizadas.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CREENCIAS BÁSICAS SOBRE LOS OTROS, EL YO Y EL MUNDO, EN EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19\",\"authors\":\"C. Marcillo\",\"doi\":\"10.33789/enlace.20.2.95\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio habla sobre las creencias básicas que manejan las personas frente a la situación de emergencia sanitaria por covid-19, mismas que están implícitas en el pensamiento de cada una. El objetivo general fue comparar las respuestas sobre las creencias que las personas manejan sobre el yo, el mundo y los otros frente a la situación de emergencia sanitaria por corona virus, en dos momentos diferentes de la pandemia, lo que permite contar con nuevo conocimiento sobre el comportamiento humano en situaciones de alto riesgo para su vida y su adaptación a las mismas. El estudio es comparativo, de diseño no experimental longitudinal, de enfoque cuantitativo; para obtener la información se aplicó en dos instantes diferentes la escala impact on beliefs questionnaire de corsini (2004) a 150 personas voluntarias, de manera individual y en línea. Se concluye que las personas en esta emergencia sanitaria han disminuido considerablemente en el segundo momento sus creencias positivas en relación a sí mismas, al mundo y hacia los otros, justificadas desde la desconfianza misma de contagio por el peligro de muerte que esta situación implica, sin embargo, no se sienten descorazonadas o desmoralizadas.\",\"PeriodicalId\":33093,\"journal\":{\"name\":\"Enlace Universitario\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enlace Universitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33789/enlace.20.2.95\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enlace Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33789/enlace.20.2.95","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CREENCIAS BÁSICAS SOBRE LOS OTROS, EL YO Y EL MUNDO, EN EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19
El presente estudio habla sobre las creencias básicas que manejan las personas frente a la situación de emergencia sanitaria por covid-19, mismas que están implícitas en el pensamiento de cada una. El objetivo general fue comparar las respuestas sobre las creencias que las personas manejan sobre el yo, el mundo y los otros frente a la situación de emergencia sanitaria por corona virus, en dos momentos diferentes de la pandemia, lo que permite contar con nuevo conocimiento sobre el comportamiento humano en situaciones de alto riesgo para su vida y su adaptación a las mismas. El estudio es comparativo, de diseño no experimental longitudinal, de enfoque cuantitativo; para obtener la información se aplicó en dos instantes diferentes la escala impact on beliefs questionnaire de corsini (2004) a 150 personas voluntarias, de manera individual y en línea. Se concluye que las personas en esta emergencia sanitaria han disminuido considerablemente en el segundo momento sus creencias positivas en relación a sí mismas, al mundo y hacia los otros, justificadas desde la desconfianza misma de contagio por el peligro de muerte que esta situación implica, sin embargo, no se sienten descorazonadas o desmoralizadas.