社会文化因素对墨西哥青少年对危险性行为认知的影响

IF 0.4 Q4 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad Pub Date : 2021-12-01 DOI:10.18682/pd.v21i2.3654
Héctor Fernando Magallanes-Lozano, Miranda Gómez-Diaz, Laura Gabriela Barbosa-Carrillo, Paola Hernández Llamas, Elena Sofía Lozano Chávez, A. Quiroga-Garza
{"title":"社会文化因素对墨西哥青少年对危险性行为认知的影响","authors":"Héctor Fernando Magallanes-Lozano, Miranda Gómez-Diaz, Laura Gabriela Barbosa-Carrillo, Paola Hernández Llamas, Elena Sofía Lozano Chávez, A. Quiroga-Garza","doi":"10.18682/pd.v21i2.3654","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue analizar factores socioculturales que repercuten en la percepción de conductas sexuales. El estudio tiene un enfoque mixto, con análisis cuali-cuantitativo. Participaron 313 adolescentes de tercer año de secundaria. Un bajo funcionamiento familiar, una baja resistencia a la influencia de pares y una adherencia ideológica a los roles de género tradicionales se relacionaron con ser sexualmente activos, mientras que una baja religiosidad, una alta resistencia a la influencia de pares y una ideología de género más igualitaria, con una alta resiliencia sexual. Hubo diferencias entre los adolescentes conforme a variables sociodemográficas. En cuanto al significado psicológico, el embarazo adolescente se identificó responsabilidad, bebé, aborto e irresponsabilidad, y sexo seguro fue sinónimo de condón. Se concluye que sí existe relación de variables medidas con la resiliencia sexual, particularmente con los factores individuales; sus implicaciones para la educación sexual son discutidas.","PeriodicalId":41495,"journal":{"name":"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia de factores socioculturales en la percepción de adolescentes mexicanos sobre conductas sexuales de riesgo\",\"authors\":\"Héctor Fernando Magallanes-Lozano, Miranda Gómez-Diaz, Laura Gabriela Barbosa-Carrillo, Paola Hernández Llamas, Elena Sofía Lozano Chávez, A. Quiroga-Garza\",\"doi\":\"10.18682/pd.v21i2.3654\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue analizar factores socioculturales que repercuten en la percepción de conductas sexuales. El estudio tiene un enfoque mixto, con análisis cuali-cuantitativo. Participaron 313 adolescentes de tercer año de secundaria. Un bajo funcionamiento familiar, una baja resistencia a la influencia de pares y una adherencia ideológica a los roles de género tradicionales se relacionaron con ser sexualmente activos, mientras que una baja religiosidad, una alta resistencia a la influencia de pares y una ideología de género más igualitaria, con una alta resiliencia sexual. Hubo diferencias entre los adolescentes conforme a variables sociodemográficas. En cuanto al significado psicológico, el embarazo adolescente se identificó responsabilidad, bebé, aborto e irresponsabilidad, y sexo seguro fue sinónimo de condón. Se concluye que sí existe relación de variables medidas con la resiliencia sexual, particularmente con los factores individuales; sus implicaciones para la educación sexual son discutidas.\",\"PeriodicalId\":41495,\"journal\":{\"name\":\"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18682/pd.v21i2.3654\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18682/pd.v21i2.3654","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的目的是分析影响性行为感知的社会文化因素。这项研究采用了混合方法,进行了准定量分析。313名高中三年级学生参加了会议。家庭功能低下、对同龄人影响的抵抗力低和对传统性别角色的意识形态坚持与性活跃有关,而宗教信仰低、对同龄人影响的抵抗力高和性别意识形态更加平等,具有很高的性复原力。根据社会人口变量,青少年之间存在差异。在心理意义上,青少年怀孕被确定为责任、婴儿、堕胎和不负责任,安全性行为是避孕套的同义词。得出的结论是,测量的变量确实与性复原力有关,特别是与个人因素有关;讨论了它对性教育的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Influencia de factores socioculturales en la percepción de adolescentes mexicanos sobre conductas sexuales de riesgo
El objetivo de esta investigación fue analizar factores socioculturales que repercuten en la percepción de conductas sexuales. El estudio tiene un enfoque mixto, con análisis cuali-cuantitativo. Participaron 313 adolescentes de tercer año de secundaria. Un bajo funcionamiento familiar, una baja resistencia a la influencia de pares y una adherencia ideológica a los roles de género tradicionales se relacionaron con ser sexualmente activos, mientras que una baja religiosidad, una alta resistencia a la influencia de pares y una ideología de género más igualitaria, con una alta resiliencia sexual. Hubo diferencias entre los adolescentes conforme a variables sociodemográficas. En cuanto al significado psicológico, el embarazo adolescente se identificó responsabilidad, bebé, aborto e irresponsabilidad, y sexo seguro fue sinónimo de condón. Se concluye que sí existe relación de variables medidas con la resiliencia sexual, particularmente con los factores individuales; sus implicaciones para la educación sexual son discutidas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad
Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
Análisis Psicométrico de la Escala del Perdón en las Relaciones de Pareja en Mujeres de la Ciudad de Arequipa Los patrones de amistad: Estructura, bienestar psicológico y soledad social y emocional Salud mental de niños, niñas y adolescentes argentinos, y pandemia por COVID-19: factores de riesgo y lecciones aprendidas La relación entre el uso problemático del smartphone y el fear of missing out: un meta-análisis Adultez emergente y trabajo: un modelo de la intención de permanencia en jóvenes trabajadores chilenos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1