首页 > 最新文献

Comunicacion y Medios最新文献

英文 中文
Controles mediáticos en México e intentos legislativos para su extensión al espacio digital 墨西哥的媒体控制和将其扩展到数字空间的立法尝试
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.68251
Juan Carlos Pacheco, Octaviano Moya
El artículo realiza el análisis documental cualitativo de iniciativas de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en materia de regulación de servicios digitales, presentados en México de 2014 a 2021, a raíz de la modernización de los medios de comunicación como consecuencia del desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación. El objetivo general es conocer las diferentes interpretaciones de estas iniciativas de Ley, propensas a generar otros mecanismos de control que transgredan derechos humanos como el acceso a la información o la libertad de expresión de los usuarios. Se parte de la hipótesis de que el Estado busca extender el control de los medios de comunicación hacia el espacio digital, a través de la aprobación de mecanismos jurídicos para regular las plataformas y redes sociodigitales en Internet que resultan ser inhibidores del derecho de libertad de expresión en lugar de protegerlo.
该文章对2014年至2021年在墨西哥提出的《联邦电信和广播法》在数字服务监管方面的改革举措进行了定性文献分析,这些举措是在新信息和通信技术发展导致媒体现代化之后提出的。总的目标是了解对这些法律倡议的不同解释,这些倡议容易产生其他侵犯人权的控制机制,如用户获取信息或言论自由。假设国家试图通过批准法律机制来规范互联网上的社会数字平台和网络,将媒体控制扩展到数字空间,这些平台和网络实际上是言论自由权的抑制剂,而不是保护言论自由权。
{"title":"Controles mediáticos en México e intentos legislativos para su extensión al espacio digital","authors":"Juan Carlos Pacheco, Octaviano Moya","doi":"10.5354/0719-1529.2023.68251","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.68251","url":null,"abstract":"El artículo realiza el análisis documental cualitativo de iniciativas de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en materia de regulación de servicios digitales, presentados en México de 2014 a 2021, a raíz de la modernización de los medios de comunicación como consecuencia del desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación. El objetivo general es conocer las diferentes interpretaciones de estas iniciativas de Ley, propensas a generar otros mecanismos de control que transgredan derechos humanos como el acceso a la información o la libertad de expresión de los usuarios. Se parte de la hipótesis de que el Estado busca extender el control de los medios de comunicación hacia el espacio digital, a través de la aprobación de mecanismos jurídicos para regular las plataformas y redes sociodigitales en Internet que resultan ser inhibidores del derecho de libertad de expresión en lugar de protegerlo.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43155209","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Representaciones de la migración durante la crisis sociosanitaria: Análisis lexicométrico de medios digitales chilenos 社会卫生危机期间移民的表征:智利数字媒体的词典分析
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.69037
Ana Figueiredo, C. Ramírez, Anna Ivanova, Pietro Montagna
El presente manuscrito analiza las representaciones de la migración en medios de noticias digitales, durante los primeros seis meses de la pandemia del COVID-19 en Chile. En total, se analizaron 311 noticias provenientes de tres portales digitales, con diferentes líneas editoriales y que se encontraban entre los más consultados en Chile: El Mostrador, Cooperativa y EMOL. Se realizó un estudio mixto (cuantitativo y cualitativo), mediante un análisis lexicométrico, el cual permite analizar grandes corpus de datos. Los resultados indican la existencia de seis clases (clusters) de vocabulario, las cuales reflejan distintas formas en que el fenómeno migratorio fue representado durante la pandemia del COVID-19. Los resultados principales son discutidos en términos de los contenidos en las distintas clases de vocabulario, y en diálogo con otros estudios nacionales e internacionales. 
