Victoria Agustina Oruezabal, P. B. Martín, M. E. Castañeda
{"title":"观察到的阿根廷巴塔哥尼亚降水状况的变化","authors":"Victoria Agustina Oruezabal, P. B. Martín, M. E. Castañeda","doi":"10.24215/16699513e114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Patagonia Argentina es una vasta y compleja región que se caracteriza por su clima árido y semiárido, y que se ha visto afectada por sequías cada vez más frecuentes en el tiempo, perjudicando así distintas actividades económicas del territorio. Por lo tanto, el agua es un recurso natural invaluable. El objetivo general de este trabajo es estudiar los cambios del régimen de precipitación y las tendencias existentes en la zona patagónica para lo cual se elaboró una climatología actualizada de la precipitación mensual registrada en estaciones para el periodo 1961-2020. A las distribuciones de frecuencias mensuales de precipitación observada se ajustó la función de distribución Gamma. Al mismo tiempo, se realizó un análisis estadístico estudiando las tendencias y los ciclos característicos. Se encontraron tendencias negativas cada vez más intensas en la región cordillerana y positivas al sur de esta. Además, se encontraron oscilaciones de alrededor de tres años en la región costera y oscilaciones de 30 años al sur de la región.","PeriodicalId":54470,"journal":{"name":"Revista De La Facultad De Agronomia De La Universidad Del Zulia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"cambios observados en el régimen de precipitación en la Patagonia Argentina\",\"authors\":\"Victoria Agustina Oruezabal, P. B. Martín, M. E. Castañeda\",\"doi\":\"10.24215/16699513e114\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Patagonia Argentina es una vasta y compleja región que se caracteriza por su clima árido y semiárido, y que se ha visto afectada por sequías cada vez más frecuentes en el tiempo, perjudicando así distintas actividades económicas del territorio. Por lo tanto, el agua es un recurso natural invaluable. El objetivo general de este trabajo es estudiar los cambios del régimen de precipitación y las tendencias existentes en la zona patagónica para lo cual se elaboró una climatología actualizada de la precipitación mensual registrada en estaciones para el periodo 1961-2020. A las distribuciones de frecuencias mensuales de precipitación observada se ajustó la función de distribución Gamma. Al mismo tiempo, se realizó un análisis estadístico estudiando las tendencias y los ciclos característicos. Se encontraron tendencias negativas cada vez más intensas en la región cordillerana y positivas al sur de esta. Además, se encontraron oscilaciones de alrededor de tres años en la región costera y oscilaciones de 30 años al sur de la región.\",\"PeriodicalId\":54470,\"journal\":{\"name\":\"Revista De La Facultad De Agronomia De La Universidad Del Zulia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De La Facultad De Agronomia De La Universidad Del Zulia\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/16699513e114\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRONOMY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De La Facultad De Agronomia De La Universidad Del Zulia","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/16699513e114","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRONOMY","Score":null,"Total":0}
cambios observados en el régimen de precipitación en la Patagonia Argentina
La Patagonia Argentina es una vasta y compleja región que se caracteriza por su clima árido y semiárido, y que se ha visto afectada por sequías cada vez más frecuentes en el tiempo, perjudicando así distintas actividades económicas del territorio. Por lo tanto, el agua es un recurso natural invaluable. El objetivo general de este trabajo es estudiar los cambios del régimen de precipitación y las tendencias existentes en la zona patagónica para lo cual se elaboró una climatología actualizada de la precipitación mensual registrada en estaciones para el periodo 1961-2020. A las distribuciones de frecuencias mensuales de precipitación observada se ajustó la función de distribución Gamma. Al mismo tiempo, se realizó un análisis estadístico estudiando las tendencias y los ciclos característicos. Se encontraron tendencias negativas cada vez más intensas en la región cordillerana y positivas al sur de esta. Además, se encontraron oscilaciones de alrededor de tres años en la región costera y oscilaciones de 30 años al sur de la región.
期刊介绍:
La Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia publica artículos científicos, notas técnicas, comunicaciones rápidas y artículos invitados originales e inéditos, es decir, que no hayan sido publicados ni enviados simultáneamente a otra revista para su publicación, de autores interesados en el campo agrícola vegetal y agrícola animal. De presentarse el caso que el autor o autores hubiesen enviado o publicado su manuscrito simultáneamente en otra revista, podrán ser sancionados con la no publicación en esta revista por tiempo indefinido.
Se admiten manuscritos escritos en idioma Español, Portugués o Inglés, con un resumen en Español o Portugués y otro en Inglés (Abstract).