{"title":"非人类动物的身体作为文化认同和身份的视听隐喻","authors":"Dario Martinelli, Viktorija Lankauskaitė","doi":"10.5354/0719-1529.2022.64766","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las artes audiovisuales, la presencia de cuerpos de animales no humanos (ANH) es frecuente, ya que ayuda a resaltar la humanidad y la naturaleza humana. Las ANH y su corporeidad se manifiestan en el arte audiovisual no tanto como ellos mismos, sino más bien como símbolos humanos, proyecciones, estereotipos, alegorías, tabúes, mitos y supersticiones. Después de discutir tales representaciones e ideas en general, proporcionando algunas ideas teóricas, el artículo analiza el largometraje de Wes Anderson Isle of Dogs (2018). La representación de los perros en la película ofrece alegorías de discriminación y prejuicio contra el “otro”, destacando aspectos fisiológicos a este respecto. Las características asociadas a la forma, los sentidos y canales de comunicación dan cuenta de la visión humana acerca del mundo natural y la tendencia de instrumentalizarlo todo. Por último, el nivel de hibridación desde la perspectiva del rodaje ayuda a ilustrar la irracionalidad de esta discriminación.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El cuerpo de los animales no-humanos como metáfora audiovisual de los con ictos culturales e identidades\",\"authors\":\"Dario Martinelli, Viktorija Lankauskaitė\",\"doi\":\"10.5354/0719-1529.2022.64766\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En las artes audiovisuales, la presencia de cuerpos de animales no humanos (ANH) es frecuente, ya que ayuda a resaltar la humanidad y la naturaleza humana. Las ANH y su corporeidad se manifiestan en el arte audiovisual no tanto como ellos mismos, sino más bien como símbolos humanos, proyecciones, estereotipos, alegorías, tabúes, mitos y supersticiones. Después de discutir tales representaciones e ideas en general, proporcionando algunas ideas teóricas, el artículo analiza el largometraje de Wes Anderson Isle of Dogs (2018). La representación de los perros en la película ofrece alegorías de discriminación y prejuicio contra el “otro”, destacando aspectos fisiológicos a este respecto. Las características asociadas a la forma, los sentidos y canales de comunicación dan cuenta de la visión humana acerca del mundo natural y la tendencia de instrumentalizarlo todo. Por último, el nivel de hibridación desde la perspectiva del rodaje ayuda a ilustrar la irracionalidad de esta discriminación.\",\"PeriodicalId\":42181,\"journal\":{\"name\":\"Comunicacion y Medios\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Comunicacion y Medios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64766\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicacion y Medios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64766","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
El cuerpo de los animales no-humanos como metáfora audiovisual de los con ictos culturales e identidades
En las artes audiovisuales, la presencia de cuerpos de animales no humanos (ANH) es frecuente, ya que ayuda a resaltar la humanidad y la naturaleza humana. Las ANH y su corporeidad se manifiestan en el arte audiovisual no tanto como ellos mismos, sino más bien como símbolos humanos, proyecciones, estereotipos, alegorías, tabúes, mitos y supersticiones. Después de discutir tales representaciones e ideas en general, proporcionando algunas ideas teóricas, el artículo analiza el largometraje de Wes Anderson Isle of Dogs (2018). La representación de los perros en la película ofrece alegorías de discriminación y prejuicio contra el “otro”, destacando aspectos fisiológicos a este respecto. Las características asociadas a la forma, los sentidos y canales de comunicación dan cuenta de la visión humana acerca del mundo natural y la tendencia de instrumentalizarlo todo. Por último, el nivel de hibridación desde la perspectiva del rodaje ayuda a ilustrar la irracionalidad de esta discriminación.