这份手稿分析了智利新冠疫情前六个月数字新闻媒体对移民的描绘。共分析了来自三个数字门户网站的311条新闻,这些门户网站有不同的编辑路线,是智利最受欢迎的门户网站之一:柜台、合作社和EMOL。通过词汇分析进行了一项混合研究(定量和定性),可以分析大量数据。结果表明,存在六个词汇类别(集群),反映了新冠疫情期间移民现象的不同表现形式。主要结果是根据不同词汇课的内容以及与其他国内外研究的对话进行讨论。
{"title":"Representaciones de la migración durante la crisis sociosanitaria: Análisis lexicométrico de medios digitales chilenos","authors":"Ana Figueiredo, C. Ramírez, Anna Ivanova, Pietro Montagna","doi":"10.5354/0719-1529.2023.69037","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.69037","url":null,"abstract":"El presente manuscrito analiza las representaciones de la migración en medios de noticias digitales, durante los primeros seis meses de la pandemia del COVID-19 en Chile. En total, se analizaron 311 noticias provenientes de tres portales digitales, con diferentes líneas editoriales y que se encontraban entre los más consultados en Chile: El Mostrador, Cooperativa y EMOL. Se realizó un estudio mixto (cuantitativo y cualitativo), mediante un análisis lexicométrico, el cual permite analizar grandes corpus de datos. Los resultados indican la existencia de seis clases (clusters) de vocabulario, las cuales reflejan distintas formas en que el fenómeno migratorio fue representado durante la pandemia del COVID-19. Los resultados principales son discutidos en términos de los contenidos en las distintas clases de vocabulario, y en diálogo con otros estudios nacionales e internacionales. ","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45285301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Artistas que vigilan las máquinas que nos vigilan 监视监视我们的机器的艺术家
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.68114
V. Montero, Paloma Villalobos
Este artículo realiza un recorrido por referentes teóricos y obras artísticas de distintas disciplinas que cuestionan el lugar de los dispositivos de vigilancia en la era digital. Su objetivo es analizar cómo desde finales de la década de 1970 diversos artistas han utilizado el dispositivo del circuito cerrado y, más recientemente, las webcams con el propósito de crear narrativas visuales que anuncian que el uso masivo de las tecnologías de la visión derivó en la normalización de la vigilancia y su camuflaje en nuestro día a día. Metodológicamente, hemos identificado y reunido obras que operan, por un lado, con el afán de desmontar las tácticas coercitivas de control; por otro, obras que critican la aparente neutralidad con que los sistemas panópticos se han vuelto omnipresentes en la sociedad. 
本文通过对不同学科的理论参考和艺术作品的考察,对监控设备在数字时代的地位提出了质疑。其目标是分析如何自1970年代末以来艺术家们利用设备关闭电路,最近webcams可视的目的是创建narrativas预测技术的大规模使用视觉在统一监测和伪装的在我们的日常生活。在方法上,我们已经确定和收集了工作,一方面,渴望拆除强制控制策略;另一方面,批评panoptics系统在社会中无处不在的明显中立的作品。
{"title":"Artistas que vigilan las máquinas que nos vigilan","authors":"V. Montero, Paloma Villalobos","doi":"10.5354/0719-1529.2023.68114","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.68114","url":null,"abstract":"Este artículo realiza un recorrido por referentes teóricos y obras artísticas de distintas disciplinas que cuestionan el lugar de los dispositivos de vigilancia en la era digital. Su objetivo es analizar cómo desde finales de la década de 1970 diversos artistas han utilizado el dispositivo del circuito cerrado y, más recientemente, las webcams con el propósito de crear narrativas visuales que anuncian que el uso masivo de las tecnologías de la visión derivó en la normalización de la vigilancia y su camuflaje en nuestro día a día. Metodológicamente, hemos identificado y reunido obras que operan, por un lado, con el afán de desmontar las tácticas coercitivas de control; por otro, obras que critican la aparente neutralidad con que los sistemas panópticos se han vuelto omnipresentes en la sociedad. ","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48979367","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de la violencia, emociones y consumo televisivo durante la pandemia en la Argentina 阿根廷大流行期间对暴力、情感和电视消费的看法
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.68610
Yamila Heram, María Paula Gago, Mariano Dagatti
Este artículo explora a qué se alude cuando se habla sobre violencia y miedo en el consumo de medios en el contexto de la pandemia por COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) decretadas por el gobierno argentino. Se realizaron entrevistas semiestructuradas y focalizadas a personas mayores de 18 años, habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Entre los principales resultados advertimos que cuando las personas hablan de violencia y miedo en los medios, se refieren a temas o motivos que exceden el de la inseguridad o el de la pandemia; emergen cuestiones conectadas con los modos de enunciar la actualidad, con los formatos o géneros que tratan sobre ella (habitualmente formatos de no ficción de las instituciones mediáticas clásicas del sistema broadcasting), así como cuestiones ligadas directamente con las lógicas y rutinas de los medios.
