迷你散文及其教学方法:不同学科的写作

IF 0.2 Q4 LINGUISTICS Lenguaje y Textos Pub Date : 2021-06-30 DOI:10.4995/lyt.2021.15547
Silvia Eva Agosto Riera, Enrique Ortiz Aguirre, Pedro Hilario Silva
{"title":"迷你散文及其教学方法:不同学科的写作","authors":"Silvia Eva Agosto Riera, Enrique Ortiz Aguirre, Pedro Hilario Silva","doi":"10.4995/lyt.2021.15547","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El género “miniensayo” ofrece múltiples posibilidades didácticas para trabajar la escritura de un texto argumentativo en diversas materias del currículo, tanto de tipo humanístico (Historia, Lengua Castellana y Literatura, Literatura Universal), como científico (Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, entre otras). La producción escrita de este género académico exige concretar el pensamiento para poder presentar los argumentos con precisión y brevedad, centrando una tesis que debe ser defendida con argumentos sólidos. La producción de textos argumentativos constituye una destreza fundamental tanto para la vida académica como para la vida cotidiana y tiene una importancia central en la formación de los ciudadanos; por lo tanto, debe ser abordado en las diversas disciplinas y campos de conocimiento. El currículo confirma, pues, la transversalidad de la argumentación en las distintas disciplinas y niveles educativos, y se propone dicho género, habida cuenta de su naturaleza híbrida y de su condición superestructural, macroestructural y microestructural, como ejemplo por antonomasia para articularla desde una concepción procesual y epistémica de la escritura académica. La didáctica del miniensayo constituye un pilar central en la formación tanto de los discentes como de los maestros y profesores, así como una respuesta transversal e interdisciplinar de primer orden.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El miniensayo y su didáctica: escribir en las distintas disciplinas\",\"authors\":\"Silvia Eva Agosto Riera, Enrique Ortiz Aguirre, Pedro Hilario Silva\",\"doi\":\"10.4995/lyt.2021.15547\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El género “miniensayo” ofrece múltiples posibilidades didácticas para trabajar la escritura de un texto argumentativo en diversas materias del currículo, tanto de tipo humanístico (Historia, Lengua Castellana y Literatura, Literatura Universal), como científico (Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, entre otras). La producción escrita de este género académico exige concretar el pensamiento para poder presentar los argumentos con precisión y brevedad, centrando una tesis que debe ser defendida con argumentos sólidos. La producción de textos argumentativos constituye una destreza fundamental tanto para la vida académica como para la vida cotidiana y tiene una importancia central en la formación de los ciudadanos; por lo tanto, debe ser abordado en las diversas disciplinas y campos de conocimiento. El currículo confirma, pues, la transversalidad de la argumentación en las distintas disciplinas y niveles educativos, y se propone dicho género, habida cuenta de su naturaleza híbrida y de su condición superestructural, macroestructural y microestructural, como ejemplo por antonomasia para articularla desde una concepción procesual y epistémica de la escritura académica. La didáctica del miniensayo constituye un pilar central en la formación tanto de los discentes como de los maestros y profesores, así como una respuesta transversal e interdisciplinar de primer orden.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15547\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15547","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

“迷你论文”类型提供了多种教学可能性,可以在课程的各个科目中编写辩论性文本,既有人文类型(历史、西班牙语和文学、普遍文学),也有科学类型(生物学和地质学、物理和化学、体育等)。这种学术类型的书面作品需要具体化思想,以便能够准确和简短地提出论点,重点是一个必须用有力的论点来捍卫的论点。制作辩论文本是学术生活和日常生活的基本技能,对公民的培训至关重要;因此,它必须在各个学科和知识领域得到解决。因此,该课程确认了论证在不同学科和教育水平上的横向性,并鉴于其混合性质及其上层建筑、宏观结构和微观结构的地位,提出了这一类型,例如通过选集,从学术写作的过程性和认识性概念中阐明这一类型。小品文的教学方法是学生、教师和教师培训的中心支柱,也是一种横向和跨学科的一级反应。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
El miniensayo y su didáctica: escribir en las distintas disciplinas
El género “miniensayo” ofrece múltiples posibilidades didácticas para trabajar la escritura de un texto argumentativo en diversas materias del currículo, tanto de tipo humanístico (Historia, Lengua Castellana y Literatura, Literatura Universal), como científico (Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, entre otras). La producción escrita de este género académico exige concretar el pensamiento para poder presentar los argumentos con precisión y brevedad, centrando una tesis que debe ser defendida con argumentos sólidos. La producción de textos argumentativos constituye una destreza fundamental tanto para la vida académica como para la vida cotidiana y tiene una importancia central en la formación de los ciudadanos; por lo tanto, debe ser abordado en las diversas disciplinas y campos de conocimiento. El currículo confirma, pues, la transversalidad de la argumentación en las distintas disciplinas y niveles educativos, y se propone dicho género, habida cuenta de su naturaleza híbrida y de su condición superestructural, macroestructural y microestructural, como ejemplo por antonomasia para articularla desde una concepción procesual y epistémica de la escritura académica. La didáctica del miniensayo constituye un pilar central en la formación tanto de los discentes como de los maestros y profesores, así como una respuesta transversal e interdisciplinar de primer orden.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Lenguaje y Textos
Lenguaje y Textos LINGUISTICS-
自引率
0.00%
发文量
11
期刊最新文献
Reseña del libro: Lenguaje y sensibilidad Cancións para Medrar. Una propuesta audiovisual y textual para reforzar la adquisición del gallego a través de canciones y pictogramas Modalidad narrativa e imagen secuencial en el álbum sin palabras Reseña del libro: Manual práctico para maestros bibliotecarios. Retos, actuaciones y propuestas. Las metáforas conceptuales en el aprendizaje de colocaciones léxicas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1