厄瓜多尔昆卡河粪便污染的细菌学指标

Maskana Pub Date : 2020-12-21 DOI:10.18537/mskn.11.02.05
Guillermina Pauta-Calle, G. Vazquez, Andrea Abril, Carlos Torres, Miriam Loja-Sari, Andrea Palta-Vera
{"title":"厄瓜多尔昆卡河粪便污染的细菌学指标","authors":"Guillermina Pauta-Calle, G. Vazquez, Andrea Abril, Carlos Torres, Miriam Loja-Sari, Andrea Palta-Vera","doi":"10.18537/mskn.11.02.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ante la necesidad de un control fiable de la condición microbiológica del agua es imprescindible la selección de indicadores de contaminación fecal sensibles a cambios en la calidad. En esta investigación se revisó la contaminación de los ríos de la ciudad de Cuenca: Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, empleando indicadores bacterianos tradicionales como los Coliformes Totales y Coliformes Fecales, y además los Estreptococos Fecales y Enterococos por su importancia en estudios de calidad de agua como indicadores alternativos y/o complementarios; todos los organismos proceden del tracto gastrointestinal del hombre y de los animales de sangre caliente y son excretados a través de las heces. Se realizaron tres campañas de monitoreo en cada río cubriendo períodos hidrológicos representativos: caudal alto, medio y bajo y en estaciones específicas, con un total de 78 muestras puntuales; se utilizó la técnica de los Tubos Múltiples expresado como NMP/100 ml, para la cuantificación de los indicadores. Los resultados evidenciaron diferencias significativas de calidad entre tramos de cuenca y mostraron que los Estreptococos Fecales y los Enterococos se desempeñan como indicadores satisfactorios de contaminación fecal; aportan información al momento de definir los usos del recurso y complementan el diagnóstico brindado por los indicadores tradicionales; las relaciones entre indicadores permitieron identificar las posibles fuentes de contaminación. La evaluación integral de la calidad microbiológica de los cuerpos superficiales sugiere el uso de indicadores tradicionales y alternativos, sobre todo en ambientes peculiares, a la vez que permite tomar medidas correctivas específicas para el control de la contaminación.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Indicadores bacteriológicos de contaminación fecal en los ríos de Cuenca, Ecuador\",\"authors\":\"Guillermina Pauta-Calle, G. Vazquez, Andrea Abril, Carlos Torres, Miriam Loja-Sari, Andrea Palta-Vera\",\"doi\":\"10.18537/mskn.11.02.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ante la necesidad de un control fiable de la condición microbiológica del agua es imprescindible la selección de indicadores de contaminación fecal sensibles a cambios en la calidad. En esta investigación se revisó la contaminación de los ríos de la ciudad de Cuenca: Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, empleando indicadores bacterianos tradicionales como los Coliformes Totales y Coliformes Fecales, y además los Estreptococos Fecales y Enterococos por su importancia en estudios de calidad de agua como indicadores alternativos y/o complementarios; todos los organismos proceden del tracto gastrointestinal del hombre y de los animales de sangre caliente y son excretados a través de las heces. Se realizaron tres campañas de monitoreo en cada río cubriendo períodos hidrológicos representativos: caudal alto, medio y bajo y en estaciones específicas, con un total de 78 muestras puntuales; se utilizó la técnica de los Tubos Múltiples expresado como NMP/100 ml, para la cuantificación de los indicadores. Los resultados evidenciaron diferencias significativas de calidad entre tramos de cuenca y mostraron que los Estreptococos Fecales y los Enterococos se desempeñan como indicadores satisfactorios de contaminación fecal; aportan información al momento de definir los usos del recurso y complementan el diagnóstico brindado por los indicadores tradicionales; las relaciones entre indicadores permitieron identificar las posibles fuentes de contaminación. La evaluación integral de la calidad microbiológica de los cuerpos superficiales sugiere el uso de indicadores tradicionales y alternativos, sobre todo en ambientes peculiares, a la vez que permite tomar medidas correctivas específicas para el control de la contaminación.\",\"PeriodicalId\":33189,\"journal\":{\"name\":\"Maskana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Maskana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/mskn.11.02.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/mskn.11.02.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

由于需要可靠地监测水的微生物状况,选择对水质变化敏感的粪便污染指标是至关重要的。在这次调查中,污染了河流的流域之城:Tomebamba、Tarqui Yanuncay Machángara,使用指标总大肠杆菌和大肠杆菌等细菌的传统,而且排泄物链球菌和Enterococos饮水质量研究的重要性,作为备选指标和/或补充;所有的生物都来自人类和温血动物的胃肠道,并通过粪便排出体外。对每条河流进行了三次监测活动,涵盖了具有代表性的水文时期:高、中、低流量和特定的站,共78个点样本;采用多管技术表达为mpn /100 ml,定量指标。在本研究中,我们评估了两个流域之间的水质差异,即粪便链球菌和肠球菌是粪便污染的令人满意的指标;在确定资源用途时提供信息,并补充传统指标提供的诊断;这些指标之间的关系有助于确定可能的污染源。对地表水微生物质量的综合评价建议使用传统和替代指标,特别是在特殊环境中,同时允许采取具体的纠正措施来控制污染。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Indicadores bacteriológicos de contaminación fecal en los ríos de Cuenca, Ecuador
Ante la necesidad de un control fiable de la condición microbiológica del agua es imprescindible la selección de indicadores de contaminación fecal sensibles a cambios en la calidad. En esta investigación se revisó la contaminación de los ríos de la ciudad de Cuenca: Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, empleando indicadores bacterianos tradicionales como los Coliformes Totales y Coliformes Fecales, y además los Estreptococos Fecales y Enterococos por su importancia en estudios de calidad de agua como indicadores alternativos y/o complementarios; todos los organismos proceden del tracto gastrointestinal del hombre y de los animales de sangre caliente y son excretados a través de las heces. Se realizaron tres campañas de monitoreo en cada río cubriendo períodos hidrológicos representativos: caudal alto, medio y bajo y en estaciones específicas, con un total de 78 muestras puntuales; se utilizó la técnica de los Tubos Múltiples expresado como NMP/100 ml, para la cuantificación de los indicadores. Los resultados evidenciaron diferencias significativas de calidad entre tramos de cuenca y mostraron que los Estreptococos Fecales y los Enterococos se desempeñan como indicadores satisfactorios de contaminación fecal; aportan información al momento de definir los usos del recurso y complementan el diagnóstico brindado por los indicadores tradicionales; las relaciones entre indicadores permitieron identificar las posibles fuentes de contaminación. La evaluación integral de la calidad microbiológica de los cuerpos superficiales sugiere el uso de indicadores tradicionales y alternativos, sobre todo en ambientes peculiares, a la vez que permite tomar medidas correctivas específicas para el control de la contaminación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
23 weeks
期刊最新文献
La Casa de la Palabra Aproximación al aprendizaje artístico-visual y digital en la educación superior Calidad de vida en adultos mayores no institucionalizados de Cuenca- Ecuador, 2022 Infecciones COVID-19 posterior a vacunación en la Zona Norte del Ecuador Variables socio-organizacionales y demográficas que influyen en la sostenibilidad organizacional agroecológica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1