本文探究什么谈论暴力和恐惧时提及媒体消费COVID-19大流行方面和社会隔离措施预防性和强制性(ASPO)社交预防性和强制性(DISPO)阿根廷政府颁布法令。本研究的目的是确定布宜诺斯艾利斯大都市地区18岁以上居民的半结构化和重点访谈。在主要结果中,我们注意到,当人们在媒体上谈论暴力和恐惧时,他们指的是不安全或流行病以外的主题或动机;在这一过程中,我们发现了一些问题,这些问题与新闻的表达方式、处理新闻的格式或类型有关(通常是广播系统的经典媒体机构的非虚构格式),以及与媒体的逻辑和常规直接相关的问题。
{"title":"Percepción de la violencia, emociones y consumo televisivo durante la pandemia en la Argentina","authors":"Yamila Heram, María Paula Gago, Mariano Dagatti","doi":"10.5354/0719-1529.2023.68610","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.68610","url":null,"abstract":"Este artículo explora a qué se alude cuando se habla sobre violencia y miedo en el consumo de medios en el contexto de la pandemia por COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) decretadas por el gobierno argentino. Se realizaron entrevistas semiestructuradas y focalizadas a personas mayores de 18 años, habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Entre los principales resultados advertimos que cuando las personas hablan de violencia y miedo en los medios, se refieren a temas o motivos que exceden el de la inseguridad o el de la pandemia; emergen cuestiones conectadas con los modos de enunciar la actualidad, con los formatos o géneros que tratan sobre ella (habitualmente formatos de no ficción de las instituciones mediáticas clásicas del sistema broadcasting), así como cuestiones ligadas directamente con las lógicas y rutinas de los medios.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47904414","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Participa. Asóciate. Lee. Levántate. Atrévete. 参与。振作起来。李先生。起床。你敢。
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.71223
Claudia Lagos Lira, Tomás Peters
El presente número de Comunicación y Medios estará en circulación durante el segundo semestre del 2023. Cuando se cumplen 50 años del Golpe de Estado cívico-militar del 11 de septiembre de 1973. El asalto por la fuerza al poder golpeó el campo de las libertades políticas y civiles en torno a las que se organizan las sociedades democráticas: suspendió el derecho a organizarse, a votar y a ser elegido, a reunirse, a publicar una revista o un boletín o un pasquín, a circular en espacios públicos a determinadas horas del día. Intervino —directa, no simbólicamente— en el funcionamiento de los medios de comunicación: Ocupó y confiscó instalaciones e infraestructura de radios, diarios y revistas.
