{"title":"国家责任与武装冲突:建设和平中的赔偿权利","authors":"Ivanna Calvete León","doi":"10.21615/cesder.6205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del texto es analizar cómo se ha estipulado la responsabilidad del Estado colombiano dentro del contexto del conflicto interno armado a través del reconocimiento de la reparación como derecho fundamental. De conformidad con ello, para lograr este análisis el texto expone (i) qué es el conflicto interno armado y cuáles son los elementos que conducen su reconocimiento en la regulación internacional y en el Estado colombiano. (ii) Posteriormente, se examina el concepto de Derecho fundamental a la reparación reconstruyendo los mecanismos establecidos para el alcance de su cumplimiento. (iii) Por último, se analiza la responsabilidad del Estado con las víctimas del conflicto armado en aras de materializar el Derecho fundamental a la reparación bajo el cumplimiento de los elementos que le componen y de los contenidos que lo configuran. Esta propuesta concluye con la exposición de argumentos que postulan el requerimiento de un papel activo del Estado para el cumplimiento del derecho fundamental a la reparación guiada a la construcción de paz, es decir, se plantea la intervención del Estado y la responsabilidad que emana de él en relación con el contexto del marco del conflicto armado y la búsqueda de una paz estable y duradera.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Responsabilidad estatal y conflicto armado: el derecho a la reparación en la construcción de paz\",\"authors\":\"Ivanna Calvete León\",\"doi\":\"10.21615/cesder.6205\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del texto es analizar cómo se ha estipulado la responsabilidad del Estado colombiano dentro del contexto del conflicto interno armado a través del reconocimiento de la reparación como derecho fundamental. De conformidad con ello, para lograr este análisis el texto expone (i) qué es el conflicto interno armado y cuáles son los elementos que conducen su reconocimiento en la regulación internacional y en el Estado colombiano. (ii) Posteriormente, se examina el concepto de Derecho fundamental a la reparación reconstruyendo los mecanismos establecidos para el alcance de su cumplimiento. (iii) Por último, se analiza la responsabilidad del Estado con las víctimas del conflicto armado en aras de materializar el Derecho fundamental a la reparación bajo el cumplimiento de los elementos que le componen y de los contenidos que lo configuran. Esta propuesta concluye con la exposición de argumentos que postulan el requerimiento de un papel activo del Estado para el cumplimiento del derecho fundamental a la reparación guiada a la construcción de paz, es decir, se plantea la intervención del Estado y la responsabilidad que emana de él en relación con el contexto del marco del conflicto armado y la búsqueda de una paz estable y duradera.\",\"PeriodicalId\":41306,\"journal\":{\"name\":\"Revista CES Derecho\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CES Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesder.6205\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesder.6205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Responsabilidad estatal y conflicto armado: el derecho a la reparación en la construcción de paz
El objetivo del texto es analizar cómo se ha estipulado la responsabilidad del Estado colombiano dentro del contexto del conflicto interno armado a través del reconocimiento de la reparación como derecho fundamental. De conformidad con ello, para lograr este análisis el texto expone (i) qué es el conflicto interno armado y cuáles son los elementos que conducen su reconocimiento en la regulación internacional y en el Estado colombiano. (ii) Posteriormente, se examina el concepto de Derecho fundamental a la reparación reconstruyendo los mecanismos establecidos para el alcance de su cumplimiento. (iii) Por último, se analiza la responsabilidad del Estado con las víctimas del conflicto armado en aras de materializar el Derecho fundamental a la reparación bajo el cumplimiento de los elementos que le componen y de los contenidos que lo configuran. Esta propuesta concluye con la exposición de argumentos que postulan el requerimiento de un papel activo del Estado para el cumplimiento del derecho fundamental a la reparación guiada a la construcción de paz, es decir, se plantea la intervención del Estado y la responsabilidad que emana de él en relación con el contexto del marco del conflicto armado y la búsqueda de una paz estable y duradera.