Nicole Fernández De Córdova, Rafael Pauta, Carla Hermida
{"title":"面向公共交通的城市发展:有轨电车穿过昆卡历史中心部分的策略","authors":"Nicole Fernández De Córdova, Rafael Pauta, Carla Hermida","doi":"10.30972/crn.34346558","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La falta de una adecuada planificación urbana fomenta una movilidad no sostenible. Frente a esto, el Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) surge como una herramienta de diseño urbano, basada en la alta densidad, diversidad de usos y una infraestructura urbana adecuada en torno al transporte público. Se tomó el tranvía de Cuenca como caso de estudio, se seleccionaron dos de sus paradas y las zonas aledañas para analizar sus dinámicas urbanas mediante la metodología Estándar DOT y sus ocho principios, y se complementó esta información con entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidenciaron distintas problemáticas, pero también potencialidades para convertirlo en un barrio orientado al transporte público, a través de un proyecto urbano basado en estrategias de diseño relacionadas con la conectividad, densificación, diversidad de uso y generación de espacio público.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo Urbano Orientado al Transporte Público: estrategias para un sector del Centro Histórico de Cuenca atravesado por el tranvía\",\"authors\":\"Nicole Fernández De Córdova, Rafael Pauta, Carla Hermida\",\"doi\":\"10.30972/crn.34346558\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La falta de una adecuada planificación urbana fomenta una movilidad no sostenible. Frente a esto, el Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) surge como una herramienta de diseño urbano, basada en la alta densidad, diversidad de usos y una infraestructura urbana adecuada en torno al transporte público. Se tomó el tranvía de Cuenca como caso de estudio, se seleccionaron dos de sus paradas y las zonas aledañas para analizar sus dinámicas urbanas mediante la metodología Estándar DOT y sus ocho principios, y se complementó esta información con entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidenciaron distintas problemáticas, pero también potencialidades para convertirlo en un barrio orientado al transporte público, a través de un proyecto urbano basado en estrategias de diseño relacionadas con la conectividad, densificación, diversidad de uso y generación de espacio público.\",\"PeriodicalId\":53006,\"journal\":{\"name\":\"Cuaderno Urbano\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuaderno Urbano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/crn.34346558\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuaderno Urbano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/crn.34346558","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desarrollo Urbano Orientado al Transporte Público: estrategias para un sector del Centro Histórico de Cuenca atravesado por el tranvía
La falta de una adecuada planificación urbana fomenta una movilidad no sostenible. Frente a esto, el Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) surge como una herramienta de diseño urbano, basada en la alta densidad, diversidad de usos y una infraestructura urbana adecuada en torno al transporte público. Se tomó el tranvía de Cuenca como caso de estudio, se seleccionaron dos de sus paradas y las zonas aledañas para analizar sus dinámicas urbanas mediante la metodología Estándar DOT y sus ocho principios, y se complementó esta información con entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidenciaron distintas problemáticas, pero también potencialidades para convertirlo en un barrio orientado al transporte público, a través de un proyecto urbano basado en estrategias de diseño relacionadas con la conectividad, densificación, diversidad de uso y generación de espacio público.