本期媒体将于2023年下半年发行。1973年9月11日军民政变50周年。对权力的武力攻击击中了民主社会组织所围绕的政治和公民自由领域:它暂停了组织、投票和被选举、集会、出版杂志或公报或传单、在一天中某些时候在公共场所流通的权利。他直接而不是象征性地干预了媒体的运作:占领和没收了广播、报纸和杂志的设施和基础设施。
{"title":"Participa. Asóciate. Lee. Levántate. Atrévete.","authors":"Claudia Lagos Lira, Tomás Peters","doi":"10.5354/0719-1529.2023.71223","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.71223","url":null,"abstract":"El presente número de Comunicación y Medios estará en circulación durante el segundo semestre del 2023. Cuando se cumplen 50 años del Golpe de Estado cívico-militar del 11 de septiembre de 1973. El asalto por la fuerza al poder golpeó el campo de las libertades políticas y civiles en torno a las que se organizan las sociedades democráticas: suspendió el derecho a organizarse, a votar y a ser elegido, a reunirse, a publicar una revista o un boletín o un pasquín, a circular en espacios públicos a determinadas horas del día. Intervino —directa, no simbólicamente— en el funcionamiento de los medios de comunicación: Ocupó y confiscó instalaciones e infraestructura de radios, diarios y revistas.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45890476","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Radiografía de un mito: la representación estereotipada de los videojugadores puesta a prueba en Chile 神话的放射学:在智利测试的电子游戏玩家的刻板表现
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.69107
Marco Jaramillo, Magdalena Saldaña
Los jugadores de videojuegos han sido representados en medios de comunicación y en productos culturales como niños u hombres jóvenes con escasa vida social, sin participación en la vida comunitaria, sedentarios y con poco interés por el trabajo o los estudios. Desde la perspectiva teórica de la representación social, y analizando datos de la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo realizada en Chile, este estudio pone a prueba la relación entre el uso de videojuegos y el aparente desinterés en actividades sociales, laborales, comunitarias y recreativas. Los resultados indican que, aunque los hombres jóvenes efectivamente tienen mayor probabilidad de ser gamers, no existe relación entre jugar videojuegos y la satisfacción con la vida personal o la participación en actividades laborales, de la vida social, comunitarias o políticas. Asimismo, los hallazgos sugieren que quienes juegan también practican deporte, lo cual derriba múltiples mitos sobre jugadores de videojuegos.
在媒体和文化产品中,电子游戏玩家被描绘成社交生活很少、不参与社区生活、久坐不动、对工作或学习没有兴趣的儿童或年轻人。本文从社会表征理论的角度,分析了智利国家时间使用调查的数据,检验了电子游戏使用与社会、工作、社区和娱乐活动明显缺乏兴趣之间的关系。研究结果表明,虽然年轻男性确实更有可能成为游戏玩家,但玩电子游戏与个人生活满意度或参与工作、社会、社区或政治活动之间没有关系。此外,研究结果表明,玩游戏的人也会进行运动,这打破了关于电子游戏玩家的多个神话。
{"title":"Radiografía de un mito: la representación estereotipada de los videojugadores puesta a prueba en Chile","authors":"Marco Jaramillo, Magdalena Saldaña","doi":"10.5354/0719-1529.2023.69107","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.69107","url":null,"abstract":"Los jugadores de videojuegos han sido representados en medios de comunicación y en productos culturales como niños u hombres jóvenes con escasa vida social, sin participación en la vida comunitaria, sedentarios y con poco interés por el trabajo o los estudios. Desde la perspectiva teórica de la representación social, y analizando datos de la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo realizada en Chile, este estudio pone a prueba la relación entre el uso de videojuegos y el aparente desinterés en actividades sociales, laborales, comunitarias y recreativas. Los resultados indican que, aunque los hombres jóvenes efectivamente tienen mayor probabilidad de ser gamers, no existe relación entre jugar videojuegos y la satisfacción con la vida personal o la participación en actividades laborales, de la vida social, comunitarias o políticas. Asimismo, los hallazgos sugieren que quienes juegan también practican deporte, lo cual derriba múltiples mitos sobre jugadores de videojuegos.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45294179","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Voces y hablas en el cine durante la Unidad Popular 人民团结期间电影中的声音和话语
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.68206
M. Ayala
En este artículo se estudian los registros de sonidos, voces, hablas y diálogos en tres obras cinematográficas realizadas durante la Unidad Popular chilena: el documental La batalla de Chile (1975) de Patricio Guzmán, el largometraje de ficción Nadie dijo nada (1971) de Raúl Ruiz y el cortometraje documental Ahora te vamos a llamar hermano (1971) también de Ruiz. Desde el marco de los estudios sonoros se presta atención a la materialidad específica del aspecto sonoro del discurso fílmico y sus implicaciones culturales, sociales y políticas. En particular, estas voces y hablas —enmarcadas con la emergencia del sujeto popular durante la Unidad Popular— representan tres tipos distintos de concepciones de sujetos nacionales y populares: el habla popular como símbolo nacional, los diálogos de borrachos como comunidad inoperante y los espacios sonoros mapuche como deconstrucción nacional.
