{"title":"教学策略:12岁学生科学研究的赋权基础","authors":"Edwin Leonel Manzano Cuchicara, Sandy Michelle Flores Rivera","doi":"10.33789/enlace.21.2.114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza-aprendizaje en los estudiantes los guía hacia un camino de experticia académica, en la que todos los actores del conglomerado educacional cumplen un papel fundamental para la construcción del conocimiento; bajo la analítica de la investigación teórica se procedió a dar una explicación cognitiva del origen del conocimiento, y cómo fue adoptada por la investigación científica y sus múltiples concepciones en la construcción del saber; desde la perspectiva de diferentes científicos (la educación desde la visión pública, la investigación desde la perspectiva psicopedagógica, y la alternativa educativa de la inteligencia múltiple) se determina que existe una convergencia real entre docentes, estudiantes y padres de familia para la educación y su formación en el campo del saber. El objetivo del estudio induce a un análisis exhaustivo del rol del docente y su forma de generar conocimiento; del estudiante y su forma de realizar la investigación académica; y de los padres de familia respecto al grado participación en la formación del estudiante. La investigación se segmenta en tres categorías para la recolección y análisis de datos: los docentes, los estudiantes y los padres de familia; determinando que las falencias en los estudiantes son por los desusos procesos y estructuras curriculares, por la ausencia de estrategias lúdicas para el aprendizaje y por la falta de motivación del estudiante (por parte del docente y padres de familia). Al concluir, se organiza un compendio de estrategias pedagógicas que coadyuven al desarrollo de los docentes en las aulas de clase.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias pedagógicas: bases potencializadoras en la investigación científica de estudiantes de 12 años de edad\",\"authors\":\"Edwin Leonel Manzano Cuchicara, Sandy Michelle Flores Rivera\",\"doi\":\"10.33789/enlace.21.2.114\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enseñanza-aprendizaje en los estudiantes los guía hacia un camino de experticia académica, en la que todos los actores del conglomerado educacional cumplen un papel fundamental para la construcción del conocimiento; bajo la analítica de la investigación teórica se procedió a dar una explicación cognitiva del origen del conocimiento, y cómo fue adoptada por la investigación científica y sus múltiples concepciones en la construcción del saber; desde la perspectiva de diferentes científicos (la educación desde la visión pública, la investigación desde la perspectiva psicopedagógica, y la alternativa educativa de la inteligencia múltiple) se determina que existe una convergencia real entre docentes, estudiantes y padres de familia para la educación y su formación en el campo del saber. El objetivo del estudio induce a un análisis exhaustivo del rol del docente y su forma de generar conocimiento; del estudiante y su forma de realizar la investigación académica; y de los padres de familia respecto al grado participación en la formación del estudiante. La investigación se segmenta en tres categorías para la recolección y análisis de datos: los docentes, los estudiantes y los padres de familia; determinando que las falencias en los estudiantes son por los desusos procesos y estructuras curriculares, por la ausencia de estrategias lúdicas para el aprendizaje y por la falta de motivación del estudiante (por parte del docente y padres de familia). Al concluir, se organiza un compendio de estrategias pedagógicas que coadyuven al desarrollo de los docentes en las aulas de clase.\",\"PeriodicalId\":33093,\"journal\":{\"name\":\"Enlace Universitario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enlace Universitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33789/enlace.21.2.114\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enlace Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.2.114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias pedagógicas: bases potencializadoras en la investigación científica de estudiantes de 12 años de edad
La enseñanza-aprendizaje en los estudiantes los guía hacia un camino de experticia académica, en la que todos los actores del conglomerado educacional cumplen un papel fundamental para la construcción del conocimiento; bajo la analítica de la investigación teórica se procedió a dar una explicación cognitiva del origen del conocimiento, y cómo fue adoptada por la investigación científica y sus múltiples concepciones en la construcción del saber; desde la perspectiva de diferentes científicos (la educación desde la visión pública, la investigación desde la perspectiva psicopedagógica, y la alternativa educativa de la inteligencia múltiple) se determina que existe una convergencia real entre docentes, estudiantes y padres de familia para la educación y su formación en el campo del saber. El objetivo del estudio induce a un análisis exhaustivo del rol del docente y su forma de generar conocimiento; del estudiante y su forma de realizar la investigación académica; y de los padres de familia respecto al grado participación en la formación del estudiante. La investigación se segmenta en tres categorías para la recolección y análisis de datos: los docentes, los estudiantes y los padres de familia; determinando que las falencias en los estudiantes son por los desusos procesos y estructuras curriculares, por la ausencia de estrategias lúdicas para el aprendizaje y por la falta de motivación del estudiante (por parte del docente y padres de familia). Al concluir, se organiza un compendio de estrategias pedagógicas que coadyuven al desarrollo de los docentes en las aulas de clase.