本文研究了声音记录声音,交谈与对话三智期间人民团结的电影:智利(1975)这场战役的纪录片贵族guzman,小说的影片也没有说劳尔·鲁伊斯(1971年)和短片纪录片现在我们叫你兄弟(1971年)Ruiz一样。在声音研究的框架内,关注电影话语的声音方面的具体物质性及其文化、社会和政治含义。这些声音和话语——以大众统一时期大众主体的出现为框架——代表了三种不同类型的民族和大众主体概念:作为国家象征的大众话语、作为死亡社区的borrachos对话和作为国家解构的马普切声音空间。
{"title":"Voces y hablas en el cine durante la Unidad Popular","authors":"M. Ayala","doi":"10.5354/0719-1529.2023.68206","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.68206","url":null,"abstract":"En este artículo se estudian los registros de sonidos, voces, hablas y diálogos en tres obras cinematográficas realizadas durante la Unidad Popular chilena: el documental La batalla de Chile (1975) de Patricio Guzmán, el largometraje de ficción Nadie dijo nada (1971) de Raúl Ruiz y el cortometraje documental Ahora te vamos a llamar hermano (1971) también de Ruiz. Desde el marco de los estudios sonoros se presta atención a la materialidad específica del aspecto sonoro del discurso fílmico y sus implicaciones culturales, sociales y políticas. En particular, estas voces y hablas —enmarcadas con la emergencia del sujeto popular durante la Unidad Popular— representan tres tipos distintos de concepciones de sujetos nacionales y populares: el habla popular como símbolo nacional, los diálogos de borrachos como comunidad inoperante y los espacios sonoros mapuche como deconstrucción nacional.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47336745","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entrevista a Carlos Scolari: “El ChatGPT es un animal que debemos domesticar” 采访Carlos Scolari:“ChatGPT是一种我们必须驯服的动物。”
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.70103
Pablo Andrada
Carlos Scolari (59) es especialista en establecer puentes que permitan comprender la dinámica actual de la comunicación. En 2022 publicó La guerra de las plataformas. Del papiro al metaverso (Anagrama) y acaba de realizar el lanzamiento de su nuevo libro On the Evolution of Media. Understanding Media Change (Routledge). Desde la visión ecológica de los medios y con énfasis en las interfaces defiende sus ideas mencionando a colegas, recuperando ideas o prácticas de autores con los que no comulga y vinculando hechos cotidianos con tradiciones teóricas claves en el campo. Nos recibe en su oficina de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en el Poblenou, en una fría Barcelona. Afuera de su despacho hay un afiche del congreso del proyecto europeo Transmedia Literacy de 2018, en una suerte de arqueología de su trabajo reciente. Dentro, conversa con dos colegas que forman parte de su equipo de trabajo con las que investiga los Riders de la ciudad condal. Messi levantando la Copa del Mundo es el protector de su pantalla. Ofrece un café para entibiar la conversación; saca dos cápsulas que usaremos en una máquina (una interfaz de conversación) en una sala un piso más arriba, donde hablaremos más tranquilos. El diálogo gira en torno a sus últimas publicaciones sobre una visión ecoevolutiva de los medios, el ChatGPT y sus autores fundamentales para pensar la comunicación estableciendo puentes con otras disciplinas.
卡洛斯·斯科拉里(59岁)是建立桥梁以了解当前沟通动态的专家。2022年,他出版了《平台之战》。从纸莎草纸到元诗句(字谜),他刚刚出版了他的新书《媒体的演变》。理解媒体变革(劳特利奇)。从媒体的生态视角,并强调界面,他通过提到同事来捍卫自己的想法,从他不与之交流的作者那里恢复想法或做法,并将日常事件与该领域的关键理论传统联系起来。他在一个寒冷的巴塞罗那的波布尔诺庞培法布拉大学(UPF)的办公室迎接我们。在他的办公室外,有一张2018年欧洲跨媒体文学项目大会的海报,这是他最近工作的一种考古学。在里面,他与两名同事交谈,他们是他工作团队的一员,与他们一起调查康达尔市的骑手。梅西举起世界杯是他的屏幕保护程序。提供咖啡来掩盖谈话;拿出两个胶囊,我们将在楼上的一个房间里的一台机器(一个对话界面)上使用,在那里我们将更安静地交谈。对话围绕着他关于媒体生态进化观的最新出版物,即ChatGPT及其作者,他们通过与其他学科建立桥梁来思考传播。
{"title":"Entrevista a Carlos Scolari: “El ChatGPT es un animal que debemos domesticar”","authors":"Pablo Andrada","doi":"10.5354/0719-1529.2023.70103","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.70103","url":null,"abstract":"Carlos Scolari (59) es especialista en establecer puentes que permitan comprender la dinámica actual de la comunicación. En 2022 publicó La guerra de las plataformas. Del papiro al metaverso (Anagrama) y acaba de realizar el lanzamiento de su nuevo libro On the Evolution of Media. Understanding Media Change (Routledge). Desde la visión ecológica de los medios y con énfasis en las interfaces defiende sus ideas mencionando a colegas, recuperando ideas o prácticas de autores con los que no comulga y vinculando hechos cotidianos con tradiciones teóricas claves en el campo. Nos recibe en su oficina de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en el Poblenou, en una fría Barcelona. Afuera de su despacho hay un afiche del congreso del proyecto europeo Transmedia Literacy de 2018, en una suerte de arqueología de su trabajo reciente. Dentro, conversa con dos colegas que forman parte de su equipo de trabajo con las que investiga los Riders de la ciudad condal. Messi levantando la Copa del Mundo es el protector de su pantalla. Ofrece un café para entibiar la conversación; saca dos cápsulas que usaremos en una máquina (una interfaz de conversación) en una sala un piso más arriba, donde hablaremos más tranquilos. El diálogo gira en torno a sus últimas publicaciones sobre una visión ecoevolutiva de los medios, el ChatGPT y sus autores fundamentales para pensar la comunicación estableciendo puentes con otras disciplinas.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45931385","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Historia de la televisión generalista española a través de sus programas y programaciones 西班牙通才电视的历史通过它的节目和节目
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.68466
Sara Narvaiza Amengual
Julio Montero-Díaz, María Antonia Paz y Charo Lacalle. (2022). La edad dorada de la televisión generalista en España (1990-2010). Programas y programaciones. España: Tirant humanidades. 1230 págs. ISBN: 9788418802447.
胡里奥·蒙特罗·迪亚兹、玛丽亚·安东尼娅·帕兹和查罗·拉卡莱。(2022年)。西班牙通才电视的黄金时代(1990-2010年)。节目和节目。西班牙:拉特人文。1230页。ISBN:9788418802447。
{"title":"Historia de la televisión generalista española a través de sus programas y programaciones","authors":"Sara Narvaiza Amengual","doi":"10.5354/0719-1529.2023.68466","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.68466","url":null,"abstract":"Julio Montero-Díaz, María Antonia Paz y Charo Lacalle. (2022). La edad dorada de la televisión generalista en España (1990-2010). Programas y programaciones. España: Tirant humanidades. 1230 págs. ISBN: 9788418802447.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41822864","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El mapa y el territorio: una mirada caleidoscópica al entorno digital 地图和领土:数字环境的万花筒视图
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2023.68166
E. Rivero
Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein. (2022). El Entorno Digital. Breve manual para entender cómo vivimos, aprendemos, trabajamos y pasamos el tiempo libre hoy. Buenos Aires: Siglo XXI editores. 208 páginas. ISBN 9789878011561
Pablo Boczkowski和Eugenia Mitchelstein。(2022年)。数字环境。简短的手册,了解我们如何生活,学习,工作和度过今天的空闲时间。布宜诺斯艾利斯:Siglo XXI editores。208页。ISBN 9789878011561
{"title":"El mapa y el territorio: una mirada caleidoscópica al entorno digital","authors":"E. Rivero","doi":"10.5354/0719-1529.2023.68166","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.68166","url":null,"abstract":"Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein. (2022). El Entorno Digital. Breve manual para entender cómo vivimos, aprendemos, trabajamos y pasamos el tiempo libre hoy. Buenos Aires: Siglo XXI editores. 208 páginas. ISBN 9789878011561","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48262492","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Comunicacion y Medios
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1